La gimnasia acrobática sigue echando raíces en Vigo. Este miércoles, el presidente de la Real Federación Española de Gimnasia (RFEG), Jesús Carballo, el presidente de la Federación Galega de Ximnasia, José Manuel Estévez, y el presidente del club Flic Flac y seleccionador español de gimnasia acrobática, Jorge Méndez, se reunieron en el Concello de Vigo con Abel Caballero y el concelleiro de Deportes, Manel Fernández, para intentar convertir a la urbe gallega en un referente de esta modalidad deportiva.
Durante el encuentro, el eje de la cita ha sido la oferta de colaboración de la Real Federación Española de Gimnasia al Concello de convertir la sala 1 del pabellón municipal de la ETEA en centro referente nacional en gimnasia acrobática. La idea es poder albergar en Vigo eventos acrobáticos de primer nivel como concentraciones de la selección española de acrobática, clinics técnicos internacionales o encuentros con otros combinados nacionales.
Abel Caballero se comprometió en la reunión a adquirir un practicable de competición homologado para que, antes del verano, la sala cuente con la adecuación de material necesaria para el desarrollo de las actividades previstas. Durante la charla, Jesús Carballo, presidente de la RFEG, que además pertenece al comité ejecutivo de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), señaló que conseguirá abaratar los importes del practicable de competición.
El club Flic Flac señala esta cita en dependencias municipales como "el primer paso de una colaboración" que esperan que se convierta "en permanente" entre las federaciones y el Concello vigués".
La inversión para el complejo Afouteza - GS360 es de 110 millones de euros. Tendrá miniestadio, hotel, y residencia
El estadio de Balaídos acoge el 8 de abril el partido entre España y Portugal de la Nations League. Hay entradas desde 3,50 euros
La lluvia no impidió que numerosos aficionados disfrutarán de una de las pruebas clásicas del automovilismo gallego
Este sábado, antes del inicio del encuentro ante el Leganés, se hizo un homenaje al Entroido gallego. Salieron al césped los Cigarróns y los Boteiros
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL