“Queremos que sea un icono en horario nocturno”. Así defendió esta semana el alcalde de Vigo, Abel Caballero, la apuesta por dotar de iluminación al ascensor Halo, cuyas obras se encuentran ya en la fase final y con la previsión de inaugurarlo a finales de enero, después de la Navidad.
Tras varios días de pruebas intermitentes en la iluminación, el Concello realizó este martes un acto fallido tras tener que cancelarse por la protesta de trabajadores de Vitrasa en la que se pusieron a prueba los 1.300 metros cuadrados que estarán iluminados con 220 luminarias y 8.800 puntos de luz que, según Caballero, “energéticamente no tienen consumo porque es led, prácticamente sin consumo”.
La iluminación pretende darle “una dimensión extraordinariamente artística” al megascensor que Caballero define como “una escultura”. Las luces se muestran a través de los paneles de vidrio, tanto en la parte vertical como en las dos semicircunferencias, y están preparadas para emitir cualquier tono de color.
Así, pudiendo mostrar una luz fija o escenas en movimiento, “de forma dinámica”, el Concello prevé usarlo para celebrar diferentes fechas simbólicas, pudiendo iluminar una bandera de Vigo o tonos conmemorativos como el “azul celeste” del Celta o el morado durante el 8M. Se trata pues, de una “iluminación artística y escénica”, en palabras de Caballero.
“El Halo se idea inicialmente como un elemento blanco puro que es hermosísimo” pero “el poder establecer este sistema de iluminación nos pone como la Estación central de Amberes, el Parque del Cincuentenario de Bruselas o Eastgate Clock en Chester, Reino Unido”, defendió el alcalde. Mientras tanto y de forma paralela a las pruebas de luz, se están instalando ya los aerogeneradores que permitirán dotar de energía a los ascensores para reducir su huella de carbono.
La construcción del ascensor Halo acumula más de un año en obras, lo que ha supuesto, además, el cierre al tráfico del túnel de Lepanto, el principal acceso a la AP-9 desde el centro de la ciudad. El coste del Halo que se asemeja al "Elogio del Horizonte" de Chillida, en Gijón, se cifró inicialmente en 7,2 millones, pero tras varias modificaciones del proyecto la inversión total estará en los 15,7 millones de euros, de los que seis millones proceden de fondos europeos.
"¿Qué es eso de que quieren poner un peaje las constructoras entre Vigo y Ourense? Lo que nos faltaba", exclama el alcalde de Vigo
Colas kilométricas en la AP-9 a la salida de Vigo por un accidente de tráfico. La operación salida empieza con grandes retenciones
Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico
Los redactores tendrán un plazo de dos meses para la presentación del proyecto básico y de tres meses más para el de ejecución
O estudo levouse a cabo nunha vintena de regatos da provincia de Pontevedra
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL