• Apertura Vigo
  • Alta Velocidad
  • Festival Cine Vigo
  • Euromillones Redondela
  • Autos Locos A Guarda
  • Ayudas carné Galicia
  • Fiesta gastro
  • Manifestaciones Incendios
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Arranca en Galicia la primera Selectividad postpandemia con más de 12.500 alumnos anotados

Pruebas de acceso a la Universidad // UVIGO

Pruebas de acceso a la Universidad // UVIGO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
07/06/2022

A las 10,00 horas de este martes ha arrancado en Galicia la Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad (EBAU), en la que participan 12.661 alumnos gallegos en los siete campus, situados en las grandes ciudades, de las tres universidades de la comunidad.

La prueba de Historia de España ha inaugurado la edición de 2022 de los exámenes antes conocidos como selectividad, a los que están anotados este año 300 alumnos menos que en la pasada edición, marcada por la pandemia que modificó sustancialmente la organización de la EBAU tanto en 2020 como en 2021.

Másnoticias

Alumnos durante el primer día de selectividad en Galicia, a 3 de junio de 2025, en Santiago de Compostela (Foto: Álvaro Ballesteros / Europa Press).

Aprueba el 95,6% de los estudiantes que hicieron la PAU en Galicia

12/06/2025
ARCHIVO Álvaro Ballesteros - Europa Press

Arranca la PAU en Galicia con numerosos cambios para los estudiantes

03/06/2025

Los nervios, los corrillos y las salidas al baño se han sucedido desde las 09:00 hasta las 10:00 horas en los pasillos y puertas de las centenares de aulas que sirven de sede de los exámenes, centralizados desde 36 comisiones, siete menos que en 2021 gracias a la mejora de la situación sanitaria. Y es que la de este año es la primera EBAU postpandemia. Se deja a elección del alumnado y del profesorado encargado de velar por el desarrollo de las pruebas si deciden emplear la mascarilla en las aulas.

También cambia la configuración en la distribución del alumnado en las aulas, con solo un asiento de separación entre estudiantes, lo que ha permitido reducir el número de espacios en los que se desarrollan las pruebas. Por ejemplo, en Santiago se ha pasado de hacer las pruebas en seis facultades a las cinco de este año, tres menos que en el año 2020. "Todo esto gracias que estamos en una buena situación", ha señalado el delegado de la USC en la Comisión Interuniversitaria Galicia (CIUG), Celso Fernández.

"Esperamos que todo transcurran sin incidentes", ha manifestado Fernández a las puertas de una de las aulas que acoge los exámenes en la Facultade de Ciencias da Comunicación de Santiago, donde realizaban las pruebas alumnos de varios centros de la comarca de la capital gallega.

Horarios

Los horarios de las pruebas serán iguales respecto a los pasados años de pandemia. Por lo tanto, la primera jornada se iniciará el martes a las 9:00, con la presentación, para que a las 10:00 comience el examen de Historia de España. Este día inaugural continuará con Lengua Castellana y Literatura (12:00 horas); Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y Fundamentos del Arte (15:30 horas), y finalizará a las 17:30 horas con los exámenes de Economía de la empresa y Diseño.

El miércoles será el día con mayor cantidad de pruebas, con Lengua Gallega y Literatura (9:00 horas); Primera Lengua Extranjera (11:00); Matemáticas y Latín (13:00); Dibujo Técnico, Artes Escénicas y Segunda Lengua Extranjera (16:00), y las pruebas de Química y Griego darán por finalizada la segunda jornada a las 18:00. Cada estudiante se examinará de un máximo de cinco materias esta jornada.

La convocatoria ordinaria finalizará el jueves con Biología e Historia del Arte (9:00 horas); Física, Geografía y Cultura Audiovisual (11:00), y las últimas pruebas corresponden a las asignaturas de Geología e Historia de la Filosofía, a las 13:00 horas.

Novedades

La principal novedad de esta convocatoria es que los alumnos con una asignatura suspensa al acabar segundo de bachillerato podrán presentarse a la EBAU si el claustro lo acuerda, siempre que se cumplan determinados requisitos.

Esta medida solo se aplicará si el profesorado cree que el alumno ha logrado los objetivos adecuados; que no exista una inasistencia continuada y no justificada; que se haya presentado a las pruebas y realizado las actividades necesarias para su evaluación, y que la media aritmética de las notas en todas las materias sea igual o superior a cinco.

Por otro lado, el protocolo presenta dos innovaciones respecto al año pasado. Así, las mascarillas no serán de uso obligatorio como en las dos últimas convocatorias. Superada la fase aguda de la pandemia, ahora será decisión del alumnado y del personal que colabora con las pruebas acudir a los exámenes de acceso a la universidad con la mascarilla.

El otro cambio estará centrado en la distribución de los estudiantes en las aulas disponibles para realizar las pruebas. Tanto en 2020 como en 2021, los participantes de los exámenes debían dejar tres espacios entre ellos y el siguiente compañero, por lo que la ocupación máxima era de un 25% y, además, no podía superar los 50 alumnos por aula.

En 2022 el espacio entre alumnos se reducirá a un asiento, lo que implica que las aulas serán aprovechadas en la mitad de su capacidad total, sin límite de matriculados. Por otra parte, los vigilantes se distribuirán de la misma manera: un vocal para aulas con menos de 40 alumnos y dos para las clases que superen este número.

El protocolo con poca variación

El resto del protocolo sigue igual que los años de plena pandemia. Esto se debe a que medidas como el acceso diferenciado en los centros o la ventilación en las clases han funcionado correctamente y no se ve necesario un cambio de los protocolos empleados en 2020 y 2021.

Por otro lado, los materiales obligatorios, como en las últimas convocatorias, son los siguientes: etiquetas de los diferentes exámenes, documento de identificación (DNI, pasaporte, permiso de residencia, etc.), resguardo de matrícula y justificante de pago, bolígrafo o pluma de tinta imborrable azul o negra. Además, también podrán llevar, de forma voluntaria, gel desinfectante, pañuelos de usar y tirar y bebida, que debe ser agua o refresco en botellas transparentes sin etiquetar.

Aparte de los materiales anteriormente mencionados, el alumnado podrá acudir a algunas pruebas con el siguiente instrumental específico: Diccionario latín/español o gallego para examen de Latín II, con apéndice gramatical, pero sin páginas de contenidos literarios; diccionario de griego/español o gallego para Griego II con apéndice gramatical. Pero no estará permitido ni cuadernos sueltos ni ningún diccionario que no sea original.

Sí estará permitido material de dibujo y pintura para Dibujo Técnico II y Diseño, y calculadora, sin capacidad de programación y capacidad gráfica, para Matemáticas II, Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales, Física, Química y Economía de empresa. En caso de alumnado confinado por coronavirus de forma voluntaria, si el estudiante puede acreditarlo médicamente, podrá aplazar las pruebas a a julio, pero será considerado, para efectos de acceso al Sistema Universitario Galego (SUG), como alumnado de convocatoria ordinaria.

Por otro lado, si el estudiante muestra síntomas durante la prueba, será llevado a una sala o aula donde estará acompañado por un representante de su centro de estudios, ambos con mascarilla quirúrgica y distancia interpersonal de seguridad. Si la persona sintomática estuviese legalmente exenta del uso de mascarilla, el representante del centro utilizará una mayor protección (pantalla facial sobre mascarilla quirúrgica FFP2).

Temas: ABAUUniversidad
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Slow Coffee & Tea
Enfoque

Abre en Vigo un nuevo "templo del té" que sumará café de especialidad y 'cookies' propias

Dos emprendimientos de Vigo se unen en este nuevo local que se presenta como "templo del té". Contará con mucha variedad y 'cookies' propias

PorAlfredo Teja
20/08/2025
Foto: Europa Press
Enfoque

Esta es la cuantía, el plazo y cómo solicitar la ayuda de la Xunta para el carné de conducir en Galicia

La Xunta lanza las ayudas para sacar los carnés de conducir B y A2. Esta es la cuantía, el plazo para solicitarla y cómo

PorIván Dacal
20/08/2025
Enfoque

Proponen en Vigo un cine al aire libre "más ambicioso" con un aforo para miles de personas

El PP de Vigo critica el cine de verano diseñado por la Concellería de Cultura y pide que las proyecciones sean en el Auditorio de Castrelos

PorMetropolitano
20/08/2025
Enfoque

Gran operativo en pleno centro de Vigo al precipitarse una persona por el patio de luces

Bomberos, Policía Local y Urxencias Sanitarias se despliegan en el centro de Vigo por un rescate. Una persona se ha precipitado por el patio de luces

PorAlfredo Tejay1 Otros
20/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X