• Lagares Vigo
  • Uber Vigo
  • Halloween Vigo
  • Obras O Porriño
  • Apertura Termas
  • Hotel Portugal
  • Cepa Verde
  • Balcón a la Ría
  • Despedida "Peluda"
  • Series Rías Baixas
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Alfonso Rueda: "El proyecto del PPdeG está pensado para dar soluciones a los problemas de la gente"

Alfonso Rueda: "El proyecto del PPdeG está pensado para dar soluciones a los problemas de la gente"

El candidato del PPdG a la presidencia de la Xunta, Alfonso Rueda

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
16/02/2024

Alfonso Rueda Valenzula (1968) afronta las últimas horas de una campaña electoral en la que aspira a conseguir su primera mayoría absoluta. En una agenda marcada por un importante número de mitines y encuentros a lo largo de la geografía gallega, el candidato de los populares gallegos hace un hueco para responder a las preguntas de Metropolitano.gal. La Galicia de los próximos cuatro años, el futuro de la sanidad o la vivienda o su proyecto para Vigo son algunos de los temas estrella que contesta el aspirante de los populares gallegos a renovar su cargo de presidente de la Xunta de Galicia.

¿Qué valoración hace de esta campaña? ¿Está satisfecho?
La verdad es que estoy muy satisfecho, porque estoy viendo muchas ganas, mucha ilusión y mucho apoyo allá donde vamos, por lo que espero que esto se traduzca en una mayoría absoluta del PPdeG en las urnas el próximo domingo.

Másnoticias

Una piel de cristal con 'guiños' al mar gana el concurso para el 'nuevo' Concello de Vigo

Reprochan a Caballero que Vigo tiene 280 plazas de empleo público sin cubrir

03/10/2025
Rueda carga contra "los puteríos" del PSOE y dice que la oposición "forma parte de la orquesta del Titanic"

Rueda defiende una inmigración "ordenada" que "venga a aportar"

29/09/2025

Galicia es una tierra donde impera el sentidiño y lo que percibo estos días es que los gallegos y las gallegas quieren que así siga siendo. Por eso siento una gran responsabilidad, pero también un gran orgullo por poder estar al frente de este proyecto.

¿Por qué cree que, según las encuestas, el BNG se ha consolidado como alternativa al PP en Galicia frente a un PSOE en tercer lugar?

Porque el PSOE se ha resignado a someterse al nacionalismo. Lo vemos en España, lo vemos aquí y lo hemos viso en los debates. Especialmente el último, que sirvió para ver un PSOE absolutamente entregado al nacionalismo y sin un proyecto propio para Galicia.

De hecho, nos ha quedado claro que la postura del PSdeG sobre el bilingüismo, energía o los fondos europeos es la que diga el nacionalismo, con su expulsión del castellano de las aulas, su populismo energético y su boicot a proyectos como el de Altri en Palas de Rei. Creo que los votantes socialistas de Galicia se merecen algo mejor que un PSOE desdibujado y sometido al nacionalismo. Por eso el proyecto del PPdeG está pensado para una Galicia integradora, que atraiga inversiones y dé soluciones a los problemas de la gente en vez de crearle nuevos.

Desde el PP se insiste en calificar al BNG y a Ana Pontón como radical y relacionada con Bildu, ¿en qué se basa?
Creo que hay que hablar claro cuando lo hacemos de nacionalismo. Ellos quieren esconder su programa, pero cualquiera puede comprobar en él que quieren la autodeterminación de Galicia, el monolingüismo en las escuelas o la eliminación de las provincias. Y es un hecho también que son socios de Bildu: se presentan juntos a las elecciones europeas. Por lo tanto, no es que insistamos nosotros en decir todo eso, es que es así en realidad.

Galicia es una tierra donde impera el sentidiño y lo que percibo estos días es que los gallegos y las gallegas quieren que así siga siendo.

Aunque algunas encuestas dan posibilidades a un gobierno alternativo, la mayoría apunta a que se mantendrá la mayoría absoluta. ¿Teme un exceso de confianza?
Siempre digo que no soy de fiarme de las encuestas, porque el único resultado válido es el que salga de las urnas el próximo domingo. Por eso nunca nos hemos confiado, y hemos seguido trabajando para que Galicia no parase, a la vez que defendemos nuestro proyecto. Porque lo que nos jugamos en estos comicios es seguir con un modelo de convivencia y gestión eficaz y estable, que es un referente a nivel nacional, o sustituirlo por un multipartito que nos traería el barullo que ya estamos viendo en otras partes.

Su lema destaca la Galicia que funciona, pero entiendo que hay todavía temas que mejorar, ¿qué medidas quiere desarrollar en cuatro años?
Por supuesto que siempre hay cosas que mejorar, y por eso nuestro programa está basado en que Galicia siga creciendo, siga funcionando. Con medidas realistas, sin castillos en el aire. Porque a nosotros nos avala la estabilidad y la seriedad de estos últimos 15 años. Pero, como digo, siempre se puede mejorar. Para eso nos presentamos a las elecciones.

Y por eso no queremos perder ni un minuto y, si el próximo domingo, revalidamos la confianza de la mayoría de los gallegos y gallegas, seguiremos haciendo de esta la mejor tierra para vivir. Con la construcción de las primeras 375 viviendas públicas de la legislatura; con el inicio de la rebaja del impuesto para herencias de hermanos, tíos u otros parientes; con la matrícula universitaria gratuita; simplificando en un solo trámite todas las ayudas para personas autónomas; creando una red de dinamización cultural en el rural para llevar la cultura a todo el territorio.… Puedo asegurar que, si sigo siendo el presidente de la Xunta, Galicia seguirá funcionando desde el primer día y no perderá el tiempo entre negociaciones y cesiones al nacionalismo.

Sanidad y vivienda son dos de los problemas que se destacan en todos los sondeos. ¿Cómo se mejora en este ámbito?
Nosotros también estamos preocupados y ocupados con la sanidad y la vivienda, porque nuestras preocupaciones son las mismas que las de los gallegos. Creo que tenemos un sistema sanitario extraordinario. Dicho esto, también creo que hay muchas cosas que mejorar.

Hoy en Galicia se invierten más de 5.000 millones de euros en sanidad, lo que supone 1.400 millones de euros más que los presupuestos de 2009, y emplea a 7.000 profesionales más que en ese momento. Y en ese camino queremos seguir avanzando, por una sanidad cada vez más innovadora, con más prestaciones, con mejores servicios. Una de las cosas que comprometemos, por ejemplo, es intensificar el apoyo que se les da a las mujeres que quieren ser madres después de los 40, ampliando hasta los 45 años la edad de acceso a la fecundación in vitro, y permitiendo que todas las gallegas puedan congelar óvulos, aunque no tengan patologías.

Aunque el verdadero reto sanitario es la falta de médicos en algunas especialidades, como familia y pediatría. Parece que ahora, por fin, el Gobierno se abre a flexibilizar la formación para poder contar con más profesionales. Esto es imprescindible, porque las comunidades -populares, socialistas o nacionalistas- no podemos contratar si no hay a quién.

Y en materia de vivienda, nuestro compromiso es total. Así lo demuestra el hecho de que desde 2009, aproximadamente, unas 5.000 familias gallegas accedieron a viviendas de promoción pública, unas en alquiler y otras en régimen de compraventa. Y que actualmente dispongamos de un parque público de 3.800 viviendas propiedad de la Xunta adjudicadas en régimen de alquiler y un plan para duplicarlas en los próximos años.

En este momento, poniendo como ejemplo la ciudad de Vigo, ya tenemos licitados los contratos para construir seis edificios con 201 viviendas de promoción pública en San Paio de Navia, con una inversión prevista de 28,5 M€. Hemos iniciado ya las obras para urbanizar el polígono 1 y para hacerlas realidad lo antes posible. En total, serán hasta 1.600 viviendas protegidas las que promoveremos en esta zona residencial de la ciudad con una inversión público-privada superior a los 260 M€, lo que supone uno de los proyectos más ambiciosos de la Xunta en materia de vivienda, que da respuesta a la alta demanda en esta ciudad.

Además, también apostamos por acciones específicas para los jóvenes, como los avales y las ayudas para adquisición de la primera vivienda, o para los colectivos más desfavorecidos, como el Bono de alquiler social.

¿Quién es su mayor rival este domingo?
Ya lo he dicho más de una vez: creo que es el señor Sánchez. Es él quien está a la cabeza de este multipartito que se presenta a las elecciones. Mire cómo es que hasta asumen que el socialismo se someta al nacionalismo sólo por echarnos de la Xunta. Pero se equivocan: a estas alturas, los gallegos conocen muy bien al señor Sánchez, sus estrategias y sus promesas incumplidas; y conocen también muy bien todos estos años de políticas populares, de gestión eficaz y de cumplir con la palabra dada.

¿Está abierto a pactos si no logra la mayoría absoluta para gobernar?
No barajo esa posibilidad. Mi único pacto será con los gallegos y gallegas y creo que ningún candidato más puede decir eso. Soy muy consciente de lo difícil que es conseguir una mayoría absoluta, y más hoy en día. Pero tengo absoluta confianza en que vamos a conseguirlo.

¿Se mantendrá el concierto con Povisa en Vigo?
Estamos trabajando en la negociación de un nuevo concierto. Y permítame insistir en el reconocimiento a los trabajadores de este hospital, que atiende a una parte importante de la población que voluntariamente se mantiene en él.

Para nosotros Povisa es un hospital importante, y no solo para nosotros, sino para todos los vigueses y vecinos de la comarca que cada año, pudiendo escoger entre un hospital y otro, escogen Povisa. Por lo tanto, nosotros tenemos que garantizar la atención.

¿Hasta qué punto están avanzadas las negociaciones para adquirir el Fraga?
Estamos trabajando de la mano de la Diputación de Pontevedra para recuperar un edificio tan emblemático. La verdad es que es una lástima que lleve más de 20 años en desuso, y por eso hemos querido recuperarlo para que vuelva a ser disfrutado por los vigueses y viguesas.

De ahí que nuestra idea para el nuevo Cine Fraga es que se convierta en un centro cultural multidisciplinar abierto a la ciudadanía y a todas las disciplinas artísticas. Un espacio para el reencuentro de la ciudad con la creación, con exposiciones, música en directo, teatro, festivales o talleres, al mismo tiempo que mantendrá los vínculos con el Conservatorio Profesional de Música, la Escuela Superior de Arte, la UVigo y los centros de Formación Profesional. Y, como no queremos que olvide sus orígenes, la idea es que sea la sede permanente de la Galicia Film Comission. Creemos que así es como se hace política y ciudad. Sin enfrentamientos y con voluntad.

¿Qué otras grandes medidas plantea para la ciudad olívica y su área?
Nuestro compromiso con Vigo es real y por eso seguiremos impulsando proyectos para que siga siendo un territorio próspero, potente y acogedor. De ahí iniciativas como la ampliación del parque público de viviendas mencionado antes en San Paio de Navia; la puesta en marcha del CIS Olimpia Valencia; la creación del primer instituto de Galicia centrado en las especificidades académicas, tecnológicas y de sostenibilidad del Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica, el IES Domingo Villar, en Navia; o la puesta en marcha del Centro de Asociacionismo en los viejos juzgados de la calle Lalín. Así mismo, nuestra voluntad es desatascar proyectos que se encuentran bloqueados, como la recuperación de la ETEA en Teis, que hará posible la construcción de la residencia de mayores de la Fundación Amancio Ortega, y también reiteramos la oferta de contribuir con 3 millones de euros a la reforma de las pistas municipales de atletismo de Balaídos.

 

"Nuestro compromiso con Vigo es real y por eso seguiremos impulsando proyectos para que siga siendo un territorio próspero, potente y acogedor"

 

¿Cómo se puede frenar la pérdida de población gallega?
Ojalá hubiera una solución mágica, pero no la hay. Ni aquí ni en todos los lugares de España y Europa donde se afronta este problema. Nosotros nos lo tomamos muy en serio y por eso fuimos pioneros en establecer la gratuidad de las escuelas infantiles. En la próxima legislatura, queremos extender los recursos de atención de 0 a 3 años a todos los ayuntamientos, para que haya oportunidades de conciliación sin importar el lugar de residencia, e impulsaremos medidas específicas que permitan mejorar la prestación de servicios públicos y fijar población.

Estamos convencidos de que Galicia es el mejor lugar en el que nacer, crecer, trabajar y hacerse mayor. La muestra de que vamos por el buen camino es que Galicia aumenta su población, ya que los últimos datos del INE indican en el último año nuestra comunidad ganó más de 6.700 habitantes.

¿Cómo se imagina la Galicia de dentro de cuatro años?
Me la imagino con todo lo bueno que tiene en este 2024, que no es poco, pero mejorada. Me imagino una Galicia orientada a las personas, abierta, unida y próspera. Que siga siendo un referente turístico, que siga siendo competitiva y atrayendo inversiones, con mejores infraestructuras, y con una educación referente y unos servicios sociales eficientes y dotados de recursos y personal. Y sabemos cómo se consigue todo eso: trabajando con ilusión y con medidas realistas, como lo hemos hecho hasta ahora. En definitiva, que sigamos viviendo, como a mí me gusta decir, en el mejor lugar del mundo.

Temas: Alfonso Ruedaelecciones gallegasPPPPdeG
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La magia de Disney hace escala en el puerto de Vigo dejando miles de turistas en la ciudad
Enfoque

El Puerto de Vigo pone condiciones a la tasa turística para cruceros

El Puerto de Vigo dice sí a la tasa turística para cruceristas, pero solo para los que pernocten. Estas son las reclamaciones que pide

PorMetropolitano
06/10/2025
Permanece estable en la UCI la mujer rociada con gasolina y quemada en Vigo por su expareja
Enfoque

Trasladado a Vigo un trabajador que sufrió una fuerte descarga eléctrica en un accidente laboral

Nuevo accidente laboral en la provincia de Pontevedra. Un trabajador sufrió una descarga eléctrica y fue trasladado a Vigo con heridas en la mano

PorEuropa Press
06/10/2025
Ikea se pronuncia sobre la apertura de una tienda de grandes dimensiones en Vigo
Enfoque

Ikea se pronuncia sobre la apertura de una tienda de grandes dimensiones en Vigo

Ikea inaugura su nueva tienda en Vigo con más de 100 referencias distintas. El gigante sueco se ha pronunciado la posibilidad de abrir una gran superficie en la ciudad

PorAlfredo Tejay1 Otros
06/10/2025
Cifran el seguimiento de la huelga en Radiología de Vigo en un 90%: "No pedimos más sueldo"
Enfoque

Cifran el seguimiento de la huelga en Radiología de Vigo en un 90%: "No pedimos más sueldo"

"El primer día está siendo muy exitoso. Hasta algunos compañeros que no hacen guardias nos han apoyado", indican desde O'Mega

PorCarlos I. Castrillón
06/10/2025
El catedrático David Posada lidera la lista de los 48 investigadores de la UVigo más citados del mundo
Enfoque

El catedrático David Posada lidera la lista de los 48 investigadores de la UVigo más citados del mundo

PorUxía Pérez
03/10/2025

Tras Posada, el segundo científico más citado de la UVigo es Jianbo Xiao, investigador del Grupo de Investigaciones Agrarias y Alimentarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

07octTodo el día11Pontes, semana do cinema galego-portugués en VigoCINE | VIGO

07octTodo el día11Impulsa Cine en Vigo, jornadas del cine gallego y lusófonoCINE | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X