• Cabalgata Reyes Vigo
  • Apertura en Vigo
  • Alerta por calor
  • Desayuno top Vigo
  • Espectáculo Frozen Vigo
  • Casting Galicia
  • Conciertos Cerveira
  • Simulacro Vigo
  • Noite Aberta O Porriño
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Angrois | Concluye tras ocho horas la declaración del ex jefe de seguridad de la ERA

Familiares y víctimas se concentran con una pancarta a la llegada del ex jefe de Seguridad de la Agencia Ferroviaria de la UE, Christopher Carr, al juicio por el accidente del Alvia, en la Cidade da Cultura, a 1 de diciembre de 2022, en Santiago de Compos - César Arxina - Europa Press

Familiares y víctimas se concentran con una pancarta a la llegada del ex jefe de Seguridad de la Agencia Ferroviaria de la UE, Christopher Carr, al juicio por el accidente del Alvia, en la Cidade da Cultura, a 1 de diciembre de 2022, en Santiago de Compos - César Arxina - Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
01/12/2022

La declaración del ex jefe de seguridad de la Agencia Ferroviaria Europea (ERA por sus siglas en inglés), Christopher Carr, ha concluido después de ocho horas de interrogatorios que se han visto alargados por la necesidad de que sus respuestas fuesen traducidas por una intérprete.

En una jornada en la que las víctimas han vuelto a concentrarse ante la sede judicial, en esta ocasión con una pancarta reivindicativa, la comparecencia de Carr comenzó pocos minutos después de las 9:30 horas y se ha prolongado hasta las 17:30 horas, después de un receso de 30 minutos y otra media hora en la que el juicio tuvo que ser interrumpido ante el agotamiento de la traductora.

Másnoticias

Fiscalía recurre la sentencia para pedir la absolución del exdirector de Seguridad de Adif

27/11/2024

Renfe recurre la sentencia de Angrois y pide el atenuante de reparación del daño para el maquinista

26/11/2024

Tras las preguntas de los abogados de la plataforma y la asociación de víctimas, el fiscal y otras partes, ya entrada la tarde ha llegado el turno de los letrados que representan a las aseguradoras Allianz (Adif) y QBE (Renfe), y el de la defensa del ex cargo de Adif procesado, Andrés Cortabitarte. Finalmente ha intervenido uno de los abogados que ejercen la defensa del maquinista Francisco Garzón, el otro procesado, ante los que Carr ha avalado la tesis de que la evaluación de la línea debería haber tenido en cuenta la normativa de prevención de riesgos laborales.

"Cuando hacemos una evaluación de riesgos hay que tener en cuenta a los individuos en general, no se hace diferencia entre pasajeros y conductor", ha sostenido este responsable. Además, a la cuestión de si Renfe debió efectuar un análisis de riesgos para un servicio seguro, ha precisado que "las dos organizaciones" tendrían que haberlo hecho, tanto la operadora como Adif. "Se trata de un riesgo compartido", ha incidido.

Carr ha modulado su declaración en este extremo al apuntar que "a veces sí" el maquinista puede funcionar como barrera ante un riesgo, ya que "los conductores son una parte muy importante del sistema de seguridad". "Dependemos del conductor", ha constatado.

La cuestión es, según ha advertido, "qué riesgo se le pide que gestionen y cómo de razonable es que se les pida que asuman esos riesgos".

En este extremo, el abogado de Garzón le ha preguntado por la pérdida de conciencia situacional que alega que sufrió el día del siniestro, y Christopher Carr ha señalado que hay que "tener en cuenta" si esta ubicación va a depender únicamente de que el conductor recuerde dónde está sin ningún tipo de recuerdo visual".

"Si hay señales claras el riesgo está mitigado", ha proseguido, de ahí que concluya que "va a depender de la situación" y de cómo esté configurada la línea.

¿Alta velocidad?

Al comienzo del interrogatorio, Christopher Carr ha indicado que la ERA concluyó que el punto del accidente se consideraba "fuera de la línea de alta velocidad", pero ha aclarado que lo entendieron así por la información recibida de la CIAF (la comisión de investigación de accidentes ferroviarios).

Esto ha generado controversia durante el juicio y en concreto en esta sesión, después de que el fiscal introdujese "el debate" sobre si el lugar en el que descarriló el Alvia era parte de una línea convencional, y no de alta velocidad.

"Cuando recibimos el informe de la CIAF nos reunimos con representantes y técnicos españoles y aseguraron que este tramo está fuera de la línea de alta velocidad", ha explicado Carr. "Pero no es parte de nuestro informe, nos centramos en analizar el informe de la CIAF", ha apostillado.

Al concluir la comparecencia de Carr ha empezado el segundo de los tres comparecientes previstos para este jueves.

Temas: Juicio de Angrois
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Autopista AP-9 (Foto: Europa Press).
Enfoque

La Xunta lamenta que el Gobierno "vuelva a castigar" a Galicia con un "peaje injusto" en la AP-9

El Gobierno gallego censura la "falta de valentía" del Gobierno que, a su juicio, ha perdido la oportunidad "para rescatar la AP-9"

PorEuropa Press
17/09/2025
Enfoque

El Gobierno 'pasapalabra' ante la prórroga ilegal de la AP-9 y retrasa su resolución

Carga contra el PP por llevar la concesión hasta 2048 y responde in extremis a Bruselas para continuar estudiando el caso

PorÁngel Vilay1 Otros
17/09/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025
Enfoque

La Diputación critica "falta de rigor municipal" de Vigo para reconstruir la piscina de Teis

La reconstrucción de la piscina de Teis pasará de de 4,8 a 5 millones de euros. La Diputación pide al Concello de Vigo que lo apruebe "lo antes posible"

PorMetropolitano
17/09/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X