El anuncio del veto a la pesca de fondo en 87 áreas entre Escocia y el Golfo de Cádiz, por parte de la UE, ha desatado la "indignación" del sector y los armadores ya han advertido de que cientos de barcos están "abocados al paro" porque su actividad se volverá "inviable".
Así lo ha trasladado el presidente de la Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI), Javier Touza, quien ha participado este viernes en una reunión urgente con representantes de diversas organizaciones pesqueras de la zona y con capitanes de la flota asociada a esta entidad. "Hay muchísima indignación y preocupación", ha aseverado en declaraciones en Europa Press, antes de advertir de que habrá "un impacto global" en la pesca gallega.
Según ha señalado, el cierre de esas zonas dejará al menos a un centenar de barcos de palangre "abocados al paro", a los que hay que sumar las flotas de otras artes de arrastre y 'volanteiras', así como los barcos de artes menores.
Las naves que faenan en esas áreas ven "inviable" dar cumplimiento a las restricciones, y ha recordado que, sin ir más lejos, "el efecto de las corrientes puede mover los aparejos" y llevarlos a áreas de veto. Además, Touza ve "muy complicado" poder "gestionar tanta flota en áreas tan pequeñas", en alusión a los barcos de diferentes artes que, "ya están adaptados a las áreas en las que están trabajando".
Tras lamentar que las autoridades europeas no han tenido en cuenta el impacto socioeconómico de la medida en una Comunidad como Galicia, "altamente dependiente de la pesca", ha expresado sus dudas sobre como cumplirán las restricciones los barcos "que están allí ahora mismo". "Si hay que parar, pararán, pero es inviable", ha reiterado.
El presidente de la Cooperativa de Armadores ha confirmado que el sector "lleva tiempo trabajando" en la "vía jurídica" para revertir una decisión que, aunque se acaba de concretar, "ya se sospechaba" con anterioridad. "No nos vamos a quedar de brazos cruzados, buscaremos alguna medida suspensiva porque, si tenemos que esperar años a que se resuelva un recurso, cuando se haga ya no quedará flota", ha añadido.
Por otra parte, Touza también ha avanzado que el sector tiene abierta una "vía política", y ha empezado a concretar reuniones con eurodiputados "de peso" de diferentes partidos para que hagan valer los intereses de la flota gallega, "la más afectada", ante las autoridades comunitarias.
"Si antes estábamos ante una tormenta perfecta, tras la pandemia, con el aumento del precio del combustible, y otros problemas, ahora la tormenta perfecta se multiplica por cuatro", ha denunciado.
La Policía Nacional ha elaborado un informe que ya ha remitido este viernes a la fiscal delegada para delitos de odio en la provincia
El centro de Vigo cada vez más dulce con este nuevo local que acaba de abrir. Es el tercero de esta marca que sigue creciendo
La película "Rondallas", rodada en Vigo y su área, se estrenará en uno de los grandes festivales de cine de España antes de su llegada a los cines
Caballero anuncia que los chiringuitos de playa ya tienen luz verde para operar en la misma tarde de este viernes: estos son los 10 quioscos
A nave é froito do traballo de 46 estudantes de diferentes titulacións do campus - É o único representante galego na XtraChallenge 2025
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL