• Demolición en Vigo
  • Aviso Temporal
  • Macro feria Portugal
  • Casting Galicia
  • Photocall Navidad
  • Proyecto turístico Baiona
  • Tardeo Remember Vigo
  • Cementerios Vigo
  • Samaín Valença
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El área sanitaria de Vigo crea la primera unidad de Galicia para el tratamiento del pie diabético

El área sanitaria de Vigo crea la primera unidad de Galicia para el tratamiento del pie diabético
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
03/04/2021

El área sanitaria de Vigo acaba de pone ren marcha una Unidad para el tratamiento del pie diabético en el Hospital Álvaro Cunqueiro. Se trata de la primera Unidad de este tipo en Galicia y una de las pocas de España. Este nuevo dispositivo asistencial, coordinado por el servicio de Angiología y Cirugía Vascular, está integrado por un equipo multidisciplinar compuesto por cirujano vascular, endocrinólogo, internista, traumatólogo, rehabilitador y varios profesionales de enfermería especializados en curas vasculares. También fue necesaria la incorporación de un podólogo a este equipo de cuidados del pie diabético. Además, cuenta con la colaboración del servicio de Atención Primaria de Teis. Una facultativa de este centro de salud será el enlace entre el hospital y la atención primaria para coordinar circuitos y protocolos de actuación conjunta entre ambos niveles asistenciales.

Según afirma el jefe de servicio de Angiología y Cirugía Vascular, José Manuel Encisa de Sá, “el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha nacido con una actitud muy innovadora, con grandes avances tecnológicos y con la creación de equipos multidisciplinares para tratar de la mejor manera posible patologías complejas que involucran a muchos especialistas. Este proyecto integra a un equipo multidisciplinar para realizar una atención rápida y eficiente de los pacientes con afectación neuroisquémica del pie diabético mediante un contacto fluido con la Atención Primaria”.

Másnoticias

¿Se despide Vigo de las tormentas? Esta es la previsión en Galicia de esta próxima semana

Vigo encara el fin de semana con doble alerta amarilla por un tren de borrascas

29/10/2025
Arranca la demolición del histórico restaurante que fue la 'Capilla Sixtina' de Vigo, avanza el Barrio do Cura

Arranca la demolición del histórico restaurante que fue la 'Capilla Sixtina' de Vigo, avanza el Barrio do Cura

29/10/2025

600 pacientes anuales

El pie diabético es una complicación derivada de la diabetes mellitus. Puede presentarse con ulceración, infección y/o gangrena del pie asociada a la neuropatía diabética y diferentes grados de enfermedad vascular periférica. Esta clínica resulta de la interacción compleja de varios factores inducidos por hiperglucemia mantenida. La afectación de las extremidades inferiores en los enfermos con diabetes mellitus representa un problema de gran importancia para el paciente, ya que limita su calidad de vida, al tiempo que incrementa enormemente el gasto sanitario.

Según explica el coordinador de esta Unidad, el cirujano vascular Ignacio Hernández-Lahoz, “las alteraciones morfológicas del pie pueden producir grandes deformidades y amputaciones menores que dificultan la marcha y empeoran su calidad de vida y actividad profesional. La pérdida de la extremidad (amputación mayor) es el estadio más avanzado y la complicación más importante y dolorosa para el paciente. Los últimos datos reflejan que 25% de los pacientes diabéticos tienen algún tipo de úlcera en los miembros inferiores a lo largo de la vida, y el 15% de las úlceras finalizan en amputación mayor de la extremidad inferior”. La nueva Unidad prevé atender a 600 pacientes anuales con estas complicaciones.

Amputaciones e incapacidad laboral

En el Hospital Álvaro Cunqueiro se realizan una media anual de 100 amputaciones de las extremidades inferiores a consecuencia del pie diabético: 60 menores (de los dedos del pie y del mismo pie); y 40 amputaciones mayores (de toda extremidad). “El proceso de las amputaciones es muy costoso y largo, y a menudo se acompaña de procedimientos previos de revascularización, y de estancias hospitalarias prolongadas de más de 20 días. Además, un 35% de los pacientes menores de 65 años ingresados por pie diabético terminan con una incapacidad laboral permanente. Esto es, se trata de una complicación con gran afectación en la calidad de vida de las personas, y con un alto coste sanitario, económico y social”, explica el doctor Hernández-Lahoz.

Precisamente, uno de los objetivos principales de la nueva Unidad es disminuir los ingresos y amputaciones en los pacientes diabéticos, así como el número de pacientes con una incapacidad laboral permanente. Para esto, los factores claves son la prevención, un tratamiento precoz del pie, y el control de factores de riesgo cardiovascular en los pacientes diabéticos.

En este aspecto, el doctor Encisa de Sá reitera que la prevención desde Atención Primaria es uno de los aspectos más importantes ya que “un correcto manejo de la diabetes mellitus consigue que la enfermedad progrese de manera mucho más lenta y que existan menos complicaciones. Con los médicos de Atención Primaria llevamos tiempo trabajando en la mejora de la atención a esta complicación, y actualmente tienen a su disposición la consulta telemática, la e-interconsulta, para remitir al servicio de cirugía vascular de manera preferente a aquellos pacientes con sospecha de mala evolución”.

Incremento de la diabetes

La diabetes mellitus es una enfermedad con una prevalezca del 7-10% de la población. Esta incidencia se incrementó en los últimos años fundamentalmente por la obesidad, el envejecimiento de la población y los malos hábitos dietéticos. Afecta a casi seis millones de personas en España y aproximadamente a 250.000 habitantes de Galicia.

Los pacientes diabéticos pueden presentar múltiples complicaciones en distintos órganos diana, como la retinopatía, nefropatía, enfermedad coronaria, vascular cerebral y enfermedad arterial periférica.

Temas: Hospital Álvaro CunqueirosaludsanidadSERGASVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

¿Se despide Vigo de las tormentas? Esta es la previsión en Galicia de esta próxima semana
Enfoque

Vigo encara el fin de semana con doble alerta amarilla por un tren de borrascas

Meteogalicia ha activado en los próximos días diversas alertas por mal tiempo en Vigo. Se esperan intensas lluvias, especialmente el viernes

PorMiguel Alonso
29/10/2025
Arranca la demolición del histórico restaurante que fue la 'Capilla Sixtina' de Vigo, avanza el Barrio do Cura
Enfoque

Arranca la demolición del histórico restaurante que fue la 'Capilla Sixtina' de Vigo, avanza el Barrio do Cura

Vigo se despide de un trozo de su historia. Las obras del Barrio do Cura avanzan con la demolición de este histórico restaurante

PorAlfredo Teja
29/10/2025
Vigo recupera una de sus escenas más idílicas para la Navidad
Enfoque

Vigo recupera una de sus escenas más idílicas para la Navidad

Los photocalls de la Navidad comienzan a brotar en Vigo. El Casco Vello recupera una de sus escenas más idílicas

PorMetropolitano
29/10/2025
Denuncian la tala de árboles en Navia y aseguran que Vigo "non soporta xa máis arboricidio"
Enfoque

Denuncian la tala de árboles en Navia y aseguran que Vigo "non soporta xa máis arboricidio"

El BNG de Vigo denunció la tala de cinco carballos durante las obras de urbanización del Plan Parcial de Navia

PorMetropolitano
29/10/2025
A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero
Enfoque

A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero

PorMetropolitano
29/10/2025

As edicións previas de Cátedra Feminismos permitiron impulsar outros 34 proxectos vinculadas ao espazo dixital e as STEM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X