• Piscinas en Vigo
  • Cine de verano Vigo
  • Galleta Vigo Mascotas
  • Pozas en Galicia
  • Solpor a Bocados Vigo
  • Reggaeton Beach Festival
  • Puente colgante Galicia
  • Ana Peleteiro
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Así fue el simulacro de rescate en un buque en llamas en Vigo con salvamento aéreo incluido

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
09/06/2022

El puerto de Vigo se convirtió en la tarde de este jueves en el campo de pruebas para tener una buena gestión ante un accidente marítimo-terrestre. La acción se desarrolló en la Avenida de Beiramar, justo enfrente del Auditorio Mar de Vigo, el recinto que esta semana acoge el Congreso Nacional SEMES de Urgencias y Emergencias, que fueron los encargados de organizar este simulacro en los pantalanes de la dársena viguesa.

El simulacro contempló el accidente de un buque atracado en el Puerto de Vigo, en el que se produjo una explosión y posterior incendio mientras se realizaban trabajos de reparación y soldadura. A partir de este momento, y con el escenario ya establecido, los hechos se sucedieron como si de una situación real se tratase, rescatando a casi una treintena de víctimas del agua.

Másnoticias

Una panadería de Vigo triunfa con su "capricho" casero incluso para peludines

06/07/2025

Vigo se empapa de solidaridad con las personas con esclerosis múltiple en el "Móllate" en Bouzas

06/07/2025

Este ejercicio movilizó al helicóptero de Salvamento Marítimo, con base en el aeropuerto de Peinador, que recogió a los heridos de diferente gravedad del mar para ‘ser atendidos’ por los sanitarios en las inmediaciones del Puerto, donde también estaba situada una estación de descontaminación NBQ (Nuclear, Biológica y Química). Este tipo de explosión liberaría amoníaco en forma líquida y gas, que provocaría en las víctimas diversas quemaduras y contaminación, tanto en su ropa como en su piel, por lo que habría sido necesario descontaminar a los heridos antes de la intervención médica. “Los sanitarios de urgencias y emergencias tenemos la necesidad de estar preparados y alerta ante la posibilidad de catástrofes marítimas de estas dimensiones, ya que, aunque infrecuentes, son una realidad”, explicó Óscar Estraviz Vaz, enfermero de emergencias y miembro de la organización del simulacro.

La intervención en este tipo de catástrofes no puede ser improvisada y es el objetivo de este simulacro, para que profesionales de urgencias y emergencias, responsables de gestionar la respuesta inicial, estén formados en coordinar todos los medios de emergencia disponibles con la mayor eficacia.

Junto con los profesionales sanitarios de urgencias y emergencias (SEMES), participaron varios organismos e instituciones como agentes activos en dicho simulacro, entre los que se encontraban médicos y enfermeros de urgencias 061 Galicia, Guardia Civil, Policía Local, Policía Portuaria, Axencia Galega de Emerxencias (AXEGA), Salvamento Marítimo, Cruz Roja, Protección Civil y los bomberos de Vigo.

Además, se contó para la puesta en escena del simulacro con la participación de los alumnos del ciclo medio de técnico de emergencias sanitarias del instituto Ricardo Mella. “Un simulacro de esta magnitud muestra perfectamente la necesidad de coordinación de nuestra profesión con multitud de organismos implicados en estas situaciones, que se desarrollan en condiciones muy diferentes a la de un internista o un médico de familia. Necesitamos formación específica en las facultades de medicina y enfermería, que sea homogénea en toda España para ofrecer la mejor respuesta a las víctimas en este tipo de accidentes a gran escala”, señala Estraviz.

Asimismo, el evento contó con la presencia del conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia, Julio García Comesaña, y del presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña. Ambas instituciones presentaron recientemente el proyecto “Puerto de Vigo, Puerto Saludable”, enmarcado en un acuerdo de colaboración suscrito entre la Consellería de Sanidade y la Autoridad Portuaria de Vigo con el objetivo de “cardioproteger” el Puerto de Vigo y su entorno, fomentando la formación y difusión del conocimiento de las técnicas de RCP, con especial atención al incremento de personal formado y capacitado para el uso del Desfibrilador Externo Semiautomático, así como su incorporación al Programa "Acude e Axuda".

Para ello, la Autoridad Portuaria de Vigo ha instalado diferentes desfibriladores en su zona de dominio público, de acuerdo con un informe elaborado por la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061, que ha analizado los espacios y recursos de los que dispone el Puerto de Vigo para llevar a cabo una distribución lo más eficiente posible de los desfibriladores.

Esta iniciativa está enmarcada en la estrategia Blue Growth 2021-2027 del Puerto de Vigo, dentro del proyecto de “Puerto Seguro, Puerto Saludable” y reafirma los compromisos que mantiene la Autoridad Portuaria de Vigo con los hábitos de vida saludable y el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

En este contexto, el Puerto de Vigo defiende la necesidad de disponer de unas instalaciones más responsables, facilitando un entorno seguro que minimice los riesgos sanitarios, tanto para los trabajadores portuarios, como para el resto de los ciudadanos que utilicen el espacio portuario.

GALERÍA DE FOTOS

Temas: puerto de VigosaludsanidadVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Una panadería de Vigo triunfa con su "capricho" casero incluso para peludines

Dimo Yankov Dimov actualmente es el dueño de la panadería "Dolce Differenza" de Vigo que ofrece esta delicia para las mascotas

PorShelly Villaverde
06/07/2025
Uno de los puentes colgantes construidos por el grupo en Alemania (Foto: Crestageo)
Enfoque

Un grupo internacional da un impulso al proyecto del mayor puente colgante de Galicia

Grupo Desnivel y su socio suizo Crestageo están interesados en construir el gran puente colgante de Quiroga. "Son imanes turísticos", afirman

PorIván Dacal
06/07/2025
Enfoque

Vigo se empapa de solidaridad con las personas con esclerosis múltiple en el "Móllate" en Bouzas

Cientos de personas se acercaron a lo largo del domingo hasta Bouzas para apoyar la campaña de sensibilización de Avempo

PorMetropolitano
06/07/2025
Enfoque

Sabucedo celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

Se trata de una de las fiestas más antiguas de Galicia que reúne a miles de personas en una aldea que no supera los 60 habitantes

PorMetropolitano
06/07/2025
Enfoque

O Campus Auga celebrará en setembro o I Congreso Transnacional da Xuventude Investigadora

PorMetropolitano
04/07/2025

Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

04julTodo el díaFiestas de Coia en Vigo | Programación 2025FIESTAS | VIGO

09jul19:30Verbenas na Caridade con Rumbantela en VigoPLANES | VIGO

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X