Aunque resulte paradójico, la sociedad parece haber pasado de página. El ritual de salir de casa para ir a buscar la prensa en papel al quiosco ha quedado, si acaso, para los más nostálgicos. La gran mayoría recibe ya en su móvil la información que le interesa -muchos, a través de las alertas de Metropolitano.gal en WhatsApp-. Y este cambio empuja a aquellos establecimientos a un nuevo presente.
La crisis de los medios de comunicación tradicionales provocó la extinción de muchos de los quioscos que antes poblaban las calles de todas las ciudades. Otros se reinventaron y han logrado sobrevivir complementando su oferta con otros productos. Y en este escenario, los helados, las chucherías, la copistería o la Lotería han servido de flotador.

En estos mismos momentos, un establecimiento de Vigo ejemplifica esta situación. Con décadas de historia, el quiosco de A Bouza afronta ahora un nuevo futuro. Este icónico local ha salido recientemente a la venta por un precio de 110.000 euros (o la opción de alquilarlo por 496 euros mensuales).
Se trata de un local de aproximadamente 50 metros cuadrados cuya principal actividad es la de punto oficial de venta de Loterías y Apuestas del Estado, aunque su licencia incluye la de un quiosco tradicional:
Aunque, la agencia inmobiliaria que lo comercializa asegura que cabe la posibilidad de ampliar su mercado a "paquetería, servicios online, fotocopias o recargas, despacho de pan y de café". Todo ello, señalan, con una clientela habitual en el entorno de Coia (junto al Parque da Bouza).
El quiosco se encuentra en el número 31 de la calle Padre Seixas y en la zona es muy conocido, e incluso recordado por algunas de las personas que allí sellaron sus boletos premiados. Este despacho de Loterías y Apuestas del Estado ha repartido algún que otro pellizco en varios sorteos.
Este historial llega incluso a revalorizar su precio en el mercado. No es la primera Administración que sale a la venta, y la última que cambió de manos lo hizo por 225.000 euros, aunque las hay que se han vendido por 385.000 euros.
Un edificio de Vigo prepara su propia decoración y evento de encendido en el portal. Una iniciativa que cada vez tiene más seguidores
Polémica en Vigo por la tala de árboles en O Castro. Denuncian que el Concello emplee a los bomberos para ello durante el fin de semana
Así es la nueva iniciativa de Galicia para llenar de vida los mercados. Hasta 34 chefs gallegos participarán en esta propuesta por todo el territorio
El Consorcio do Louro pide estudiar la creación de una mancomunidad para cooperar en la gestión de Eiras. Así ha sido el encuentro entre los concellos del área de Vigo
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL