Una mascarilla única en el mundo elaborada desde Nigrán. Así es la carta de presentación del último trabajo de la empresa de ropa deportiva Idawen, que acaba de lanzar una mascarilla especificamente diseñada para deportistas de la mano del CSIC y Bioinicia. “Tecnología española y fabricada en Nigrán”, resumen orgullosos desde la compañía.
La bautizada como Idawenmask 2.0 busca reunir todos los requisitos que un deportista necesita para protegerse frente al coronavirus en su rutina diaria. “Las necesidades respiratorias de los deportistas son diferentes y desde el inicio de la pandemia tuvimos claro que había que hacer algo para ellos”, aclaran. Por ello, esta nueva mascarilla, que muestra orgullosa la etiqueta de “hecha en Galicia”, promete un diseño ergonómico, tejidos ultraligeros y transpirables y un ajuste “perfecto” (cervical y craneal) para evitar filtraciones y fugas. Todo ello unido al filtro de nanofibras patentado por Bioinicia y el CSIC.
Esta mascarilla llega con el archiconocido filtro desarrollado por el CSIC que ha causado un gran interés entre la población, no solo por ser diseñado en España sino porque ofrece características únicas en este tipo de material de protección. Al estar basado en nanofibras de filtración mecánica, en lugar de electroestática, la respiración es más cómoda, ya que disipa mejor el calor, la humedad y el CO2. Está elaborado con una capa extremadamente delgada de nanofibras, con diámetros más de diez veces inferiores que las fibras convencionales, proporcionando una filtración altamente efectiva para partículas pequeñas en suspensión y microorganismos, así como bacterias y virus, sin que la eficiencia se reduzca con el tiempo.
Idawen promete que, según el ensayo de usabilidad, la mascarilla podría ser utilizada 400 horas, unos cinco meses, si practicamos de dos a tres horas diarias de deporte y la lavamos una vez a la semana.
La marca lleva desde el verano trabajando en estas asociación para combinar la mascarilla del CSIC con sus diseños propios, basados en la ergonomía y la plena libertad para realizar movimientos. Varios equipos de primer nivel se han interesado ya por estas mascarillas, que han sido testadas por deportistas profesionales. Destaca por su cavidad interior rígida, que permite un mayor flujo de aire y evita además que se pegue a la cara. Usa también tejidos técnicos que evitan la condensación. Estas mascarillas cuentan con doble sujeción, uno a nivel de la nuca para evitar su desplazamiento. Además, se fabrica en cinco tallas para facilitar el ajuste exacto.
La compañía está ya vendiendo desde su web las mascarillas a un precio de 21,17 euros y esperan servir entre 4.000 y 5.000 unidades en un mes. Todo ello, desde Nigrán.
Uno de los fichajes más esperados ya viste la zamarra celeste, Bryan Zaragoza firma su vinculación con el Celta
El Celta presenta su innovadora tercera camiseta y estrena su nueva tienda en Balaídos, con Celestino como sorpresa
La alcaldesa de Mos manifestó que espera que Feijóo inaugure la segunda fase de Afouteza como presidente del Gobierno
El asturiano logra su tercera victoria del Rallye Rías Baixas tras subirse a lo más alto del podio en 2021 y 2023
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Me puede facilitar el número de teléfono ?.