El desastre provocado por las intensas lluvias y la apertura del caudal de los embalses, que ha incrementado la cantidad de agua dulce que acaba en la ría de Vigo, sigue mostrando su peor cara. El Concello de Redondela ha detectado a lo largo de los últimos días la aparición de numerosos peces muertos en las orillas del litoral redondelano.
En concreto, la concellería de Medio Ambiente que dirige Pilar Martínez, informa sobre la aparición de “decenas” de congrios muertos en el arenal de Cesantes y puntos próximos de la costa.
Martínez explica que desde el Concello se está realizando una vigilancia intensiva y clasificación para “dar traslado” a la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia, la “autoridad competente” sobre el problema. “Ya se trasladó el aviso al técnico de Medio Ambiente de la Xunta y todo apunta a que esta mortalidad es debida a la desalinización del agua del mar por las intensas lluvias y los cambios de temperatura”, señala la concelleira.
En total, los servicios municipales ya han retirado cerca de 30 congrios muertos aparecidos en el arenal de Cesantes. Este episodio se suma al aviso dado por mariscadoras de la Ría sobre la posible pérdida de la campaña de Navidad. La presidenta de mariscadoras de Arcade señalaba esta semana que se decidió "no tocar" las aguas para "ver si la almeja que está medio tocada recupera" con unos días de calor, pero "probabas el agua y la podías beber tranquilamente" de lo dulce que está”.
El proyecto contempla renovar por completo un tramo de carretera en el entorno del centro escolar. Sumará una acera y estrechará los carriles
El joven, de 28 años, se saltó dos veces la orden de alejamiento en una semana. No puede acercarse a menos de 200 metros de la víctima
El "Dubai, secret resort" anunció a través de redes que el domingo cerraban sus puertas y lo harán tras tres intensas jornadas de fiestas
Fuentes de Stellantis indican que el accidente se produjo con el resultado de lesiones graves, aunque ha evitado entrar en más detalles
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL