• Celta Fiesta Europa
  • Vigo Histórico
  • Fiesta Rías Baixas
  • Celta Praza América
  • PXOM Vigo
  • Festival Rock Redondela
  • Air Fervenza
  • Parque Colón
  • Reggaeton Beach Festival Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Aprobada la norma que obliga a crear zonas de bajas emisiones antes de 2023, también en Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
28/12/2022

Hasta ahora mas de un centenar de municipios que superan los 50.000 habitantes se habían resistido a excluir de las ciudades a los vehículos más contaminantes, tal y como fijó la Ley de Cambio Climático en 2021. Alegaban que no había un marco legal que especificara cómo aplicarlo. "Para hacer la ordenanza es necesario saber las especificaciones que marca el desarrollo de la ley y no las hay", argumentaba hace solo un mes el alcalde de Vigo y presidente de la FEMP, Abel Caballero. El organismo que preside insistió en varias ocasiones en solicitar más plazo para ponerlas en práctica, pero el Gobierno lo ha rechazado de plano y en el último Consejo de Ministros del año, celebrado este 27 de diciembre, ha dado luz verde al Real Decreto que regula las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). El reloj inicia así la cuenta atrás.

La norma aprobada por el Gobierno este martes es clara. Las Zonas de Bajas Emisiones en todos los municipios de más de 50.000 habitantes deben estar implementadas "antes de 2023". Quedan tres días. En la mayoría de lo municipios no va a suceder y, de hecho, el Real Decreto no incluye sanciones para aquellos que lo incumplan. Los alcaldes y alcaldesas se muestran reacios a aprobar unas restricciones que afectarán directamente a la vida de millones de personas meses antes de las elecciones municipales. Vigo -salvo sorpresa de última hora- formará parte de la lista de incumplidores. 

Másnoticias

Los autobuses del EuroCelta ya lucen en Balaídos antes del fiestón de esta tarde por Vigo

25/05/2025

Vigo, ante uno de los días clave de su historia reciente: este lunes se aprueba el nuevo Plan Xeral

25/05/2025

El Concello de Vigo aprobó en septiembre su boceto de lo que serán estos espacios donde se limitará a los coches contaminantes. Pero, todo puede cambiar. "Lo que presentamos fue una declaración de intenciones, no hay Zona de Bajas Emisiones", explicaba a este diario el regidor vigués hace solo unas semanas. Desde el Gobierno local recuerdan además que para crearlas se debe redactar y aprobar una ordenanza, lo que "tarda al menos ocho meses". En cualquier caso, la suerte está echada y la norma acabará por aplicarse, a finales de 2023 o inicios de 2024, con un año de retraso.

¿Dónde estarán las Zonas de Bajas Emisiones en Vigo? El Gobierno local quiere centrarlas en zonas que ya son peatonales o semipeatonales y, a partir de ahí, extenderlas. Oficialmente se presentaron cuatro grandes áreas: Zona Centro, Praza de Portugal, O Calvario y Bouzas.

//////////////

Borrador de Zonas de Bajas Emisiones de Vigo

  • "Zona Centro”: perímetro interior que componen las calles Cánovas del Castillo, García Olloqui, Plaza de Compostela, Urzáiz, Magallanes, Gil, Ronda, Paseo de Granada, Cachamuiña, Falperra, una parte de Pi i Margall, Llorente, Santa Marta, Torrecedeira, Gaiteiro Ricardo Portela, San Francisco, Berbés y Avenida de Beiramar.
  • Zona Plaza de Portugal: perímetro interior de Uruguay, República Argentina, Cervantes, Urzáiz, Lepanto y Alfonso XIII
  • Zona Bouzas: perímetro compuesto por Paz Andrade, Eduardo Cabello, Simancas, Camilo Veiga y Av. Atlántida
  • Zona O Calvario: perímetro de la zona de Jenaro de la Fuente, Urzáiz y Gregorio Espino.

\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

¿A quién se prohibirá acceder en las ZBE de Vigo?

Una vez establecidos los perímetros aproximados, que podrán variar en la ordenanza final, la gran pregunta es a qué vehículos se prohibirá el acceso. De nuevo, la norma deja la medida en manos de los ayuntamientos. El Real Decreto aprobado por el Gobierno fija que los gobiernos locales deberán incluir "prohibiciones o restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos, según su potencial contaminante" señalando que las "prohibiciones o restricciones de acceso afectarán prioritariamente a los vehículos con más potencial contaminante y serán proporcionales a los objetivos de calidad del aire y mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero que se hayan dispuesto, lo cual deberá estar suficientemente motivado". Además, la norma fija que se priorizará a los vehículos "cero emisiones".

El Real Decreto que establece las normas deja sin embargo algún espacio a la interpretación, ya que prevé que "en casos debidamente justificados" se puedan establecer excepciones a las restricciones, siempre que se cumplan los objetivos medioambientales y de calidad acústica. Por ahora, el Concello de Vigo no ha señalado a quién se prohibirá acceder, aunque se entiende que todos aquellos que no cuentan con etiqueta de la DGT (gasolina matriculados antes de 2001 y diésel de antes de 2006) no podrán acceder.

¿Habrá algún tipo de excepción? "Entiendo la queja de una persona que tenga un coche de 22 años y que no tenga recursos. Tenemos que ir dando tiempo para la renovación de los parques móviles", avanzaba Caballero sin más detalle por ahora. Zaragoza, que ha implantado de forma transitoria su zona de bajas emisiones hasta la aprobación de la ordenanza, permite acceder a vehículos sin etiqueta -contaminantes- asociados a propietarios, arrendatarios de viviendas, garajes, locales comerciales o de repartidores, entre otros. 

Implementar estas restricciones en Vigo tendrán un coste de 5,4 millones, de los que el Gobierno local espera financiar 4,55 con ayudas del Estado. Las zonas y calles prohibidas contarán con controles de acceso con cámaras en los puntos de entradas y salidas “aplicando algoritmos de inteligencia artificial”. Estas cámaras controlarán las matrículas, que "cazarán" a los incumplidores para la correspondiente sanción.

Temas: Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Los autobuses del EuroCelta ya lucen en Balaídos antes del fiestón de esta tarde por Vigo

Dos autobuses, uno de ellos de estética retro, ya están en Balaídos preparados para llevar a los jugadores del Celta

PorCarlos I. Castrillón
25/05/2025
Enfoque

Vigo, ante uno de los días clave de su historia reciente: este lunes se aprueba el nuevo Plan Xeral

La aprobación definitiva del PXOM pondrá fin a casi una década de 'interinidad' en el urbanismo de la mayor ciudad de Galicia

PorMetropolitano
25/05/2025
Enfoque

Así será la gran fiesta europea del Celta, recepción en el Concello de Vigo y colofón en Praza América

Caballero recibirá a las 18:30 a los jugadores del Celta que, posteriormente, pondrán rumbo a Praza América para celebrarlo con la afición

PorCarlos I. Castrillón
25/05/2025
Enfoque

El Vigo que cerró pero no desaparece, un viaje por la memoria de los locales más emblemáticos

Un mapa del Vigo que fue y ya no es, a través de los negocios más emblemáticos de la ciudad. ¿Recuerdas estos locales históricos?

PorAlfredo Teja
25/05/2025
Enfoque

A UVigo acollerá a primeira planta piloto exclusiva para análise experimental de combustión de hidróxeno

PorMetropolitano
23/05/2025

En pleno proceso de descarbonización, será ‘clave’ para substituír os combustibles fósiles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

25may12:00FOLLA DE LATAMERCADO URBANO | VIGO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X