Zona Franca y Concello de Vigo han anunciado este viernes el envío de las últimas aportaciones del convenio a tres partes con la Xunta para "desbloquear" la antigua Escuela de Transmisiones y Electricidad de la Armada (ETEA), reivindicado que están dispuestos a firmar "mañana".
Así lo han señalado el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, y el delegado del estado en el Consorcio, David Regades, en una comparecencia de última hora ante los medios de comunicación, donde han explicado que "tras muchos meses trabajando" este viernes se ha enviado al Ejecutivo autonómico el convenio con "correcciones de matiz" para que sea leído por la Xunta y rubricado.
Regades ha indicado que este documento recoge que será Zona Franca la encargada de llevar a cabo las obras tanto de la humanización del vial principal de la ETEA como del aparcamiento que se construirá en la zona y que posteriormente explotará el Consorcio. También se encargará de realizar el proyecto que unifique ambos trabajos.
Por su parte, la Xunta aportará el dinero necesario para los trabajos que se ejecutarán en el vial, mientras que el Concello cederá los terrenos, que son de su propiedad.
Regades ha dicho que se trata de un tema "vital" para Zona Franca y ha mostrado su orgullo por "desbloquear" un espacio que los ciudadanos llevan "tantos años" reclamando.
Por su parte, Caballero ha recordado que cuando llegó a la Alcaldía hace ya 18 años la ETEA estaba cerrada y no se podía acceder a ella. Así, ha reivindicado los avances llevados a cabo en los últimos años, hablando sobre la cesión de varios edificios a la Universidade de Vigo o del futuro traslado del Instituto Superior de Investigaciones Marinas del CSIC a la zona, lo que hace necesario mejorar los viales.
Por todo este "gran desarrollo", ha indicado que "conviene tener un aparcamiento", por lo que ha puesto en valor el convenio a tres bandas, donde Zona Franca se ofreció a la construcción de dicho parking.
Sin embargo, Caballero ha aprovechado para comentar que le parece "un error" que el Gobierno gallego trate de impulsar una residencia de mayores allí, al considerar que los mayores tienen que estar en un sitio "urbano" para que "puedan salir y estar en la ciudad", porque en la ETEA "a partir de las 15:00 horas el nivel de personas que hay es muy bajito".
También ha asegurado que en su día el gobierno local le pidió a la Xunta que costease las obras y que las ejecutaría el Concello, "y la Xunta dijo que no". "En el Concello de Vigo las obras las hace el Concello. No somos un municipio pequeñito que necesita que le hagan las obras. Xunta, tú la pagas, y nosotros inmediatamente la hacemos", ha apostillado, aunque finalmente la obra la llevará a cabo Zona Franca debido a que también se construirá el aparcamiento.
"Este viernes enviamos el proyecto de convenio. Sabemos que va a ser aceptado inmediatamente y quedará desatascado ya todo lo que tiene que ver con al ETEA", ha sentenciado.
Cangas y Gondomar recibirán, entre ambos, 600.000 euros más para el pabellón O Gatañal y el entorno de la iglesia de Santa Baia
Galicia tendrá un nuevo glamping con instalaciones top y un concepto propio. La multinacional ya ha anunciado la fecha de inauguración
El dueño de Sargadelos aseguró que se veía "incapaz" de cumplir con "toda la normativa" para garantizar la salud de sus empleados
"Fue un dolor insoportable", asegura el paciente, que está ingresado en Povisa, tras beber una botella de agua con gas
Os grupos gañadores representarán a Galicia na final nacional, a finais de maio
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL