El parque de A Pesqueira del municipio pontevedrés de Mos se ha convertido en el primero del área de Vigo que se suma a la red de parques sin humo, iniciativa puesta en marcha por la Consellería de Sanidade para combatir el tabaquismo. La adhesión de este espacio a la red autonómica se ha escenificado este sábado con un acto en el que han participado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo.
La red de parques sin humo de Galicia fue creada a finales del mes de noviembre por el Ejecutivo autonómico como medida encaminada a reducir el consumo de tabaco en la población, como ha recordado la Xunta en un comunicado.
En total son ya 18 los municipios unidos a esta propuesta, de los cuales, cinco están en la provincia de Pontevedra --Mos, A Estrada, Agolada, Moraña y Ribadumia--.
Esta red toma como espejo las playas sin humo, surgida en 2016 y de la que forman parte 214 playas repartidas por 80 ayuntamientos de toda la comunidad.
En palabras del conselleiro de Sanidade, ambas iniciativas "tienen un fin educativo y de sensibilización social, destacando la importancia de la conducta de la población adulta, para que sirva de modelo para los más jóvenes".
Más de 80 alumnos de las universidades gallegas se benefician de estas ayudas para estudiar fuera de la Unión Europea
Miles de personas han colaborado a través de WhatsApp para informar sobre los terribles incendios de Galicia. Así ha sido su labor, desde dentro
A Cañiza ha completado la renovación da la conocida como "Ponte das Achas". Así luce este emblemático puente románico ahora
Los dos incendios activos en Galicia han calcinado al menos 23.000 hectáreas. Son los de Chandrexa - Vilariño y el de Carballeda
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL