Un equipo nuevo para un tiempo. Es cierto que la mayoría de las caras que conforman el nuevo Gobierno municipal de Vigo para los próximos cuatro años son conocidas. Abel Caballero no realizó prácticamente modificaciones en la candidatura que logró una nueva "mayoría absolutísima" en las elecciones del 28 de mayo, un resultado de 19 ediles -uno menos con respecto a 2019- que este 19 de junio ha dado un nuevo paso tras quedar constituida la Corporación local en el Pleno de Investidura del pasado sábado. En resumen, el regidor de la ciudad olívica ha decidido crear nueve grandes áreas, que estarán dirigidas por nueve "super concejales", su núcleo duro, que, además, formará parte junto al máximo mandatario municipal de la Xunta de Goberno Local que hoy ya celebró la primera sesión de la nueva legislatura.
Caballero ha nombrado a Carmela Silva como encargada del Área de Goberno de Patrimonio Histórico, Cultura, Igualdade e Normalización Lingüística; a Javier Pardo como responsable del Área de Goberno de Fomento e Servizos; a Elena Espinosa como coordinadora del Área de Goberno de Emprego, Fondos Europeos, Patrimonio, Medio Ambiente, Educación, Deportes e Xuventude; María Xosé Caride como responsable del Área de Goberno de Urbanismo e Vivenda; Patricia Rodríguez Calviño asume el Área de Goberno de Seguridade, Contratación, Festas e Xestión Municipal; Yolanda Aguiar será la responsable del Área de Goberno de Política Social e Turismo; Jaime Aneiros coordinará el Área de Goberno de Orzamentos e Facenda; Ángel Rivas será el responsable del Área de Goberno de Parques e Xardíns, Comercio, Participación Cidadá e Festas Especiais; y Carlos López Font se encargará del Área de Portavocía.
El alcalde de la urbe gallega sí ha decidido mantener en su organigrama el mismo número de tenencias de Alcaldía que en los últimos cuatro años -cuatro-, que siguen ocupadas por Carmela Silva, Javier Pardo, Elena Espinosa y María Xosé Caride.
¿Qué sucede con el resto de los ediles del Grupo Socialista? Caballero ha decidido ubicarlos como concelleiros delegados de competencias específicas dentro de estas nueve grandes áreas. Es decir, por primera vez desde que Abel Caballero es alcalde, hay tres niveles diferentes de importancia dentro del Ejecutivo local. Por una parte, los cuatro tenientes alcalde; en un segundo estarían los responsables de las nueve áreas; y en el tercer escalafón los concelleiros delegados. Estos concejales serían Ana María Mejías, que será la concelleira delegada de Limpeza, Ciclo da Auga e Transportes; Olga Alonso, Educación Recursos Humanos e Formación; Abel Losada, delegado de Estudos e Análise económica; Nuria Rodríguez, delegada de Medio Ambiente; Manel Fernández, delegado de Deportes; Pablo Estévez, delegado de Participación Cidadá e Distritos; María Lago, delegada de Turismo e Xuventude; Gorka Gómez, delegado de Cultura; y Ana Laura Iglesias, delegada de Igualdade e Comercio.
El jueves termina en Vigo con un premio de la Lotería Nacional. Una administración de la ciudad vendió al menos un boleto premiado
"En ningún momento creí que estaba cometiendo un delito", afirmó el acusado en el juicio. Asegura que ella le hacía "chantaje"
La acusada le pegó un puñetazo al hombre y luego lo amenazó con una pistola que llevaba en el bolsillo. La pena queda suspendida tres años
La tienda de "gangas" con precios imbatibles abre su segunda tienda en la ciudad y consolida su apuesta por Vigo
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL