Alertas
jueves, 7 de julio 2022
No Result
View All Result
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
No Result
View All Result
Metropolitano.gal
Home Cursos y concursos

Descubre los ocho cursos de verano que ofrece la UVigo a todos los públicos

Descubre los ocho cursos de verano que ofrece la UVigo a todos los públicos

Así son los ocho cursos de verano de la UVigo // iStock/kasto80

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
27/05/2022

Tras dos veranos de restricciones y limitaciones, la oferta de cursos de verano de la Vicerreitoría de Captación de Alumnado, Estudantes e Extensión Universitaria de la UVigo regresa muy renovada y con ideas frescas. El programa comprende ocho talleres abiertos a toda la ciudadanía y, además de algunas actividades ya clásicas en el catálogo estival como los cursos sobre patrimonio natural y cultural del Bierzo, termalismo o diseño y fabricación de satélites, el programa para este verano acerca nuevas temáticas como la comunicación y el liderazgo, los hogares inteligentes, el desing thinking o el uso del software Marxan para el diseño de redes de áreas marinas protegidas.

El plazo de matrícula abre este lunes 30 de mayo. Los precios varían según la pertenencia a diversos grupos: comunidad universitaria, colectivos vinculados a la UVigo o público en general.

Comunicación eficaz y liderazgo

El curso de comunicación eficaz y liderazgo, con una duración total de 30 horas, se desarrollará en la Facultad de Filología y Traducción entre el 4 y el 13 de julio. Se centrará en enseñar a las y a los participantes a inspirar y motivar un equipo a través de la historia personal, la pasión y los trazos del carácter que hacen a cada quien único. Está dirigido a personas que desean mejorar su estilo de comunicación, su lenguaje corporal y desarrollar su capacidad de inspirar y motivar a su público. El programa comprende temáticas como las estrategias de comunicación, la creatividad, las presentaciones grupales o las dinámicas colaborativas a través del juego. La matrícula va desde los 52 euros para comunidad universitaria, 64€ para colectivos vinculados y 80€ para el resto del público.

Haz tu propio satélite

Otro de los cursos que se ofertan permitirá adquirir una visión general de todos los elementos que componen un sistema espacial y los retos y beneficios que llevan asociados estos sistemas. Los conocimientos que se adquieran a lo largo de las 30,5 horas de duración del taller, permitirán al alumnado manejarse con las competencias básicas de desarrollo de misiones espaciales y plataformas satélite basadas en el estándar CubeSat para construir su propio satélite. Este curso se impartirá entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre en la Escola de Enxeñaría de Telecomunicación y los precios de la matrícula varían entre los 16,25€, 20€ o 25€.

Hogar eficiente: técnicas y habilidades

Unas de las novedades en este catálogo para el verano de 2022 es el taller sobre hogares eficientes que, con una duración de 30 horas, tratará de acercar técnicas y habilidades para planificar los espacios de la casa, optimizar el uso de los electrodomésticos o controlar los gastos y consumos del hogar. Este taller se desarrollará en modalidad virtual entre el 15 de junio y el 20 de julio, con unos precios que oscilan entre 81,12€, 99,84€ y 124,80€.

Campamento de Geología

Otra de las alternativas para los meses estivales es el Campamento de Geología que va a tener lugar en la montaña palentina, el geoparque Unesco de Las Loras y el Courel. En total, serán 35 horas lectivas que permitirán a los asistentes aprender a usar un mapa geológico, reconocer y caracterizar rocas sedimentarias en campo, interpretar series, secciones y estructuras sedimentarias o identificar los aspectos más relevantes en campo de geomorfología y sistemas kársticos. El programa incluye visitas a las explotaciones mineras de carbón de la montaña palentina, el Centro de Interpretación Minera Estratotipo Barrueliense, el paleobosque de Verdeña, el monumento natural de las Tuerces o la Cueva de los Franceses. Además, las y los participantes también podrán conocer el patrimonio geológico gallego con una visita al Courel. El campamento tendrá lugar entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre, y será gratuito para la comunidad universitaria, mientras que costará 116,48€ para los colectivos vinculados y 145,60€ para el público en general. En el precio están incluidos el desplazamiento y el alojamiento en albergues.

Introducción a design thinking

El objetivo del curso de introducción al design thinking es que las personas asistentes comprendan los fundamentos de esta metodología de resolución de problemas y conozcan y sean capaces de aplicar en la práctica las técnicas de entrevista, escucha activa, observación empática, definición del punto de vista, generación de ideas, planteamiento de conceptos, prototipado rápido, realización de pruebas y recogida de información de las pruebas. Este taller, de 30 horas de duración, tendrá lugar en la EE de Telecomunicación entre el 27 de junio y el 1 de julio. Los precios varían entre los 19,50€, 24€ y 30€ según el colectivo.

Patrimonio natural y cultural del Bierzo

Uno de los cursos más arraigados en la oferta estival de Extensión Universitaria es el de patrimonio natural y cultural del Bierzo, una propuesta que trasladará a las y a los asistentes a Vilafranca del Bierzo, a la sede del Museo de Ciencias Naturales y Etnográfico de los PP. Paules y al Teatro Villafranquino. El objetivo de este programa es profundizar en la naturaleza y diversidad de esta zona, valorando el paisaje de la comarca frente a grandes proyectos energéticos y realizando visitas a una bodega de la denominación de origen, al Aula Fabero, al Aula de Paleobotánica y al Pozo Xulia y conociendo el carbonífero y los fósiles de la Gran Corta de Fabero, sus aspectos geológico-mineros y algunos aspectos del Camino de Santiago a su paso por esta zona del Bierno. Este curso se concentra en el fin de semana del 8 a 10 de julio y los precios varían entre los 32,50€, los 40€ y los 50€. Los socios de la Asociación Cultural Burval tendrán un descuento en el pago de la inscripción.

Termalismo en el oeste de la Península

Otra de las propuestas que suele estar presente todos los veranos en la oferta de cursos de Extensión Universitaria es el curso de termalismo, que en esta edición se centra en el oeste de la península ibérica, con visitas y prácticas en las instalaciones de los balnearios de Raposo, Luso, Vizela, Chaves, Vidago, A Toxa, Caldas de Reis y Partovia. Con una duración total de 38,5 horas, el objetivo es que las y los asistentes adquieran conocimientos generales de los fundamentos del termalismo, conozcan la estructura de los diferentes centros termales de esta zona, analicen la relación existente entre los distintos centros termales y las técnicas y productos empleados en cada establecimiento y realicen prácticas de la aplicación de las técnicas termales empleadas en los distintos centros. El curso se desarrollará entre el 5 y 10 de septiembre, con unos precios que varían entre 32,50€, 40€ y 50€.

Uso de Marxan para diseñar redes de Áreas Mariñas Protexidas

La oferta para este verano se completa con un taller sobre el uso del software Marxan para el diseño de redes de Áreas Mariñas Protexidas que tendrá lugar en la Facultade de Bioloxía entre el 20 y el 24 de julio con un 30 horas de docencia. El objetivo es proporcionar las herramientas para la integración de la conectividad de especies marinas en la planificación espacial a través de un software de apoyo a la toma de decisiones. Las y los asistentes desarrollarán habilidades de uso de herramientas de planificación espacial marina y aprenderán a integrar los conceptos de conectividad marina con el de planificación espacial. Además, adquirirán conocimientos para la interpretación de los resultados obtenidos con el software Marxan para diseñar una red de áreas marinas protegidas de forma eficiente. La matrícula en este taller varía entre 84,50€, 104€ y 130€.

Tags: Universidade de VigoUVigo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

julio de 2022

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Tomiño

Tui

Vigo

Más noticias

Un aperitivo de PortAmérica: así sonará la Carballeira de Caldas de Reis
Cursos y concursos

El sorteo de abonos de PortAmérica ya tiene ganadores: este es el resultado

...

PorMetropolitano
21/05/2022
La actriz María Mera estará en Vigo presentando “El Gran Reto” de moda del CC Gran Vía
Cursos y concursos

La actriz María Mera estará en Vigo presentando “El Gran Reto” de moda del CC Gran Vía

...

PorMetropolitano
19/05/2022
Un aperitivo de PortAmérica: así sonará la Carballeira de Caldas de Reis
Cursos y concursos

Metropolitano.gal regala dos abonos dobles para PortAmérica 2022

...

PorMetropolitano
18/05/2022
Un año de moda gratis en Vigo por ganar este concurso: así es el nuevo certamen del CC Gran Vía
Cursos y concursos

Un año de moda gratis en Vigo por ganar este concurso: así es el nuevo certamen del CC Gran Vía

...

PorMetropolitano
11/05/2022
La UVigo presenta Ecobas, un centro que pretende ser un referente en economía sostenible
Enfoque

La UVigo presenta Ecobas, un centro que pretende ser un referente en economía sostenible

PorEuropa Press
06/07/2022

El eje central de trabajo del centro es la sostenibilidad "entendida en un sentido amplio, es decir, no solo desde el punto de vista económico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

julio de 2022

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Tomiño

Tui

Vigo

Siguiente noticia
Les Luthiers elige Vigo para presentar su nuevo espectáculo, “Gran Reserva”: entradas ya a la venta

Les Luthiers elige Vigo para presentar su nuevo espectáculo, "Gran Reserva": entradas ya a la venta

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No Result
View All Result
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio

© Hansei Media SL

X