La bajada de las temperaturas y la llegada de las intensas lluvias han provocado que descienda considerablemente la densidad del mosquito tigre, que apareció el pasado mes de agosto en Moaña, según los datos de trampeo realizados por la Rede galega de vixilancia de vectores (ReGaViVec). Desde entonces se ha detectado también en Vigo, Cangas, Vilaboa o Redondela.
Los datos se han compartido en el comité técnico del mosquito tigre de este viernes, convocado por la Consellería de Sanidade, en el que también han valorado las actuaciones llevadas a cabo desde octubre para el control del vector, como la vigilancia e información a diferentes colectivos profesionales y a la ciudadanía.
Los expertos del comité también han señalado que continuarán realizándose muestras hasta finales de noviembre y que se estudiará la conveniencia de mantener trampas de vigilancia en aquellos municipios que tuvieron una mayor incidencia.
De cara al año que viene, han acordado diseñar campañas de información y concienciación ciudadana, además de seguir trabajando en la implementación de programas de gestión como se prevé en el Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores, publicado por el Ministerio de Sanidad en abril del 2023.
Esta es la primera aprehensión de drogas sintéticas como éxtasis líquido o "popper" realizada por la Policía Nacional en Vigo
Vigo inicia los trámites para un nuevo proyecto comercial en la antigua fábrica de Álvarez. Esto es todo lo que se sabe de la iniciativa
El Gran Vía de Vigo ha anunciado la apertura de un nuevo espacio gastronómico. Está en la segunda planta y abre desde la mañana a la noche
Vigo inicia la transformación de la antigua fábrica de Álvarez. Contará con zona residencial, comercial y un nuevo parque junto al Lagares
A obra conta cun orzamento de 10 millóns de euros e durará arredor de 20 meses
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL