• Piscinas en Vigo
  • Cine de verano Vigo
  • Galleta Vigo Mascotas
  • Pozas en Galicia
  • Solpor a Bocados Vigo
  • Reggaeton Beach Festival
  • Puente colgante Galicia
  • Ana Peleteiro
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Angrois: Una experta cree que Adif tenía "identificado" el riesgo desde que "desprotegió la curva"

La psicóloga experta en factor humano, Pilar Calvo, a su llegada a una sesión del juicio del Alvia donde va a declarar, en la Cidade da Cultura, a 8 de febrero de 2023, en Santiago de Compostela // ÁLVARO BALLESTEROS / EUROPA PRESS

La psicóloga experta en factor humano, Pilar Calvo, a su llegada a una sesión del juicio del Alvia donde va a declarar, en la Cidade da Cultura, a 8 de febrero de 2023, en Santiago de Compostela // ÁLVARO BALLESTEROS / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
08/02/2023

La experta en factor humano Pilar Calvo, que realizó varios estudios como perito para el abogado que defiende al maquinista Francisco Garzón en el juicio por el accidente del Alvia, ha afirmado que Adif tenía "identificado" el riesgo de que el tren llegase a Angrois con un exceso de velocidad desde el momento en que "desprotegió la curva", con el cambio de proyecto que supuso retirar el sistema 'ERTMS' de los últimos kilómetros de la línea entre Ourense y Santiago.

En la última sesión de la fase de responsabilidad penal del juicio, esta especialista ha expuesto los "agujeros" que, por "capas", detectó en la evaluación de riesgos que, según ha incidido, debía hacer el administrador por "obligación" normativa. Además, ha criticado que esta empresa pública, la encargada de velar por la seguridad en la vía, pusiese al conductor del tren ha "hacer lo mismo que hace dos décadas, pero además a 200 por hora". Con ello se ha referido al avance del sistema ferroviario, el aumento de velocidades y la incorporación de sistemas tecnológicos que las controlan. "Se hace bastante impensable que no estén estos sistemas de protección", ha reprochado a Adif, después de señalar que una línea "nueva" como esa suponía un "cambio significativo" que evaluar.

Másnoticias

Fiscalía recurre la sentencia para pedir la absolución del exdirector de Seguridad de Adif

27/11/2024

Renfe recurre la sentencia de Angrois y pide el atenuante de reparación del daño para el maquinista

26/11/2024

Dos acusados

En esta parte, previa a la de responsabilidad civil, que arranca el próximo día 14, la jueza debe dirimir en relación con los hechos que se atribuyen a los dos procesados, que son el ex director de seguridad de Adif, Andrés Cortabitarte, y el maquinista, Francisco Garzón. Ambos están acusados de 80 homicidios y 140 delitos de lesiones por imprudencia profesional grave, el primero por el análisis y la mitigación de riesgos y el segundo por empezar a frenar tarde y llegar con un exceso de velocidad a la curva.

La comisión de investigación de accidentes ferroviarios quiso contar con la participación de Calvo para elaborar su informe, pero finalmente no fue así, según ha declarado este miércoles debido a que este organismo dijo que "ya estaban Renfe y Adif, que tenían ese conocimiento".

De este modo, la investigación oficial del Estado español determina como única causa del descarrilamiento el exceso de velocidad. La Agencia Ferroviaria Europea critica que no entra en las "causas raíz".

"Los humanos nos equivocamos"

"Los humanos nos equivocamos con una altísima probabilidad", ha advertido Pilar Calvo, a las preguntas de uno de los letrados que ejercen la defensa de Garzón, en un interrogatorio que ha sido largo y detallado. De hecho, la jueza le ha señalado, pasado el mediodía, que "se explica muy bien y se ve que sabe mucho", pero le ha pedido aplicar sus conocimientos al caso. "La atención no se puede mantener tanto tiempo", ha bromeado, en alusión a la cuestión sobre la que precisamente pivota su tesis acerca del siniestro.

Calvo ha resaltado que es tarea de las organizaciones prever y poner "barreras" para evitar los errores humanos y ha recalcado que Adif es el que "tiene las herramientas para mitigar ese riesgo", el de exceso de velocidad en la curva de A Grandeira. "No se lo podía trasladar a Renfe. ¿Le vamos a pedir a un maquinista que a 200 o a 300 mitigue el riesgo de exceso de velocidad? Da miedo. No, ese riesgo mitíguelo usted que es el que tiene las tecnologías", ha aseverado. Según esta especialista, "toda la normativa se refiere" a que es preciso "identificar" los peligros y explicitar "las medidas de mitigación".

Ha puesto un ejemplo: el de una acera y un agujero debido a unas obras. Si una persona se cae "porque no está señalizado, no está tapado, no hay una vía de acceso.... el propietario del riesgo es el ayuntamiento, no la persona que se cae". "No se puede trasladar la responsabilidad a quien se cae en un agujero que ha generado una parte", ha remarcado. "No le podemos decir vaya usted atento, ya le mandé una nota que había obras en la acera", ha ahondado.

En todo caso, ha hecho hincapié en que no existe "ningún elemento documental que diga cómo han hecho (Adif) esa exportación, si es que la han hecho". Entre otras responsabilidades, ha atribuido a Adif la de "tener en cuenta las limitaciones de los humanos" cuando hizo el "diseño" de la línea.

"¿La gestión del error humano la debe hacer el trabajador o las empresas?", le ha preguntado el abogado del maquinista. "El trabajador no tiene que gestionar, no es el encargado de hacer la evaluación de riesgos ni de gestionar los riesgos honestos", ha respondido esta experta.

A renglón seguido, ha avisado de que "el alcance de la formación nunca puede ser un parche para mitigar errores o agujeros anteriores en las capas de gestión". La formación es una barrera "inmaterial", según ha precisado. De ahí que haga hincapié en que faltaba la "física o material" del 'ERTMS', que es la que ofrece "mayor protección", pues "actúa sin que tenga que hacer nada el maquinista".

Sesgo de anclaje y transferencia de significado

Durante su comparecencia, Calvo ha introducido conceptos de "máster", según lo ha calificado la propia jueza, como el "sesgo de anclaje" al considerar que la comunicación entre el interventor y el maquinista es "similar" a una llamada de teléfono a un conductor en carretera. Esto, ha avisado, "ha hecho mucho daño".

Y es que "en este caso no tiene nada que ver", según ha alertado, puesto que se está hablando de "comunicaciones profesionales, que es una tarea más" que se le encomienda al maquinista de un tren. "Si una de mis tareas es comunicarme, genéreme usted las condiciones para que pueda comunicarme sin que vaya a tener un accidente grave", ha apostillado. A mayores, ha indicado que el contenido "era de carácter profesional porque se trataba de la seguridad de los viajeros", ya que "estaban hablando de que no se les cayeran los pasajeros a la vía".

También ha apuntado a la "transferencia de significado" que tenían que hacer los maquinistas con respecto a la señal avanzada en vía verde que se encontraban antes de llegar a la estación compostelana. Con esto ha explicado que el maquinista y sus compañeros se habían creado "una norma interna" para generar una referencia ante la ausencia de señales que obligasen a empezar a frenar. Esta norma, según la teoría de Calvo, implicaba una labor introspectiva con la orden doble de "recordar-recordar". Así, al ver la señal en vía verde, debían acordarse de que el significado era comenzar a reducir la velocidad. Ello generó, en su opinión, "nuevas situaciones de peligro".

"No podemos pedir al humano que deje de ser humano"

"No podemos pedir al humano que deje de ser humano". Esta ha sido la frase con la que ha concluido su comparecencia en el turno del abogado que la proponía. A modo de conclusión, ha resumido que el riesgo en la curva era "intolerable", que había condiciones para que el descarrilamiento fuese catastrófico y que Adif disponía de medidas para controlar el riesgo "desde el control, mando y señalización", que es el que implementa el sistema 'ERTMS'.

"¿Está de acuerdo con otros peritos que dijeron que no era cuestión de si ocurría o no el accidente, si no de cuándo ocurriría?", le ha interpelado el letrado, a lo que se ha mostrado "completamente de acuerdo". "Pudo ocurrir en el primer viaje, en el segundo, en el tercero... en cualquiera de ellos. Se materializó ese día pero llevaba un año siendo el mismo riesgo", ha asegurado.

A mayores, ha considerado que Adif "no" garantizaba la seguridad "ni para los trabajadores ni para los viajeros" y que con las tareas que dio al maquinista "sobrepasó sus capacidades humanas". En este sentido, ha precisado que, aún de no haber existido la llamada del interventor, "se podía haber producido en cualquier otro momento y por cualquier otra causa".

Temas: Juicio de Angrois
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Una panadería de Vigo triunfa con su "capricho" casero incluso para peludines

Dimo Yankov Dimov actualmente es el dueño de la panadería "Dolce Differenza" de Vigo que ofrece esta delicia para las mascotas

PorShelly Villaverde
06/07/2025
Uno de los puentes colgantes construidos por el grupo en Alemania (Foto: Crestageo)
Enfoque

Un grupo internacional da un impulso al proyecto del mayor puente colgante de Galicia

Grupo Desnivel y su socio suizo Crestageo están interesados en construir el gran puente colgante de Quiroga. "Son imanes turísticos", afirman

PorIván Dacal
06/07/2025
Enfoque

Vigo se empapa de solidaridad con las personas con esclerosis múltiple en el "Móllate" en Bouzas

Cientos de personas se acercaron a lo largo del domingo hasta Bouzas para apoyar la campaña de sensibilización de Avempo

PorMetropolitano
06/07/2025
Enfoque

Sabucedo celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

Se trata de una de las fiestas más antiguas de Galicia que reúne a miles de personas en una aldea que no supera los 60 habitantes

PorMetropolitano
06/07/2025
Enfoque

O Campus Auga celebrará en setembro o I Congreso Transnacional da Xuventude Investigadora

PorMetropolitano
04/07/2025

Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

04julTodo el díaFiestas de Coia en Vigo | Programación 2025FIESTAS | VIGO

09jul19:30Verbenas na Caridade con Rumbantela en VigoPLANES | VIGO

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X