El Bono Turístico de la Xunta, con el que ya Xunta inyecta unos 2,5 millones de euros en el sector, se ha agotado en menos de tres días, según ha informado el Gobierno gallego. A este hecho se ha referido el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consello, en la que ha destacado que es una "perfecta muestra" de que la medida fue un "acierto" en su día.
Según ha indicado Rueda, esta iniciativa, que nació en "en circunstancias diferentes cuando había que incentivar el turismo", fue una "buena idea" que permite que en los meses en los que disminuye la demanda externa "los propios gallegos sigan manteniendo un nivel aceptable y hagan gasto" en Galicia.
En concreto, conforme ha recordado la Xunta, transcurridos apenas tres días, concretamente 60 horas, desde que se habilitó la descarga del bono en la web www.bonoturismo.gal, el público ya se hizo con los 16.666 bonos turísticos puestos en circulación para promover la desestacionalización del destino y favorecer que el turismo genere recursos y riqueza a lo largo de todo el año.
Turismo de Galicia invierte en esta actuación 1 millón de euros pero moviliza 2,5, que irán directamente al sector. El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, animaba el pasado viernes a su descarga en un avisita a una de las empresas adheridas al bono, Infinita Viaxes situada en Santiago de Compostela.
Desde este día, a las 9:00 horas, los bonos estaban a disposición del público en la web y transcurridas solo tres horas desde su apertura, ya se habían contabilizado 7.000 descargados.
El ritmo continuó el sábado y ya a primera hora constataban 14.166 descargas. A última hora de esa jornada, el número se incrementó hasta los 15.436 bonos. A las 21:00 horas se constató la totalidad de las descargas, esto es, 16.666 bonos, por un importe total de 1 millón de euros. Cada uno tiene un importe de 150 euros, del os que el 40% son financiados por la Xunta (60 euros) y el restante 60% por el usuario (90 euros).
Los bonos se podrán disfrutar desde el 15 de septiembre hasta el 25 de diciembre, siendo esta una iniciativa que contribuye a que haya un mayor flujo de visitantes fuera de la temporada alta y, por lo tanto, a la desestacionalización del destino. En cuanto a las empresas adheridas, hasta el momento son un total de 271 establecimientos y empresas turísticas de toda la comunidad, pero tienen de plazo hasta el 1 de diciembre para continuar haciéndolo.
Pueden apuntarse aquellos establecimientos de la comunidad autónoma y agencias de viajes que tengan un centro de trabajo en Galicia y desarrollen sus actividades dentro del sector vinculada a la comunidad. Deberán estar dados de alta en el Rexistro de Empresas e Actividades Turísticas (REAT).
Nueva inauguración en pleno centro de Vigo. La calle Príncipe se prepara para el desembarco de una marca de moda nacional
Un chiringuito recupera el terraceo en un entorno singular después de todas las complicaciones para su apertura
Esta nueva senda de Mondariz contará con pasarelas de madera y bancos en sus mejores miradores. Será una realidad este mismo 2025
El escritor Santiago Díaz narra la historia de "Jotadé", un policía gitano, en su nueva novela. Es el inicio de una nueva trilogía
Se trata de la primera vez en Galicia que una persona sorda defiende en lengua de signos su tesis. La autora es María Luz Esteban Saiz
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL