El icónico edificio Pacewicz ubicado en Urzáiz, 13, entra en una nueva fase de su historia: devolver la fachada a su estado original diseñado por el célebre arquitecto francés que contribuyó a mejor la imagen emblemática de Vigo. El edificio que ahora inicia su recuperación ha sido testigo de numerosos cambios a lo largo de las décadas, y ahora, se prepara para un renacimiento que lo devolverá su estado original, tras haber sufrido varias 'mutilaciones' y abandono.
La obra de rehabilitación exterior comenzó ya este lunes con la actuación más importante: la retirada de la marquesina que ha estado en el edificio desde 1968, cuando se modificó la fachada cambiando el diseño original, eliminándose la cantería original entre el nivel de la calle y la cota de 6,02 metros. Para lograrlo, se ha tomado como referencia su casa gemela en el número 15 de la misma calle, permitiendo así la recuperación de la elegante silueta escalonada diseñada por Pacewicz en 1908. Será el primer paso para una recuperación integral.
Este edificio Pacewicz es conocido por su historia única y su importancia en la arquitectura de la ciudad de Vigo. La rehabilitación no solo busca preservar su esencia, sino también modernizarlo, convirtiéndolo en un "lugar renovado y rehabilitado en el que los expertos de la salud y los pacientes se sientan cómodos y seguros", explican desde Cygom, promotores de la actuación. La compañía ha anunciado su intención de implantar en el edificio unas "instalaciones de vanguardia tecnológica y prestigio, proporcionando un entorno óptimo para la atención médica y la comodidad de sus usuarios". Se espera que la inversión ronde el millón de euros.
La reforma y rehabilitación fue diseñada por el arquitecto Luis Collarte, fallecido hace casi un año. Ahora, la promotora mantendrá su proyecto "tal y como él lo planeó", pero la ejecución de la actuación recaerá en el estudio vigués Freire + Vázquez Arquitectos.
Así es la espectacular tienda de Zara que ha abierto sus puertas en Galicia. Un concepto único que rinde homenaje a sus 50 años de historia
Un hombre lleva desaparecido en Galicia desde el pasado lunes 5 de mayo. Piden máxima colaboración para encontrarlo, comparte
El alcalde de Vigo defenderá la candidatura de Vigo para que Balaídos sea finalmente una de las sedes del Mundial 2030
El aviso amarillo dejará puntualmente más de 15 litros metros por metro cuadrado en diferentes puntos de la geografía gallega
Este viernes se podrán ver estos innovadores proyectos y prototipos en el Museo Verbum, donde será la entrega de premios
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL