El primer domingo del mes de febrero ha estado marcado por la manifestación de más de quince colectivos para demostrar a Abel Caballero que "Vigo somos todxs". Entre esas entidades que se quejan de no poder sentarse a hablar con el regidor vigués se encuentran los trabajadores de Vitrasa, que llevan varias meses en conflicto laboral con la concesionaria del transporte urbano. La empresa pretende no solo incrementar la jornada laboral de los empleados, sino bajarles el salario. Ante esta situación enquistada, el comité de empresa del bus urbano vigués prosigue con los paros parciales, una medida de protesta que en este mes de febrero tendrá lugar los días 6, 7, 9, 14, 16, 17, 23, 24, 27 y 28. En esta ocasión, los horarios donde se realizarán estos paros parciales será en las franjas horarias de 07:00 a 09:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas.
Los servicios mínimos de Vitrasa para estos paros parciales se pueden consultar en la web oficial de la concesionaria del transporte urbano vigués (haz clic aquí). Esta medida de protesta se trasladará también al mes de marzo, donde la movilización afectará a los días 2, 7, 8, 10, 13, 15, 17, 21, 22, 24, 29, 30 y 31.
Por otro lado, siguiendo la medida cautelar dictada por el Juzgado del Contencioso Administrativo número 1 de Vigo, los autobuses que, sin pertenecer a los servicios mínimos que no realizan los paros, estén circulando al comenzar la medida de protesta funcionarán de la siguiente forma: la recogida de viajeros en horas próximas a las 07:30 y 14:30 pueden verse afectadas por retrasos debidos a eventualidades como el tráfico y los viajeros que se encuentren ya a bordo del autocar podrán continuar con normalidad su viaje hasta el final de la línea.
Eso sí, a partir de esta primera media hora, es decir, a partir de las 07:30 y de las 14:30 horas, los autobuses harán las paradas solicitadas exclusivamente para dejar viajeros y nunca recogerán usuarios hasta el final de su trayecto.
Por su parte, Vitrasa lamenta en su web oficial "todas las molestias" que esta situación pueda ocasionar a la ciudadanía y garantiza la prestación de estos servicios mínimos.
El programa "A Liga dos Cantantes Extraordinarios" busca la mejor de Voz de toda Galicia. Hay un participante de Vigo y una de O Porriño
Se traspasa un local de ocio nocturno de Vigo con todo lo necesario para abrir. Mesa de DJ, equipos de sonido y mucho más
Un ranking internacional selecciona las 50 mejores playas de todo el mundo e incluye uno de los arenales más destacados de Vigo
La Federación de Fútbol propone a Vigo "caminar juntos" para que Balaídos sea finalmente sede del Mundial 2030
La programación de los cursos de verano de Extensión Universitaria llega este curso con ideas frescas y propuestas renovadas. En total, el catálogo comprende siete talleres, tres de los cuales se imparten por primera vez. Iniciación al arte 3D, git...
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Vigo es una ciudad en continuo crecimiento gracias a la gente que la habita.
Una ciudad no puede ser próspera si no cuenta con una buena Red de comunicación pública.
Es más que urgente que aumenten las unidades y frecuencias de autobuses que no sólo estén pensadas a cubrir el centro de la ciudad pues Vigo se expande.
La juventud necesita movilidad para sus estudios, trabajos y proyectos.
El actual servicio de autobuses es obsoleto.
Se necesitan otras firmas diferentes y competencias que mejoren la Red de comunicación.
Es una realidad a gritos que no se quiere ver.