El candidato a la Alcaldía de O Porriño por el Partido Popular y actual alcalde, Alejandro Lorenzo, presentó este miércoles la lista completa de su candidatura a las elecciones del próximo mes de mayo, que, dijo, “ofrece experiencia e resultados”.
Así, las siete concelleiras y concelleiros que conforman el actual Gobierno local repetirán de nuevo. El abogado Carlos Martínez se incorpora como número dos de la candidatura, seguido de Carolina González, profesora en el CEIP de Atios, Antía Carrera, licenciada en Derecho, y Abel Estévez, presidente del Club Balonmán Porriño.
Lorenzo también mantiene a Ramón Porto, empresario del sector del transporte, Bienvenido Estévez, delineante, José Carlos González, trabajador de la automoción, y Rosario Costas, orientadora laboral.
La lista suma a Rosa Isabel Alonso, técnica contable y miembre de la directiva del ANPA del CEIP Cruz Budiño, y Marcos Martínez, trabajador del sector de la construción, en los puestos 7 y 11, respectivamente. Continúa la lista Vanesa Ucha, vecina de Pontellas y operador turístico, y Antonio Barros –vecino del barrio de Carracido y miembro de la directiva de la AV As Mimosas.
“Síntome moi afortunado de contar cun equipo de mulleres e homes que traballan incesantemente polo seu pobo, que demostran cada día unha implicación absoluta co obxectivo que nos une: mellorar O Porriño e a vida da súa xente”, explicó el candidato a la reelección. La lista se presentará oficialmente este jueves 27 de abril en un acto que se celebrará a partir de las 19:30 horas en el pabellón municipal de O Porriño y en el que participará el presidente de la Xunta de Galicia y del Partido Popular gallego, Alfonso Rueda.
Suplentes:
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL