La bajada de las temperaturas y la llegada de las intensas lluvias han provocado que descienda considerablemente la densidad del mosquito tigre, que apareció el pasado mes de agosto en Moaña, según los datos de trampeo realizados por la Rede galega de vixilancia de vectores (ReGaViVec). Desde entonces se ha detectado también en Vigo, Cangas, Vilaboa o Redondela.
Los datos se han compartido en el comité técnico del mosquito tigre de este viernes, convocado por la Consellería de Sanidade, en el que también han valorado las actuaciones llevadas a cabo desde octubre para el control del vector, como la vigilancia e información a diferentes colectivos profesionales y a la ciudadanía.
Los expertos del comité también han señalado que continuarán realizándose muestras hasta finales de noviembre y que se estudiará la conveniencia de mantener trampas de vigilancia en aquellos municipios que tuvieron una mayor incidencia.
De cara al año que viene, han acordado diseñar campañas de información y concienciación ciudadana, además de seguir trabajando en la implementación de programas de gestión como se prevé en el Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores, publicado por el Ministerio de Sanidad en abril del 2023.
El dron de la Policía Local sobrevuela la fiesta de Bouzas y ofrece una perspectiva muy poco habitual de la Brincadeira y del propio barrio
Luisa Sánchez es la nueva cara del PP en Vigo y vicepresidenta de la Diputación. Repasa su proyecto en esta entrevista con Metropolitano.gal
Este es el puente colgante más largo de toda Galicia y pronto volverá a estar disponible. Un planazo que no te puedes perder entre Pontevedra y A Coruña
Carlos Alberto García ha alcanzado una meta muy particular: convertirse en el peregrino "dual" número 10.000
Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL