Afundación continúa desarrollando su ciclo de conferencias "Educación y docencia en el siglo XXI", en esta ocasión con la participación del reputado genetista Ángel Carracedo, quien ofrecerá la ponencia "Diversidad humana y educación". La cita será el próximo jueves 25 de enero, a las 19:30 horas, en el Auditorio del Teatro García Barbón de Vigo.
En la charla, Ángel Carracedo explicará las causas de la diversidad y la necesidad biológica de la misma, no solo física, sino también en el comportamiento y en las cualidades. En medicina estas diferencias explican, por ejemplo, la respuesta distinta a los medicamentos, de ahí que, actualmente, esté cobrando cada vez mayor importancia el concepto de Medicina personalizada.
Pero mientras la biología diferencia a los individuos, el sistema educativo insiste en homogeneizarlos, provocando con ello la pérdida de un enorme potencial. Esto se ve agravado porque las cualidades con las que las personas son seleccionadas son básicamente la memoria y la concentración, apartando otras igual de importantes como la creatividad o la curiosidad.
De esta forma, Ángel Carracedo defiende que en un mundo donde para competir con las máquinas y necesitado de valores para su progreso son necesarias otras cualidades, el no aprovechar esta diversidad y no saber explotar la potencialidad de cada individuo es un grave error.
Ángel Carracedo es catedrático de Medicina Legal de la Universidad de Santiago. Actualmente es director de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica, director del Centro Nacional de Genotipado-ISCIII y jefe de grupo del CIBER de enfermedades raras (CIBERER) y del IDIS. El grupo de Medicina Xenómica que creó y dirige consta de 10 grupos de investigación, varias plataformas tecnológicas y más de 100 personas, y realizar unos 20.000 diagnósticos anuales. Además, está implicado en la educación de los más jóvenes mediante la plataforma EDUMOTIVA, a través de la Xunta de Galicia, para motivarlos a desarrollar su potencial y encontrar sus vocaciones.
Ha recibido numerosos galardones entre los que destacan la Medalla de Oro y Plata de Galicia, Premio Rey Jaime I de investigación, la Medalla Adelaide, la Medalla Galien, Premio Galicia de Investigación, la Medalla Castelao, Premio Nacional de Genética, la Medalla de Oro y brillantes del Colegio Médico, Premio Fernández Latorre, Premio Prismas de Divulgación, Premio Gallego del Mundo o la Medalla de Oro de la Universidad de Santiago.
octubre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
A Universidade de Vigo reduciu a súa pegada de carbono a través do despregue de enerxía fotovoltaica, biomasa e xeotermia nos seus campus
octubre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL