Hace algo más de 10 años esta noticia no hablaría de nuevas construcciones ni de pisos a estrenar. En 2014 la crisis inmobiliaria y económica daba sus últimos coletazos en España, durante años había dejado imágenes imborrables de desahucios además de truncar el desarrollo de toda una generación -con 'treintaimuchos' y todavía en casa de sus padres-. Tal vez, la noticia de entonces y la de hoy sí tienen algo en común, al acceso a la vivienda como telón de fondo.
Montar una vida, abandonar la casa familiar o dejar de compartir piso sigue siendo ahora, en 2025, casi imposible. Aunque la tasa de paro o el Salario Mínimo Interprofesional está a años luz de entonces, la puerta de una nueva vivienda sigue cerrada. Aquellos a los que les toca ser jóvenes hoy no encuentran casa, literalmente, porque la oferta es demasiado reducida. Y quienes se topan con una no la pueden pagar, en gran medida porque resulta imposible ahorrar lo suficiente para dar una entrada o conseguir financiación privada.
Sí hay una diferencia entre aquella España de hace 10 años y la de hoy, las grúas funcionan. Ya no se ven esos esqueletos de hormigón que alguna empresa dejó a medio construir, ahora los nuevos edificios se alzan a una velocidad asombrosa. Vigo ha visto crecer multitud de proyectos inmobiliarios en los últimos años, lo que podría aliviar el tensionado mercado de la vivienda. ¿Cómo son esas nuevas oportunidades?
A escasos metros de Vialia, un edificio entero ha brotado con una elegante fachada de piedra y sutiles balcones rematados con barandillas de cristal. En pleno centro, este inmueble ofrece viviendas de 1, 2, 3 y 4 dormitorios con terraza, plaza de garaje y trastero. Una promoción que salió a la venta a mediados de 2024 y que incluye hasta una piscina comunitaria.
Un edificio que parece haber atraído a numerosos compradores, porque en su perfil de Idealista tan solo queda a la venta un ático de 4 habitaciones, 2 baños y con las máximas calidades. Su precio, 650.000 euros. Para quienes no estén pensando en comprar, también se ofrece en régimen de alquiler un bajo exterior de 53 metros cuadrados distribuidos en 1 habitación, 1 baño y una cocina-salón. Todo por 1.000 euros al mes.
En una de las millas de oro de Vigo, esta promoción ofrecía total exclusividad con 52 viviendas de 1, 2, 3 y 4 dormitorios, con terraza, garaje y trastero. Su fachada ofrece las vistas de una primera línea del Areal, con la ría al fondo de Guixar. Todo en un punto céntrico entre la estación de tren, la calle Rosalía de Castro y muy cerca de la Alameda o el nudo de Isaac Peral.
A día de hoy, la opción más asequible es un primero exterior de 99m² con dos dormitorios que tiene un precio de piso 282.000 euros. A partir de ahí, sube el precio a 370.000 euros en la segunda planta, ya con 3 dormitorios y 121m². El más exclusivo, en la cuarta planta, se ofrece por 400.000 euros y cuenta con 3 dormitorios y 127m².
Un edificio histórico reconvertido en una exclusiva promoción inmobiliaria. El Círculo Católico Obrero ya ofrece numerosas viviendas de lujo en pleno corazón de Vigo y a tan solo unos minutos de la Porta do Sol. Además de su fachada y estructura emblemáticas, este complejo tiene todavía numerosas viviendas a la venta por precios entre 520.000 y 1.250.000 euros.
Tras entregar las primeras llaves, todavía está disponibles el áticos por 520.000 euros con 2 dormitorios y superficies de hasta 82m² o, por 60.000 euros más, otro con 102m². También hay pisos de 3 o 4 dormitorios con superficies que van desde los 133 m² hasta los 188 m², todos exteriores y con terraza en la mayoría de las opciones. Los precios oscilan entre 640.000 y 880.000 euros.
Para los más exigentes, queda un impresionante dúplex de 186m², ubicado en una tercera planta exterior, con un diseño sofisticado y todas las comodidades, por 1.250.000 euros.
Desde hace poco, ya están disponibles las 57 viviendas que se encuentran en Camiño de Esturáns. Un lugar cerca de la Avenida de Castelao, la Avenida de Beiramar y el Paseo de Bouzas, que también cuenta con opciones exclusivas. Entre las opciones, hay pisos y áticos de 2 y 3 dormitorios con plaza de garaje y trastero, y con zonas comunes entre las que se encuentran un jardín exterior y un local comunitario.
Las opciones incluyen viviendas de 2 dormitorios, con superficies que van desde 96 m² hasta 110 m², situadas en plantas bajas, intermedias y superiores. Todas ellas cuentan con plaza de garaje incluida en el precio, y la mayoría dispone de terraza. Los precios varían entre 244.000 y 292.000 euros.
También hay pisos de 3 dormitorios, con superficies comprendidas entre 132m² y 145m², ubicados en plantas altas. Todos son exteriores y disponen de plaza de garaje. En uno de los casos, se incluye terraza. Los precios oscilan entre 375.000 y 407.000 euros.
Probablemente, el mayor proyecto inmobiliario en la ciudad de Vigo. Unas obras a la vista de todo el mundo que prometen, en un plazo de tres años, casi un nuevo barrio en pleno centro. Aunque todavía queda tiempo para que sean una realidad, sus pisos ya están a la venta.
Estos pisos en venta presentan una variedad de tamaños, distribuciones y precios, con superficies que van desde 87m² hasta 233m². Las opciones de 2 dormitorios tienen superficies de 87m² a 132m², ubicadas en diferentes plantas y todas con terraza y plaza de garaje incluida en el precio. Sus precios oscilan entre 365.000 y 445.000 euros.
Los pisos de 3 dormitorios varían en tamaño desde 120m² hasta 199m², y, en esta caso, los precios van desde 433.650 a 940.000 euros, según la superficie y la altura en el edificio. Por último, hay una opción de 4 dormitorios, con 233m² de superficie, situado en una séptima planta exterior, con terraza y plaza de garaje incluida, por 845.000 euros.
Todo ello en los ya famosos edificios Ardora, Lúa y Estrela, que estarán rodeados de lo que la promotora ofrece como "un pulmón en pleno centro de Vigo". Las áreas comunes de los edificios, situadas en el edificio Lúa, contarán con gimnasio, sala polivalente, pistas de pádel, piscina climatizada, zona infantil-recreativa, espacio cardio protegido, buzones inteligentes y zona para estacionamiento de bicicletas.
La Ribeira Sacra acogió la grabación del nuevo videoclip de Amaral de la canción Dolce Vita. Así se ve este paraíso en las imágenes
El hombre desaparecido desde este domingo en Lalín fue localizado este lunes con vida. Lo trasladaron en ambulancia a un hospital
El famoso Entroido de Xinzo tendrá una icónica imagen elaborada por dos artistas de Vigo. Con este mural quieren cautivar a toda Galicia
Avanza la macrohumanización del casco urbano de O Porriño. El alcalde asegura que "en breve, se podrá disfrutar de este gran parque"
Un ranking sitúa a la UVigo entre las 400 mejores del mundo en Ciencias Agrícolas e Forestais, Ciencias do Deporte, Biología y Derecho
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL