Aunque resulte paradójico, la sociedad parece haber pasado de página. El ritual de salir de casa para ir a buscar la prensa en papel al quiosco ha quedado, si acaso, para los más nostálgicos. La gran mayoría recibe ya en su móvil la información que le interesa -muchos, a través de las alertas de Metropolitano.gal en WhatsApp-. Y este cambio empuja a aquellos establecimientos a un nuevo presente.
La crisis de los medios de comunicación tradicionales provocó la extinción de muchos de los quioscos que antes poblaban las calles de todas las ciudades. Otros se reinventaron y han logrado sobrevivir complementando su oferta con otros productos. Y en este escenario, los helados, las chucherías, la copistería o la Lotería han servido de flotador.
El quiosco de A Bouza se traspasa

En estos mismos momentos, un establecimiento de Vigo ejemplifica esta situación. Con décadas de historia, el quiosco de A Bouza afronta ahora un nuevo futuro. Este icónico local ha salido recientemente a la venta por un precio de 110.000 euros (o la opción de alquilarlo por 496 euros mensuales).
- Te puede interesar: Esto es lo que cuesta comprar una administración de Loterías en Vigo y el resto de Galicia
Se trata de un local de aproximadamente 50 metros cuadrados cuya principal actividad es la de punto oficial de venta de Loterías y Apuestas del Estado, aunque su licencia incluye la de un quiosco tradicional:
- Prensa y revistas
- Papelería y pequeños regalos
- Caramelos y snacks
- Loterías y Apuestas del Estado
Aunque, la agencia inmobiliaria que lo comercializa asegura que cabe la posibilidad de ampliar su mercado a "paquetería, servicios online, fotocopias o recargas, despacho de pan y de café". Todo ello, señalan, con una clientela habitual en el entorno de Coia (junto al Parque da Bouza).
El quiosco se encuentra en el número 31 de la calle Padre Seixas y en la zona es muy conocido, e incluso recordado por algunas de las personas que allí sellaron sus boletos premiados. Este despacho de Loterías y Apuestas del Estado ha repartido algún que otro pellizco en varios sorteos.
Este historial llega incluso a revalorizar su precio en el mercado. No es la primera Administración que sale a la venta, y la última que cambió de manos lo hizo por 225.000 euros, aunque las hay que se han vendido por 385.000 euros.