Cerca de un centenar de riders volverán a ofrecer todo un espectáculo en la ensenada de San Simón dentro del KiteFest Cesantes, que se celebrará este fin de semana. Así lo ha puesto de manifiesto este miércoles, día 7 de julio, en presidente de TMKiteClub, Tato González, durante la presentación de la cuarta edición del festival, que este año pone en juego el Trofeo Xacobeo.
El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, la secretaria Territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, y el diputado provincial de deportes, Gorka Gómez, entre otros. Tato González, como presidente del TMKiteClub y encargado de abrir el acto, explicó que “durante el fin de semana se reunirán de nuevo cerca de 100 participantes en la ensenada de San Simón, algo poco habitual y que supone todo un reto logístico y organizativo tanto en tierra como en el agua".
El KiteFest Cesantes Trofeo Xacobeo arrancará el sábado a partir de las 10:00 horas con la entrega de dorsales y las primeras actividades en tierra. A partir de las 13:00 horas, si las condiciones de viento lo permiten, el Comité de Regatas dará el bocinazo de salida para las primeras pruebas de las modalidades Foil, Twintip y Surf, que irán seguidas de las dos clases que se estrenan este año en la cita: Wingfoil y Windsurf. El domingo, además, se celebrará también la exhibición de Freestyle, Big Jump y Strapless, en la que los riders más experimentados darán todo un espectáculo de saltos y maniobras frente a la playa Cesantes. En palabras del coordinador del evento, Blai Viladrich, “Cesantes es uno de los mejores spots para la práctica del kite y sin duda estamos más que satisfechos de poder situarlo en el mapa y contar con la presencia de algunos de los riders internacionales más destacados”.
Además de las pruebas de formato regata -que serán puntuables para circuito autonómico de la clase kiteboarding y wingfoil- y la exhibición de freestyle, big jump y strapless, el IV KiteFest Cesantes Trofeo Xacobeo recupera este año uno de los puntos fuertes del evento: las actividades en tierra abiertas al público.
Préstamo de paddles y kayaks, bautismos de kitesurf para niños, taller de cometas, yoga, foodtruck y una zona de village al aire libre amenizarán las dos jornadas que durará el evento. Todo ello organizado bajo un estricto protocolo de prevención frente al Covid-19. Los horarios concretos de cada una de las actividades puede consultarse en la página web de la organización.
“Desde sus inicios el KiteFest siempre ha sido un evento para todos. No sólo para grandes figuras sino para toda la gente que practica kite aquí en Galicia, y también para todos aquellos que quieran acercarse a disfrutar y conocer nuestro deporte, para que puedan vivir este evento en primera persona y todas las actividades que ofrecemos. Nuestro objetivo es la dinamización de Cesantes y la ensenada de San Simón como un lugar privilegiado para la práctica de todo tipo de deportes náuticos”, explica Viladrich.
El conjunto vigués se estrenará en la Europa League el 25 de septiembre, y lo hará con la camiseta conmemorativa de Oliveira dos Cen Anos
Hasta 76 entidades de 24 municipios de la provincia se benefician de esta línea de ayudas del organismo provincial, dotada con 900.000 €
Todo lo que debes saber sobre la etapa de La Vuelta que pasa por las rías: concellos, localizaciones y restricciones
El director de infraestructuras y relaciones institucionales del RC Celta, Carlos Cao, avanza la situación de las obras de Celta 360 en Mos
Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL