Alertas
miércoles, 10 de agosto 2022
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Así es la fábrica de chocolate del área de Vigo que convierte el vino albariño en turrón

Así es la fábrica de chocolate del área de Vigo que convierte el vino albariño en turrón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Gloria MontenegroPorGloria Montenegro
04/12/2021

Muchos de nosotros hemos leído el clásico Charlie y la fábrica de chocolate de Roald Dahl, pero ¿cuántos hemos tenido la oportunidad de convertirnos en el pequeño Bucket durante unas horas? Quizá muchos desconozcan que en Salvaterra, a 30 minutos del centro de Vigo, se encuentra la capital gallega del chocolate. Allí, el Grupo Do Noso cuenta con una factoría que produce unas 35.000 tabletas de uno de los dulces que más se consume en estos meses, el turrón. Como si nos hubiese tocado el billete dorado, te contamos en primera persona la creación de esta tentación navideña. 

Durante el mes de septiembre todo arranca en Salvaterra para que en noviembre el turrón “inunde” más de 5.000 puntos de venta de toda Galicia y otros lugares de España como Madrid, Asturias o Sevilla. Bajo la marca Antoxo, conocida por sus chocolates, se preparan las tres variantes de turrón; los más clásicos, de arroz inflado y almendras; y la innovación de la casa, turrón con albariño. Porque no, no todo el turrón llega desde Xixona. 

Másnoticias

Vuelve O Son da Muralla a Salvaterra, el “mayor festival DJ al aire libre de Galicia”

Vuelve O Son da Muralla a Salvaterra, el “mayor festival DJ al aire libre de Galicia”

04/08/2022
La ruta xacobea “no oficial” del Camino de Santiago con paradas en Ponteareas, Salvaterra o Pazos de Borbén

La ruta xacobea “no oficial” del Camino de Santiago con paradas en Ponteareas, Salvaterra o Pazos de Borbén

23/07/2022

Todo el proceso de producción se hace en la nave salvaterrense, desde el tostado de las habas de cacao hasta el embalaje de la tableta ya lista para su venta, lo que hace que toda la nave tenga un olor embriagador a chocolate. “Ahora todo va por tubos, pero antes tenía más encanto ver cómo lo transportábamos en cubos por la fábrica”, recuerda el gerente del grupo Do Noso, Joaquín Eiras Pazo. Ya son más de 20 años ofreciendo estos dulces a través de pequeños comercios. “Vendemos más en tiendas del pueblo que en las grandes superficies”, explica. Su favorito, el de almendras, es el que más vende, pero el espíritu enxebre también conquista paladares con la atrevida alternativa de turrón de albariño. “Tiene una gran acogida en nuestro público, eso sí, tienes que ser una persona a la que le guste el vino, porque el sabor se nota”, matiza.

La fábrica no cuenta con una cascada de chocolate o un dragón de caramelo que nos lleve por ella, pero Joaquín se encarga de enseñarnos la otra línea de producción. Está pensada para bombones y las creaciones son inimaginables. Los hay de guinda, lengua de gato o roca, rellenos de menta, fresa, limón o naranja. Pero, aquí, de nuevo, el “feito en Galicia” se hace notar. El ingrediente local vuelve a aparecer y no solo con el archiconocido licor café. “Podemos ofrecer bombones de todo tipo y formas, incluyendo con relleno de pimiento de padrón”, cuenta con satisfacción Eiras Pazo.

En Salvaterra se crean turrones y bombones, pero esta factoría a lo Willy Wonka lleva su especialización en chocolate a productos para la merienda, a la taza, en polvo, chocolatinas, napolitanas e incluso creaciones personalizadas. “Tenemos una fábrica infinita”, bromea Joaquín. Preguntado por su tableta de chocolate favorita, el gerente del grupo Do Noso, admite que es la de avellana y nos confiesa que actualmente se está planteando la manera de incentivar la producción de este fruto seco en la zona de O Condado-Paradanta. “La avellana de aquí tiene más paladar y si la podemos adquirir de casa, mejor que mejor”, admite.

Para completar este viaje también visitamos la sección donde se realiza el café Do Noso, que también se produce íntegramente en la fábrica, desde el tueste de los granos, que se realiza dos veces a la semana, hasta su embalaje. “Esta situación del covid me ha matado”, nos hace saber Joaquín, ya que su principal consumidor es la hostelería gallega. Y la caída en el consumo se nota en la fábrica. Además de producir, el grupo Do Noso también comparte su sabiduría. La compañía ofrece cursos de formación bajo el nombre Desde el haba hasta la taza donde enseñan todos los secretos necesarios para servir un gran café.

NOTA Este reportaje fue publicado inicialmente el 31 de diciembre de 2020

Temas: empresasSalvaterraSalvaterra de MiñoTalento metropolitano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

agosto de 2022

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Vigo

Vilaboa

Más noticias

Patrullas militares vigilarán los montes gallegos desde este domingo con aviones no tripulados
Enfoque

Patrullas militares vigilarán los montes gallegos desde este domingo con aviones no tripulados

...

PorEuropa Press
10/08/2022
Crisis del agua | Abel Caballero apunta a Redondela por incrementar su consumo un 11%
Enfoque

La Xunta insta a Vigo, Baiona y Nigrán a intensifcar las medidas de ahorro de agua para afrontar la sequía

...

PorMetropolitano
10/08/2022
Colas kilométricas en la A-55 para acceder a Portugal desde Tui
Enfoque

Colas kilométricas en la A-55 para acceder a Portugal desde Tui

...

PorMetropolitano
10/08/2022
En julio hubo más de 10.000 puestos de trabajo en Galicia: teleoperador, el más demandado
Enfoque

En julio hubo más de 10.000 puestos de trabajo en Galicia: teleoperador, el más demandado

...

PorEuropa Press
10/08/2022
La UVigo repartirá 45.000€ en becas a los mejores estudiantes
Enfoque

Dous profesores da UVigo, nominados aos Premios Educa a Mellor Docente de España

PorMetropolitano
04/08/2022

Os docentes da UVigo María Asunción Lorenzo Rial e Javier Martínez Torres optan ao galardón de mellores profesores de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

agosto de 2022

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Vigo

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio

© Hansei Media SL

X