Baiona quiere ser más que turismo de sol y playa. Con este objetivo, el Concello trabaja junto a empresas del sector en la creación de paquetes turísticos y experiencias singulares para atraer visitantes fuera de la temporada alta.
Bajo el paraguas de la asociación Villas Marineras, de la que forma parte Baiona junto a otros municipios como Ribadesella, Llanes o Laredo, el munipio de O Val Miñor trabaja ya con entidades vinculadas al sector marinero como la Cofradía de Pescadores “La Anunciada” o representantes del Grupo de Acción Costeria, GAC 7, para alcanzar la ansiada desestacionalización.
Por ahora, una veintena de establecimientos se han sumado ya a este proyecto que tiene como eje principal las vivencias que el turista podrá disfrutar vinculadas a la cultura del mar.
El concello y entidades turísticas han propuesto cinco líneas de actuación a las que se suman otras actividades de turismo activo como visitas a las bateas en paddle surf o realizar parte del Camino de Santiago en kayak.
Marineros en tierra: con una programación de ocio y divulgación que presentará a los visitantes tareas como la preparación del barco para salir a pescar, la gestión de las redes, las nasas, las diferentes artes de pesca o las historias de los marineros contadas desde la experiencia de toda una vida en el mar.
Mariscadoras: La idea de estas actividades propuestas es mostrar cómo se recogen los percebes o los erizos, protagonistas absolutos del mar en Baiona.
Al mercado con el chef: para adquirir desde el saber de la pescadería, el mejor sabor que cocinará un chef profesional en un restaurante de la localidad.
Descubriendo el puerto deportivo: se propone programar paseos en barco, rutas guiadas por la Baiona marinera salpicada de historia, leyendas y naufragios.
Pedalea por el Camino de Santiago: recorrer la ruta Xacobea a su paso por el municipio, como su nombre indica, en bicicleta.
Aparte del sector más vinculado al mar, también se han sumado al proyecto empresas de turismo activo, uniendo a su actividad una orientación a la cultura marinera como paddle surf en el entorno de las bateas o el Camino en kayak de mar.
Todos aquellos interesados podrán obtener información y apuntarse al proyecto en gerencia@villasmarineras.es, el plazo estará abierto hasta el 25 de octubre. El objetivo es trasladar todas las ideas y propuestas a la realidad en unos meses.
Un paraíso entre dos rebanadas, ¿no es esa la mejor definición de un bocata? Vigo lo acaba de demostrar con el premio a Mejor Bocata de Galicia
El programa "A Liga dos Cantantes Extraordinarios" busca la mejor de Voz de toda Galicia. Hay un participante de Vigo y una de O Porriño
Se traspasa un local de ocio nocturno de Vigo con todo lo necesario para abrir. Mesa de DJ, equipos de sonido y mucho más
Un ranking internacional selecciona las 50 mejores playas de todo el mundo e incluye uno de los arenales más destacados de Vigo
La programación de los cursos de verano de Extensión Universitaria llega este curso con ideas frescas y propuestas renovadas. En total, el catálogo comprende siete talleres, tres de los cuales se imparten por primera vez. Iniciación al arte 3D, git...
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL