Atrás quedaron los malos momentos de O Marisquiño y las dudas sobre su continuidad en la ciudad. Este 2020, el festival de cultura y deporte urbano por excelencia del noroeste peninsular se enmarca en la celebración de su vigésimo aniversario con una edición especial. Entre las iniciativas que se desarrollarán se incluye un gran mural que sellará la vinculación entre Vigo y el festival.
El graffiti, que se incluye en el programa municipal “Vigo, cidade de cor”, lo crearán y pintarán los artistas gallegos Kike Besada y Laura Mujico, del estudio Drama y Pow y ocupará la pared del número 31 de la calle Coruña. Estará, según destacan desde el festival, “cerca de los astilleros, del mar y del puerto, sellos de identidad tanto de O Marisquiño como de la ciudad olívica”.
En cuanto a las novedades de la edición conmemorativa del XX aniversario de O Marisquiño, están pendientes de confirmación las fechas de celebración a la espera de que se cierren próximamente los calendarios definitivos de las tres pruebas mundiales que se celebrarán en Vigo, Skate, Dirt Jump y Basket 3x3. Se espera que la respectivas federaciones internacionales anuncien próximamente las fechas y se puedan cerrar las del festival vigués.
O Marisquiño coincidirá este año con la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, que contará por primera vez en su programa con pruebas de Skate y Basket 3x3. También se celebrarán pruebas de BMX, que ya forman parte del programa olímpico hace años. Varios deportistas que han pasado por O Marisquiño aspiran en estos momentos a clasificarse para estas pruebas, entre ellos los skaters españoles Andrea Bénitez y Danny León.
En cuanto a los patrocinadores para esta edición conmemorativa del evento, se han cerrado ya los acuerdos con el Concello de Vigo y la Diputación de Pontevedra y están pendientes los correspondientes a la Xunta de Galicia y Zona Franca que se espera cerrar en las próximas semanas.
Los patrocinios privados avanzan a “buen ritmo” gracias al éxito alcanzado por O Marisquiño en su última edición. Por otra parte, se están negociando los permisos del Puerto de Vigo para celebrar las diversas pruebas deportivas en la zona de As Avenidas, como viene ocurriendo en los últimos años.
Además, esta misma semana O Marisquiño estará presente, por primera vez en su historia, en Fitur, la mayor feria turística del sur de Europa. La organización defiende que “el festival ha contribuido de forma importante a que Vigo haya dejado de ser un enclave aislado y periférico en el ámbito turístico para convertirse en un destino muy codiciado”. O Marisquiño centrará su presencia en Fitur dentro del turismo de festivales haciendo hincapié en la posibilidad de asistir a un evento gratuito de primera magnitud y en un enclave privilegiado por sus atractivos culturales, paisajísticos, climatológicos y gastronómicos.
El Celta abre este jueves el estadio de Balaídos para un entrenamiento a puertas abiertas. ¡Consulta aquí todos los detalles de la sesión!
Así se vio la salida de la Vig-Bay desde la avenida de Samil desde el aire. Buen ambiente y emoción desde los metros iniciales de la prueba
Miles de personas han participado este domingo en una nueva edición de la Vig-Bay. Rubén Pires y Carmela Cardama fueron los más rápidos
La inversión para el complejo Afouteza - GS360 es de 110 millones de euros. Tendrá miniestadio, hotel, y residencia
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL