El Sindicato de Enfermería SATSE Galicia ha denunciado situaciones de "sobrecarga y colapso" en distintos servicios de urgencias de centros hospitalarios este verano, "con una falta de enfermeras en hospitales y centros de salud por no haber sustituido de manera adecuada al personal".
En este sentido, SATSE ha lamentado que "la falta de una planificación adecuada de sustituciones y la no cobertura de ausencias está generando multitud problemas en centros sanitarios de diferentes comunidades autónomas, entre ellas Galicia.
"La realidad que estamos viviendo ya en este mes de julio nos ha vuelto a dar la razón y los servicios de urgencias y las unidades de hospitalización se han visto afectadas por una gestión administrativa que busca recortar gastos en verano en lugar de garantizar una atención segura y de calidad", ha subrayado la organización sindical.
En este contexto, el sindicato se ha referido en una nota de prensa a situaciones de "sobrecarga" en diferentes centros hospitalarios, con "picos de hasta 80 pacientes esperando durante 24 y 48 horas para tener una cama en planta".
"La desorganización asistencial conlleva, además, que pacientes de diferentes especialidades están siendo ubicados de forma dispersa por el hospital. En concreto, en unidades o servicios periféricos donde el personal no siempre cuenta con los medios requeridos ni la experiencia en el manejo de pacientes de especialidades muy diferentes a la de su unidad", ha relatado.
Con todo, también ha insistido en que las enfermeras que trabajan en verano, tanto en hospitales como en centros de salud, "están viendo como sus correspondientes gerencias les deniegan permisos de libre disposición y periodos de descanso adicionales y solo en algunos casos se conceden permisos de necesidades familiares hasta nuevo aviso".
La dirección del IES Valladares sorprendió con una dimisión en bloque para protestar por la falta de recursos. Ahora, la Xunta confirma que reforzará el equipo
O Porriño refuerza su red de parques infantiles con nuevos elementos de ocio. Un proyecto para llevar la diversión a todas las parroquias
El joven cuenta con tres condenas firmes por delitos contra la seguridad vial y dos causas abiertas en Murcia por este tipo de delitos
La plataforma ha lamentado que la apertura de este centro de salud no suponga incrementar profesionales, "sino cambiarlos de sitio"
Se trata de la primera vez en Galicia que una persona sorda defiende en lengua de signos su tesis. La autora es María Luz Esteban Saiz
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL