El policía nacional que se encargó de la instrucción del accidente del Alvia ocurrido en la curva compostelana de Angrois el 24 de julio de 2013 ha declarado este martes que, en las primeras declaraciones tomadas tras el siniestro, el interventor de Renfe negó hasta "dos veces" la llamada con el maquinista, Francisco Garzón, instantes antes del descarrilamiento.
De hecho, según ha contestado a preguntas del Ministerio Fiscal y varios de los abogados de las acusaciones, ha comentado que "no le constó" por ninguna de las declaraciones practicadas dicha llamada, sino que tuvo conocimiento de la misma el día 31 de julio, una semana después de los hechos, a través del registro telefónico.
El instructor, en la cuarta jornada del juicio por el accidente que dejó 80 muertos y 145 heridos, ha explicado también cómo solicitó información técnica a Renfe y a Adif sobre las condiciones de seguridad del tramo y ha defendido su investigación realizada.
A ello, tal y como ha relatado ante la jueza Elena Fernández Currás, las empresas públicas contestaron que era el maquinista el que "tenía que saber el cuadro de velocidades" y que existía el conocido como 'pedal del hombre muerto', que el conductor tiene que pulsar de forma continua y, si no lo hace, el tren se detiene.
Continúa la lucha contra las llamas en Oia y Vilaboa. Medio Rural ha dado parte de la situación, tras una noche con numerosos desalojos
Los incendios forestales de Oia y Vilaboa han obligado a decretar la situación 2. Se han desalojado un camping y varias viviendas
El humo del incendio de Vilaboa ha llegado a Vigo tras cubrir toda la ría y hacen recordar los voraces incendios de 2017
Vigo fue una de los municipios de Galicia en el que hubo una concentración contra la gestión forestal y de los incendios de la Xunta de Galicia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL