Un error de Okay impide al Celta dar un zarpazo hacia la salvación
Una pérdida del centrocampista turco impide al equipo vigués sumar un valioso triunfo ante un rival directo en la lucha por la permanencia
España seguirá teniendo Vuelta Ciclista. No tendrá a Simon Yates o a Alejandro Valverde como protagonistas, pero su relevancia será total. Dos de sus referentes serán Luis Navarro y Jose María Sánchez, científicos de la Universidade de Vigo que componen el pelotón de cinco personas que partirá del Rectorado, en el Areal, este lunes a las 09:30 horas y que recorrerá durante toda una semana varias universidades del país para mostrar la importancia que tiene la ciencia.
La iniciativa surge de forma espontánea. Luis Navarro y Jose María Sánchez son los encargados de alumbrar esta forma de aglutinar deporte e investigación, un cóctel importante para enriquecer un país y su sociedad. Para hacerlo más poderoso. Y ese es es el objetivo de esta Vuelta Ciclista por la Ciencia que irá sobre todos ruedas desde Vigo y que concluirá en Móstoles (Madrid) el viernes 21 de septiembre. En total, cinco días. El objetivo de los dos científicos que lideran este proyecto es completar entre 100 y 130 kilómetros por etapa.
Luis Navarro y Jose María invitan a todos los clubes ciclistas, aficionados a la bicicleta que se sumen al pelotón. La primera etapa saldrá del Areal a las 09:30 y llegará hasta Santiago. El resto de tramos de la Vuelta Ciclista por la Ciencia serán Santiago-Oviedo, Oviedo-León, León-Salamanca y Salamanca-Móstoles. Cada etapa llevará consigo un ciclo de conferencias en el que se pretende divulgar el conocimiento científico y explicar algunas de las deficiencias que hay, de los pasos que se deben dar desde las administraciones para que España invierta en ciencia e investigación. La Vuelta Ciclista por la Ciencia "es una forma de explicarle a la sociedad y a los gobiernos que deben invertir más en ciencia", señalaba en la rueda de prensa de presentación del evento la vicerrectora de la UVigo, Belén Rubio.
Luis Navarro, conocido también por la labor que hace en Divulgare, espera no solo que la Vuelta Ciclista por la Ciudad tenga más ediciones, sino que se llegue a profesionalizar. Que llegue al máximo de gente posible para que aumente el peso de la investigación en España. "Queremos transmitir y dar difusión a la labor que hacen los científicos en este país, en concreto lo que se hace en las universidades". El biólogo de la Universidade de Vigo también destaca los problemas que están teniendo los investigadores para hacer su trabajo. "Nos gustaría que el pensamiento científico circulara más en nuestra sociedad. Es importante que la sociedad incorpore el conocimiento científico".
Durante las cinco etapas, el grupo realizará un seguimiento audiovisual a través de las redes sociales en la cuenta @CienciaVuelta. La Vuelta Ciclista por la Ciencia es una iniciativa impulsa por científicos de las Universidades de Vigo, Rey Juan Carlos y el CSIC.
Una pérdida del centrocampista turco impide al equipo vigués sumar un valioso triunfo ante un rival directo en la lucha por la permanencia
El argentino, que llega para reforzar el costado derecho del equipo vigués, se convierte en el segundo fichaje de invierno tras Aarón Martín
Nigrán invierte 14.000 euros en esta instalación compuesta por diferentes elementos fijos que permiten realizar ejercicio empleando el propio peso corporal
Las restricciones para frenar el avance de la pandemia impiden la celebración de la prueba ciclista viguesa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal