La Fundación Franz Weber ha reclamado a la Xunta cambios normativos para evitar el uso de animales en espectáculos como las cabalgatas. Sobre las mismas, afirma que "tan solo el 0,95% de los concellos apostó por el uso de dromedarios y renos como parte de sus desfiles navideños.
"Únicamente Ourense, O Porriño y Moaña decidieron realizar las cabalgatas con animales en contra de la tendencia mayoritaria: decenas de localidades que apuesta por cabalgatas éticas", señala en un comunicado.
También incide en que "la polémica sobre el empleo de animales y la contratación por varios miles de euros de estos espectáculos a empresas que provienen de fuera de Galicia motivó mociones, como el caso de Ourense, y numerosas protestas tanto de colectivos como de particulares". Además, recuerda que en su caso inició una campaña "para reclamar una Galicia libre de estos espectáculos, de acuerdo con la creciente conciencia ciudadana y los buenos resultados de asistencia que congregan las cabalgatas que renuncian al uso de animales".
También alude a una recogida de firmas en la plataforma change.org "para que administraciones como la Xunta de Galicia desarrollen los cambios normativos necesarios que impidan el uso de animales en espectáculos públicos".
El centro de Vigo se prepara para una nueva apertura gastronómica. Un espacio de tapas con una cuidada selección de vinos y una cocina abierta
¿Quieres participar en una serie de Netflix? Hay abierto un casting para participar como figurante en uno de sus rodajes en Galicia
Tras años a la intemperie, las figuras del Meco fueron restauradas para seguir como una de las joyas que conquista a vecinos y visitantes
El Concello de Mos también ha desvelado un mapa de los puntos por los que pasarán los ciclistas en los kilómetros finales de la etapa
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL