• Tapería Nautilus Vigo
  • Casa extraña
  • Restaurante Baiona
  • Tortilla Vigo
  • Panorama y París de Noia
  • PortAmérica
  • Incendio Casco Vello
  • Fiestas Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Una oportunidad única para visitar lugares secretos de Pontevedra que no permiten el acceso

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
07/07/2024

Pontevedra esconde tesoros que muchos vecinos y vecinas jamás han visto en sus vidas. Porque hay una parte del patrimonio que no permite el acceso a cualquiera, y que ahora abrirá sus puertas por un corto espacio de tiempo.

La Semana do Patrimonio Invisible es una iniciativa que pretende ofrecer la oportunidad de conocer esas joyas que tan poca gente tiene el privilegio de pisar. Edificios, pazos, jardines y teatros que esconden interesantes historias y alguna anécdota misteriosa. Se trata, pues, de una oportunidad única para conocer estos espacios a fondo, de la mano de un guía experto que abrirá todas las puertas que habitualmente permanecen cerradas.

Másnoticias

Vuelve la histórica Festa do Salmón a menos de una hora de Vigo y estos son los precios

17/05/2025
Foto: Deputación de Pontevedra

Vídeo | Así son las curiosidades de la toponimia en Baiona

17/05/2025

  • Te puede interesar: Un viaje a la Galicia histórica más lujosa a través de los encantos de diez pazos gallegos únicos

Esta Semana do Patrimonio Invisible, promovida por el Área de dinamización social e cultural del Concello de Pontevedra, ofrece esta posibilidad entre los días 11 y 14 de julio, pero es necesario inscribirse antes. Solo los más rápidos podrán aprovechar esta experiencia única, porque las plazas son limitadas y no tardan en agotarse.

Qué sitios se podrán visitar

Pazo de Gandarón

Un edificio de gran importancia arquitectónica, con un impresionante jardín. El arzobispo Sebastián Malvar quiso construirse una maravillosa residencia familiar a finales del siglo XVIII, por lo que ordenó levantar esta joya. Ahora, y desde 1928, sirve de sede a la Misión Biológica de Galicia, entidad vinculada al CSIC, y en él se realizan importantes investigaciones.

San Bartolomeu

Pasear por Pontevedra y sentirte en Roma es posible. San Bartolomeu es una iglesia que se inspira en "Il Gesù" de la capital italiana y que se encuentra en las calles de la boa vila. Aunque antes era la iglesia del colegio de la Compañía de Jesús, ahora forma parte del Museo de Pontevedra. Esto permitirá visitar algunas de las piezas que no están expuestas al público.

Xardíns de Lourizán

Hasta 52 hectáreas de jardines bordean a lo que fue el pazo de Montero Ríos. El paseo por las inmediaciones del Pazo de Lourizán permite descubrir especies de los cinco continentes, un precioso palomar, un hórreo, estanques y fuentes por las que el agua no deja de correr. Estos son solo algunos de los secretos que se podrán conocer.

San Salvador de Lérez

Fundado en el siglo X, este santuario es famoso en toda Galicia. En el 1661 su monasterio acogió el Colegio de Artes, donde se formaron personajes como Frei Benito Jerónimo Feijóo y Frei Martín Sarmiento. A día de hoy, la iglesia de estilo barroco y neoclásico es el hogar de la famosa figura de San Bieito.

Parador (Casa do Barón)

El primer Parador de Galicia, la Casa do Barón fue residencia de los Condes de Maceda, y su origen data del siglo XVI. Antes que hotel fue muchas otras cosas, desde depósito de sal hasta parque de bomberos. En la visita se relatarán las múltiples anécdotas que esconde un lugar como este.

Teatro Principal

El Teatro Principal es la sala más importante de la ciudad, pero también emblema de modernidad. Este fue uno de los primeros lugares en proyectar cine. Pero la modernidad no solo cumple con su historia, también con su diseño. Aunque sus puertas abren cada vez que hay función, esta vez abrirá sus puertas para que toda la ciudadanía recorra los lugares reservados a actores y actrices, tramoyistas y regidores.

Fechas y horas de las visitas

Jueves 11 de julio:

  • 11:00 h - San Bartolomeu
  • 12:00 h - Xardíns de Lourizán
  • 13:00 h - Parador
  • 18:00 h - Pazo de Gandarón
  • 19:00 h - Teatro Principal

Viernes 12 de julio:

  • 11:00 h - San Bartolomeu
  • 12:00 h - Xardíns de Lourizán
  • 13:00 h - Parador
  • 18:00 h - Xardíns de Lourizán
  • 19:00 h - San Bartolomeu
  • 20:00 h - Teatro Principal

Sábado 13 de julio:

  • 11:00 h - San Bartolomeu
  • 12:00 h - Pazo de Gandarón
  • 13:00 h - Parador
  • 18:00 h - Pazo de Gandarón
  • 19:00 h - San Salvador de Lérez
  • 20:00 h - Teatro Principal

Domingo 14 de julio:

  • 11:00 h - Pazo de Gandarón
  • 12:00 h - Parador
  • 13:00 h - San Salvador de Lérez
  • 18:00 h - San Salvador de Lérez
  • 19:00 h - Teatro Principal

Reserva tu plaza

La página web de www.patrimonioinvisible.gal​ abrirá su formulario de reserva el próximo 8 de julio a las 12:00 horas. A partir de entonces, corre el tiempo y las plazas se irán agotando rápidamente. No pierdas tu oportunidad y sigue estos pasos:

  1. Visita la Página Web Oficial: Accede a www.patrimonioinvisible.gal, donde encontrarás el formulario de reservas disponible.
  2. Completa el Formulario: Rellena el formulario de reservas con tus datos personales y selecciona las visitas a las que deseas asistir. Asegúrate de proporcionar información correcta y completa.
  3. Envío de la Solicitud: Envía el formulario una vez completado. La solicitud se procesará y recibirás una confirmación por correo electrónico si tu reserva ha sido aceptada.

Condiciones de Reserva:

  • Número de Visitas: Cada solicitante puede reservar un máximo de tres visitas para dos personas. Esta limitación está diseñada para garantizar que el mayor número de personas posible tenga la oportunidad de participar en las visitas guiadas.
  • Confirmación: La reserva no se considera confirmada hasta que recibas un correo electrónico de confirmación por parte de la organización. Este correo será enviado tras revisar la solicitud.
  • Grupos Reducidos: Las visitas se realizan en grupos reducidos, generalmente de 15 personas, para asegurar una experiencia de alta calidad y proteger los bienes culturales.
  • Orden de Solicitud: Las plazas se asignan por orden de solicitud, así que es recomendable realizar la reserva lo antes posible para asegurar tu participación.
Temas: PatrimonioPontevedravisitas guiadas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fiestas

Vigo inicia la cuenta atrás para cocinar "la tortilla más grande de su historia"

Vigo cocinará "la tortilla más grande de su historia" y repartirá más de 1.000 raciones. Una cita que tendrá foodtrucks, música y mucho más

PorAlfredo Teja
18/05/2025
Foto: Concello de Ourense
Fiestas

Ourense acaba de confirmar un bombazo musical para sus fiestas: "Ya está fichado"

Ourense empieza a preparar sus fiestas para este 2025 y ya anuncia las primeras confirmaciones. Este es el primer artista desvelado

PorMetropolitano
18/05/2025
Concello de O Rosal
Qué hacer

Lanzan una asombrosa ruta entre cascadas y molinos para descubrir O Rosal

Esta nueva andaina que recorrerá el río da Cal permitirá descubrir el impresionante paisaje que rodea O Rosal

PorGabriel González
18/05/2025
Fiestas

Tomiño confirma un bombazo para el verano con Panorama, París de Noia y América de Vigo

Confirmado, Tomiño acaba de anunciar un cartel top para este verano. Una de sus parroquias reunirá a París de Noia y Panorama en una verbena top

PorMetropolitano
18/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X