El fútbol vuelve a estar bajo el foco de la polémica. Los hosteleros de Pontevedra han emitido un comunicado este sábado para denunciar el "incremento sustancial" de las tarifas que muchos establecimientos que emiten los partidos de fútbol profesional han sufrido al contratar las emisiones de la Liga. La Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Pontevedra (FEPROHOS) apunta que en algunos casos esta subida ha alcanzado un 40% más del importe abonado en el año anterior.
Además, la Liga ha aumentado la inspección para cazar a los locales que tengan decodificadores ilegales. Para frenar tanto el impacto de la subida de las tarifas como para incentivar el uso legal de los codificadores, FEPROHOS, en colaboración con la Confederación Nacional de Hostelería, se ha llegado a un acuerdo con una de las comercializadoras de emisión de fútbol a través del cual todos los hosteleros de la provincia de Pontevedra asociados a FEPROHOS dispondrán de descuentos especiales por la contratación del paquete fútbol.
La asociación destaca que la posesión de un decodificador ilegal es considerado "un tipo de delito contra la propiedad intelectual y, por tanto, puede llegar a acarrear consecuencias penales".
Ourense anunció que ya ha abierto el plazo para inscribirse en la popular San Martiño. ¡Este es el precio y el plazo para anotarse!
El portugués Carlos Pinto fue el campeón en la categoría masculina, mientras que la gijonesa Guadalupe Álvarez hizo lo propio en la femenina
El alcalde acuda a Balaídos para desvelar cómo quedará el estadio municipal para que Vigo sea sede del Mundial 2030
Caballero anuncia que el Concello ha iniciado toda la tramitación para reformar Tribuna, que tendrá una altura y será retranqueada 30 metros
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL