• Túnel Lepanto
  • Fiestas gastro Galicia
  • El Tiempo
  • Aniversario Vialia Vigo
  • Obras Balaídos
  • Vigo Sogama
  • Parque canino Vigo
  • Ciencia Vigo
  • Oferta Vuelos
  • Freixo Rock
  • Fiestón Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta reabre hostelería y cierres perimetrales con dos niveles distintos en el área de Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
22/02/2021

La Xunta de Galicia implanta tres niveles diferentes de desescalada, de los que dos afectan de forma diferente al área sanitaria de Vigo. La mayoría del espacio sanitario vigués se encuentra en la tercera fase, la que permite un mayor alivio de limitaciones. Aquellos concellos con una incidencia acumulada a 14 días inferior a 250 podrán reabrir la hostelería al 30% de aforo en el interior, 50% en terraza y con un límite de horario hasta las 18:00 horas. Otras medidas importantes en este apartado es que se permite la movilidad entre municipios con el mismo nivel de incidencia y las reuniones entre no convivientes hasta un máximo de cuatro personas. Además, se ordena la apertura de gimnasios y piscinas y se posibilita la práctica deportiva en grupo hasta un máximo de cuatro individuos. Es importante destacar que el Ejecutivo gallego mantiene el cierre perimetral en las áreas sanitarias de Pontevedra, A Coruña y Ferrol dado su alto número de pacientes ingresados en UCI.

iStock/Michele Ursi

Así serán las normas de la hostelería: códigos QR, aforos e inspecciones policiales semanales

25/02/2021

Así es el nuevo mapa de movilidad en Galicia: descubre a qué concellos puedes ir

23/02/2021

La relajación de medidas no será homogénea en toda el área sanitaria de Vigo al haber concellos con una IA a 14 días entre los 250 y los 500 puntos. En este caso se encuentran Redondela, Moaña y Oia. En este caso, los gimnasios y las piscinas seguirán clausuradas mientras que la hostelería solo podrá abrir en terraza al 50% de aforo y hasta las 18:00 horas. Las reuniones entre no convivientes también se permitirán hasta un máximo de cuatro personas y la movilidad solo se permitirá entre municipios del mismo nivel de incidencia.

Másnoticias

Rueda justifica ocupar vía pública para el antiguo chalé de Feijóo en Moaña: "Había motivos de seguridad"

15/09/2025

La revolución que el Concello de Vigo plantea para el entorno de O Vao, "paralizada"

15/09/2025

Por otro lado, el comité clínico de expertos que asesora a la Xunta ha decidido que, a nivel autonómico, se reabran los centros comerciales los fines de semana. La nuevas medidas anunciadas este mediodía por el presidente del Ejecutivo gallego entrarán en vigor este viernes 26 de febrero.

Con casi una hora de retraso, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, compareció ante los medios de comunicación para anunciar estas nuevas medidas del plan de desescalada en Galicia. El máximo mandatario gallego puso en valor la recuperación de la comunidad gallega desde que entraron en vigor las restricciones del 27 de enero. "Estamos por fin por debajo del nivel máximo de riesgo", apostillaba el Ejecutivo gallego, que no descarta en retomar las estrictas limitaciones si la situación epidemiológica empeora en los próximos días.

Nuevas medidas de la desescalada en Galicia

Alivio de restricciones en toda Galicia

  • Abren los centros comerciales los fines de semana
  • Educación: Abren las universidades para clases presenciales

Niveles de desescalada en Galicia

Primer nivel con IA a 14(más de 500)

- Sigue el estado de máximas restricciones. Estos concellos afectados que no sufren alivio de limitaciones no pertenece ninguno de ellos al área sanitaria de Vigo

Segundo nivel CON IA a 14 (250 a 500)

- Reuniones de personas hasta 4 convivientes
- Hostelería podrá abrir solo terraza hasta las 18:00 horas y con aforo al 50%
- Movilidad solo con concellos con la misma incidencia

Concellos de este nivel: Redondela, Moaña y Oia.

Tercer nivel con IA a 14 inferior a 250

- Apertura de la hostelería con límite al 30% en el interior y de 50% en terrazas y hasta las 18:00 horas
- Movilidad permitida en concellos con el mismo nivel.
- Deporte: Podrán abrir gimnasios y piscinas y se permiten los grupos de cuatro personas no convivientes y con uso de mascarilla.
- Reuniones con un límite de cuatro personas

Concellos de este nivel: Vigo, Mos, O Porriño, Mondariz, Pazos de Borbén, Covelo, Nigrán, Gondomar, Baiona, A Guarda, Ponteareas, Tui, Salceda de Caselas, Cangas, Tomiño, Fornelos de Montes, Salvaterra de Miño, O Rosal, A Cañiza, As Neves, Arbo y Crecente.

 

El área sanitaria de Vigo llegaba al comité clínico celebrado esta mañana consolidando la ralentización en su recuperación ante el coronavirus. En los tres últimos días el descenso de casos activos ha sido inferior a los 100 pacientes activos. La caída de la presión asistencial también es leve. Actualmente, del total de 1.261 positivos que se contabilizan en el espacio sanitario vigués, 21 están ingresados en UCI mientras que 61 se encuentran hospitalizados en planta.

La buena noticia que firma la zona sanitaria viguesa es su reducido número de contagios en las últimas 24 horas, al confirmar Sanidade 22 positivos por PCR tras realizar 2.533 test, tratándose de la mejor variable desde principios del mes de octubre. Esta mejora permite que la tasa de positividad por PCR -no incluye los positivos por antígenos- sea inferior al 1%, consolidándose por debajo del 3%, índice que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara como un "estado óptimo" ante la pandemia.

En cuanto a la incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes, el área sanitaria de Vigo se sitúa en estos momentos en 192, es decir, el riesgo es todavía "alto", aunque la tendencia es acercarse a rebajar los 150 casos y llegar al rango considerado como "nivel medio". En el espacio sanitario vigués ya hay un concello "libre de covid". Se trata de O Covelo, que según los datos publicados esta mañana por SERGAS, no registra ningún positivo por coronavirus en las últimas dos semanas. Por otro lado, Vigo continúa como la ciudad gallega con mejor incidencia acumulada a 14 días al firmar un total de 163 casos.

Galicia registra su mejor cifra de nuevos contagios en lo que va de 2021. Sanidade detectó 209 nuevos positivos en un día. El descenso en la curva de casos activos se mantiene, aunque, al igual que en el área sanitaria de Vigo, se produce una ralentización en la caída de pacientes activos. Las restricciones han funcionado. La tercera ola está en remisión, pero los datos todavía están lejos de ser los ideales. La comunidad gallega contabiliza a día de hoy 8.066 casos activos. La variable es positiva dado el pico que se alcanzó hace unas semanas, pero, para que nos hagamos una idea, en Navidad amanecimos en Galicia con 5.754 pacientes activos. La mejora se traslada a los centros hospitalarios, donde en estos momentos hay 583 hospitalizados en planta mientras que 146 están ingresados en UCI.

Temas: coronavirusdesescaladaNúñez FeijóoXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

El Concello de Vigo afirma que paga íntegramente a Sogama la subida del canon

El Concello vigués acusa al presidente de Sogama, Javier Domínguez de "engañar y mentir" y pide que dimita por "ineficaz"

PorEuropa Press
15/09/2025
Enfoque

Vigo reabre desde este martes su principal acceso a la AP-9 desde el centro de la ciudad

El Concello de Vigo prevé que el túnel de Lepanto esté reabierto al tráfico a primera hora de este martes, alrededor de las 08:00 horas

PorCarlos I. Castrillón
15/09/2025
Enfoque

Besteiro reclama la gratuidad total de la AP-9, pero también de las autopistas de la Xunta

El líder de los socialistas gallegos pide "coherencia y contundencia" al presidente de la Xunta para que retire los peajes en las autopistas

PorEuropa Press
15/09/2025
Enfoque

Denuncian que el parque canino del Concello de Vigo en Barreiro es "una cárcel" para los perros

El Gobierno local defiende que supera en 2,5 veces la superficie recomendada, garantiza la seguridad y tiene la mejor ubicación

PorÁngel Vila
15/09/2025
Qué hacer

La ciencia vuelve a la calle con G-Night, que celebrara más de 40 eventos en Vigo, Ourense y Pontevedra

PorCarlos I. Castrillón
15/09/2025

Un "escape room", una caminata sobre Castelao o ciencia en los bares, descubre todo lo que puedes hacer por la G-Night

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X