El Vigo Vertical prosigue su expansión. El proyecto municipal que busca vencer a la compleja orografía viguesa pone una nueva pica en el barrio de Teis. Mientras el corredor mecánico que facilitará el acceso al centro de salud, en la calle Ángela Iglesias Rebollar, está cada vez más cerca, el Concello completa la actuación que permitirá salvar la distancia de 17 metros de altura que separa Travesía de Vigo con Aragón con el inicio de las obras de la rampa mecánica que cambiará la estética urbana de Aragón.
El alcalde de la urbe gallega, Abel Caballero, señaló en la rueda de prensa ofrecida este lunes que esta semana arrancarán las obras de construcción de la rampa mecánica que estará situada entre los números 209 y 178. La inversión de este corredor mecánico será de 870.588 euros, que sumados al elevador que se está realizando desde hace varias semanas elevan el coste total de esta conexión entre Travesía y Aragón hasta los 1,6 millones de euros, un coste que cuenta también con fondos de la Deputación de Pontevedra.

Tal y como se puede comprobar en la infografía, la rampa mecánica mantiene la estética de una buena parte de las actuaciones del Vigo Vertical que ya están en funcionamiento, es decir, con pórticos de color rojo como las escaleras situadas en Porta do Sol o el corredor mecánico que conecta la calle Uruguay con la Praza de Portugal. Caballero pidió durante su intervención ante los medios de comunicación "precaución" a las personas que utilicen habitualmente la zona en la que se están desarrollando los trabajos debido a las obras.
El regidor vigués recordó que esta rampa mecánica termina el corredor mecánico que se va a crear entre Travesía de Vigo y Aragón. La primera parte de este proyecto es el ascensor, que enlaza desde Travesía hasta Santo Cura de Ars, y que contará con una capacidad para 13 personas.
Actualmente, el Vigo Vertical está experimentando un importante crecimiento. Hace unas pocas semanas, el Concello inauguró el segundo tramo de las rampas de Gran Vía, que permiten salvar la pendiente desde el cruce con Venezuela hasta la calle Nicaragua y continúa avanzando en las obras del que será, posiblemente, el gran icono y símbolo de este proyecto municipal. Se trata del ascensor Halo, el elevador "futurista" que ya ha completado su inmenso anillo y que se prevé que esté en funcionamiento a finales de año.
Aqualia afirma que la conservación y el mantenimiento de la presa le corresponde a Augas de Galicia desde enero de 2023
El Concello subraya su "transparente" actuación en el seguimiento del SAF y asegura que no "no existe ninguna causa abierta contra" él
La Formigueta presentó su gran novedad para esta navidad. Turrones "Choiva" de diferentes sabores que simulan una gota de lluvia
Una nueva marca nacional abre su primera tienda en Vigo. La firma, que pertenece a una influencer de Madrid, aterrizará en pleno centro
Impulsáronse proxectos punteiros como o VQCC ou a futura fábrica de semicondutores SPARC
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL