El Budiño Raid Terras do Tea celebra este fin de semana su tercera edición y la más ambiciosa. La prueba, en la que los participantes deberán recorrer 160 quilómetros, aumenta su duración hasta las 21 horas, 11 más que en 2016. Crecen también los escenarios, con la participación de Mondariz y Ponteareas a los ya habituales Salceda y O Porriño.
El Budiño Raid se trata de un evento deportivo multidisciplinar que destaca por su carácter de “superviviencia”. Los equipos no contarán con un recorrido marcado, sino que deberán guiarse con un mapa y un compás y decidir el camino exacto para hacer los 160 quilómetros en el menor tiempo posible y por la mejor ruta. Siempre, eso sí, a través de una zona delimitada y respetando el ecosistema.
En total, habrá 11 sectores divididos en 2 etapas. Cada una de ellas arrancará en la Praza do Concello de Salceda de Caselas (sábado, 10:00 horas; domingo, 9:00 horas) y terminará en el Parque do Cristo de O Porriño (sábado, 2:00 horas; domingo, 14:00 horas).
En las 21 horas de duración, los equipos estarán 16 horas en carrera y 6 en competición. Así, pondrán a prueba su resistencia al participar en cinco disciplinas diferentes: trekking, BTT, orientación específica a pie, kayak y rappel.
La prueba más extensa será con BTT donde los integrantes de los equipos recorrerán 83 quilómetros. En extensión, le seguirá el trekking, con 47 quilómetros, la orientación a pie, con 18 quilómetros y la prueba de kayak con 12.
El rappel será optativo al tratarse de la única prueba especial. Solo participará un miembro del equipo y deberá portar consigo el material para realizarla.
El 3º BUDIÑORAID es la segunda prueba de la Liga Galega de Raids de Orientación 2017.
El Celta abre este jueves el estadio de Balaídos para un entrenamiento a puertas abiertas. ¡Consulta aquí todos los detalles de la sesión!
Así se vio la salida de la Vig-Bay desde la avenida de Samil desde el aire. Buen ambiente y emoción desde los metros iniciales de la prueba
Miles de personas han participado este domingo en una nueva edición de la Vig-Bay. Rubén Pires y Carmela Cardama fueron los más rápidos
La inversión para el complejo Afouteza - GS360 es de 110 millones de euros. Tendrá miniestadio, hotel, y residencia
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL