La Fundación Franz Weber (FFW) ha denunciado que la caza es responsable de "aniquilar" a 123.460 zorros en Galicia desde el 2011, una cifra que les ha facilitado la Consellería de Medio Ambiente.
La asociación ha explicado en una nota de prensa que para la caza de este animal se emplean cartuchos que contienen hasta 36 gramos de plomo, un metal "altamente contaminante, de muy difícil degradación natural y que provoca la muerte de miles de aves y especies carroñeras cada año por su ingesta".
En todo caso, la Fundación ha reconocido que resulta "muy difícil" saber la cantidad de plomo cinegético existente en los montes gallegos, pero argumentan que, por el número de zorros abatidos, podría suponer una estimación "muy nociva" para la conservación de los ecosistemas, en especial los declarados como Parques Naturales o reservas.
Asimismo, los animalistas han criticado que "ni en el contexto de pandemia ni las sucesivas restricciones a la movilidad impuestas por la Xunta de Galicia y Gobierno central" han detenido la "matanza de zorros" en la comunidad. La Fundación contabiliza en 30.637 los zorros abatidos por cazadores desde el inicio de la pandemia y aseguran que se ha incrementado el número con respecto a ejercicios anteriores.
Además, la Fundación Franz Weber ha opinado que la Xunta y otras comunidades autónomas "privilegiaron" al "lobby de la caza" sobre las medidas restrictivas a la movilidad y a la reunión de grupos de no convivientes impuestas al conjunto de la sociedad en el marco de la pandemia de coronavirus.
Medio Rural anunció que llevará a cabo más de 200 quemas controladas en toda Galicia, una treintena de ellas en la provincia pontevedresa
La Diputación de Pontevedra y el Concello de A Guarda firmaron un convenio para financiar la rehabilitación energética de la piscina
La institución provincial recomienda "extremar la vigilancia y, de aparecer manchas o síntomas, comprobar su avance"
La Agencia Tributaria de Galicia anula más de 700 deudas. Una decisión que ha sido anunciada este mismo viernes en el DOG
Con estas herramientas es posible analizar diferentes estrategias de control para frenar la expansión de esta especie invasora
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL