• Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Plan Ensanche Vigo
  • Planes finde
  • Magosto Vigo
  • Navidad Portugal
  • Rodaje Vigo
  • Navidad Náutico Vigo
  • Huelga Atención Primaria
  • Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Alcaldes e alcaldesas da raia incrementarán as protestas para esixir a apertura de máis pasos transfronteirizos

Alcaldes e alcaldesas da raia incrementarán as protestas para esixir a apertura de máis pasos transfronteirizos
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
13/02/2021

Os 26 municipios pontevedreses e portugueses o Agrupamento Europeo de Cooperación Territorial AECT Río Miño veñen de convocar para este luns unha nova reunión con carácter urxente para analizar o que clasifican de “total e persistente descoñecemento” dos gobernos centrais de Madrid e Lisboa sobre a realidade do territorio miñoto, o de maior circulación de toda a fronteira ibérica. A intención do encontro, segundo apunta o vicedirector Uxío Benítez, é avanzar con novas accións de protesta en prol da defensa dos intereses das traballadoras e dos traballadores transfronteirizos e de transportes de mercadorías, así como das moitas empresas afectadas “polo calvario diario de afunilamento no paso de Tui-Valença”.

Este encontro entre os alcaldes e alcaldesas do AECT Río Miño xorde tras a publicación do despacho polo Ministerio da Administración Interna do Goberno de Portugal que mantén a Ponte Internacional de Tui-Valença como o único punto de paso autorizado durante 24 horas, coa novidade da apertura parcial da ponte Arbo-Melgaço, tres horas no período da mañá e tres horas no período da tarde, ampliando ese mesmo horario parcial en Salvaterra- Monção.

Másnoticias

El área de Vigo, la que más rechaza la vacuna: se ausentaron 1.000 citados

Adiós a los vacunódromos en Galicia, que inicia el lunes 29 la vacunación contra gripe y Covid19

13/09/2025
Caballero rechaza "con contundencia" la rebaja salarial que plantea Vitrasa a sus trabajadores

Vigo da luz verde a pagar 12 millones de euros a Vitrasa por las pérdidas provocadas en pandemia

15/11/2024

As e os mandatarios de ambas as marxes do río Miño asumen de maneira unánime as dificultades froito da pandemia Covid19 e a necesidade dunha actuación eficaz para o seu combate. Sen embargo, subliñan que a apertura de todos os pasos “en nada contradi o obxectivo de salvaguardar a saúde pública”. “Este cambio nos pasos autorizados polo despacho é ‘lanzar area aos ollos’ dos alcaldes e alcaldesas e das súas poboacións, pois non satisfai en absoluto as pretensións anteriormente expostas, alén de manter o calvário de afunilamento de tránsito en Valença-Tui e de reiterar a indisponibilidade do Goberno de soportar os custos de máis puntos de paso autorizados controlados, querendo traspor para os traballadores grande parte desa carga”, subliña Benítez, que engade que só se pretende facilitar o tránsito ás persoas autorizadas.

Benítez destacou que non hai razóns obxectivas para non abrir todos os pasos “senón só razóns cicateiras que toman gobernos dende a lonxanía e sen coñecemento”, polo que pediu un “esforzo superior” a Madrid e a Lisboa tanto en comprensión da realidade da fronteira miñota como á hora de dotar de medios os controis dos puntos de pasaxe autorizada.

“Non abrir todos os pasos é un castigo para exercer a súa actividade laboral aos milleiros de traballadores e traballadoras que son considerados esenciais para a dinámica económica de ambos países”, insistiu o nacionalista, que destacou que a situación está a crear unha “enorme preocupación e inquietude tanto nos alcaldes, alcaldesas e presidentes de cámara como nos empresarios da zona e no transporte de mercadorías”.

Apuntou que tras coñecerse a decisión do Ministerio da Administración Interna de Portugal, os municipios de fronteira xa recibiron un importante emails de traballadoras e traballadores transfronteirizos e de empresarios de grandes empresas “para compartir o relatorio da súa situación, desgastado e aflitivo a nivel persoal, económico e profesional por ter que percorrer decenas de quilómetros de rodeos”. “Unha vez máis, as poboacións da raia miñota están a ser tratadas como o ‘parente pobre’ polos Gobernos de Portugal e España”, finalizou Benítez.

Temas: AECT Rio Miñocoronavirusdesescalada
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Iago Aspas estalla contra los horarios de la Liga: el Valladolid - Celta, también a las 14:00 horas
Enfoque

Ya hay ubicación para la estatua de Iago Aspas en Vigo, Caballero desvela dónde estará

El alcalde de Vigo desvela en una entrevista exclusiva que se publicará en Metropolitano.gal dónde estará la estatua de Iago Aspas

PorCarlos I. Castrillón
07/11/2025
Caballero avanza "la mayor tanda de humanizaciones que se hizo nunca en la historia" de Vigo
Enfoque

Caballero avanza "la mayor tanda de humanizaciones que se hizo nunca en la historia" de Vigo

El alcalde de Vigo anunció que se invertirán más de 26 millones de euros para transformar más de 370 calles de la ciudad

PorMiguel Alonso
07/11/2025
Sorpresa en pleno centro de Vigo, con su mejor mirador urbano convertido en plató de rodaje
Enfoque

Sorpresa en pleno centro de Vigo, con su mejor mirador urbano convertido en plató de rodaje

El rodaje de la nueva producción de Antena 3 y Portocabo continúa en la calles viguesas. Se ha descubierto al elenco en una nueva ubicación

PorSara Rodríguez
07/11/2025
El alquiler se dispara en Galicia un 10,7%, con A Coruña y Vigo como las ciudades más caras
Enfoque

Vigo anuncia un plan para cuidar de su Ensanche Histórico protegiendo edificios y el espacio público

Vigo creará un plan especial para la zona del Ensanche. Amplía la delimitación y promoverá la protección de su arquitectura o la movilidad sostenible

PorAlfredo Teja
07/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X