Alertas
domingo, 5 de febrero 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Angrois: El abogado del maquinista aporta a la jueza una versión de un documento posterior a la que dio Adif

La Policía ratifica sus periciales en una breve sesión del juicio del Alvia, que se despide hasta 2023

La jueza Elena Fernández Curràs durante el juicio por el accidente del Alvia, en la Cidade de la Cultura de Santiago de Compostela, a 6 de octubre de 2022, en Santiago de Compostela // ÁLVARO BALLESTEROS / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Publicidad

Europa PressPorEuropa Press
10/01/2023

El juicio por el accidente del tren Alvia, ocurrido en julio de 2013 en Angrois (Santiago), se ha retomado este martes con el estudio e incorporación a la causa de un documento que presentó este lunes el abogado que ejerce la defensa del maquinista procesado en este caso.

En su escrito, aporta “lo que dice que son las normas de ingeniería que estaban vigentes desde marzo de 2011”, según ha constatado la jueza Elena Fernández Currás al arranque de la sesión. A continuación, ha dado un tiempo de 30 minutos a las partes para analizar el documento y decidir si lo aportaba a la macrocausa, cuestión que finalmente sí ha sucedido, pese a los reproches al abogado del maquinista.

Másnoticias

El riesgo de la curva lo vio un jefe de maquinistas “en un solo viaje”, denuncian los peritos de QBE

El riesgo de la curva lo vio un jefe de maquinistas “en un solo viaje”, denuncian los peritos de QBE

25/01/2023
Aplazan al 5 de octubre el inicio del juicio por el accidente de Angrois tras la petición de tres letrados

El maquinista no es “dios” y “se equivoca”, clama un perito que pide proteger “todas las curvas”

19/01/2023

“Se va a admitir este documento. Se va a dar traslado simplemente para su conocimiento a los peritos judiciales para que puedan tenerlo en cuenta si son preguntados al respecto“, ha destacado. Además, según ha dicho, “se le va a permitir exclusivamente a Adif y excepcionalmente” una “nota explicativa” ante “los términos inapropiados del escrito de la defensa” del maquinista.

“Con ciento y pico mil folios de causa, me da absolutamente lo mismo tener unos folios más”, apuntó antes del receso la propia jueza, antes de adelantar que no tendría “ningún inconveniente” en incorporar el documento “sin perjuicio” de que los testigos de las partes y los peritos judiciales, que declaran durante varias sesiones de este mes, “puedan tener conocimiento de esto”.

El letrado del maquinista Francisco Garzón, según la jueza, “hace una serie de alegaciones” en su escrito en el que indica que las reglas de ingeniería “fueron solicitadas por el perito (César) Mariñas” y critica que “de mala fe Adif aportó unas que no estaban vigentes” en 2011.

ADIF dejó sin “ERTMS” la curva

En concreto, la abogacía del Estado, que representa a Adif, entregó al juzgado de instrucción la versión 2.4.0, y la que entrega ahora la defensa de Garzón es la 2.4.2. Las reglas de ingeniería, cuyo autor es el experto Jorge Iglesias, quien ya declaró en el juicio, son las que establecen dónde ubicar las transiciones de unos sistemas de control, mando y señalización a otros, y en ellas se basa Adif para justificar el punto en el que colocó el paso de ‘ERTMS’ a ‘Asfa’ en la línea del accidente, antes de la curva de A Grandeira, en el barrio compostelano de Angrois, lo que supuso dejarla desprotegida.

Publicidad

Sin embargo, Iglesias y otros expertos avisaron de que era posible haber ubicado la transición más adelante o en la propia estación, de modo que A Grandeira sí habría contado con ‘ERTMS’, lo que, según estos especialistas, habría evitado el descarrilamiento.

La versión más reciente, la que este lunes entregó a la jueza el letrado que defiende a Garzón, es la que indica que para decidir los puntos de transición hay que estudiar cada proyecto concreto.

Acusa de “mala fe” al abogado de Garzón

Según la magistrada, el letrado de Garzón añade “una serie de calificativos un tanto arriesgados”. De hecho, Fernández Currás ha considerado que “la primera mala fe procesal es la de la parte que hace este tipo de presentaciones en estos términos cuando del cuestionamiento de las vigencias de las transiciones ya se habló en este juicio”. “Ya hubo testigos o testigos-peritos que declararon que no había ningún inconveniente en hacer la transición en la estación o en la (señal) E8… Otros que decían que no, que tenía que ser la E7”, ha recordado.

Así, la jueza ha censurado “la aportación sorpresiva de esta documentación” y también ha señalado que hasta la abogada de la plataforma de víctimas “cuestionó” si las reglas de ingeniería aportadas por Adif en fase de instrucción “eran las vigentes”. “Se le dijo que esas eran las que obraban en la causa y que de haber otras ya indagaría yo de ser necesario”, ha apostillado.

“De ninguna manera” habrá cambios”

En todo caso, finalmente ha admitido el documento, a la luz de la postura de Fiscalía, que no se ha opuesto. Según ya avisó en su primera intervención la titular del juzgado, “lo que de ninguna manera va a haber” es “ninguna modificación del calendario a efectos de que los peritos puedan tener en cuenta nada”, algo a lo que también se ha opuesto el representante del Ministerio Público.

Precisamente ni el fiscal ni el abogado del estado tenían conocimiento del escrito, al carecer del programa LexNET, según ha señalado la jueza, de ahí el receso, para darles traslado y que lo pudiesen “valorar”.

Publicidad

El Abogado del Estado

En su turno, el abogado del estado ha manifestado “muchas dudas de que sea aplicable” el amparo al que apelaba el abogado de Garzón, y ha asegurado que las normas de ingeniería aportadas “son las que constan en la memoria del proyecto modificado”.

Así, ha rechazado “mala actuación” y la “estafa procesal” que le atribuía la defensa de Garzón. De hecho, ha resaltado que la versión más nueva es la que abre la “posibilidad de que se establezca una excepción a la regla general”, que fija que “la transición deba realizarse en trayecto y antes de una señal avanzada”.

A su juicio, la regla general es la que se aplicó “de forma razonable”. Por todo ello, ha negado “estafa procesal” y se ha opuesto a que haya un “juicio paralelo” en los medios de comunicación.

Temas: Juicio de Angrois
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

febrero de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Vigo

Vilaboa

Más noticias

Ordenan a la Policía indemnizar al agente vigués herido en los disturbios de Cataluña en 2019
Enfoque

Ordenan a la Policía indemnizar al agente vigués herido en los disturbios de Cataluña en 2019

...

PorEuropa Press
04/02/2023
El conselleiro de Sanidade acusa a PSOE y a BNG de usar la sanidad como “herramienta electoral”
Enfoque

El conselleiro de Sanidade acusa a PSOE y a BNG de usar la sanidad como “herramienta electoral”

...

PorEuropa Press
04/02/2023
Viajar en bus entre Vigo y A Coruña costará solo 0,64€ al sumarse Monbus a la rebaja antiinflación
Enfoque

Monbus ya ofrece los abonos que permiten viajar gratis a Castilla y León, País Vasco, Cataluña y Navarra

...

PorEuropa Press
04/02/2023
Un carril bici y senda peatonal de más de 7 kilómetros en Vigo para 2023: así es el proyecto de Puerto y Xunta
Enfoque

Puerto de Vigo y Xunta licitan las obras para llevar el carril bici y peatonal de Beiramar a Bouzas

...

PorMetropolitano
03/02/2023
Arranca unha nova tempada de obradoiros coa cata de viños e a apicultura como grandes novidades
Qué hacer

Arranca unha nova tempada de obradoiros coa cata de viños e a apicultura como grandes novidades

PorMetropolitano
03/02/2023

As persoas interesadas en participar nos obradoiros de extensión universitaria da UVigo poden inscribirse desde o luns 6 ata o xoves 16

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

febrero de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Vigo

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X