• Reapertura tienda Vigo
  • Muerto en O Rosal
  • Observación astronómica Vigo
  • Visitas a O Castro
  • Ruta por Monteferreo
  • Fiestón en Cangas
  • Termas Ourense
  • Fiesta con Panorama City
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Así son las medidas a debate para Semana Santa: Feijóo apoya una "altísima" movilidad interna en Galicia

Príncipe, en una imagen de Archivo

Príncipe, en una imagen de Archivo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
04/03/2021

Cara y Cruz sobre las restricciones a aplicar durante la Semana Santa con tan solo unas horas de diferencia. Si este mediodía el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, abogaba por una movilidad interior en Galicia "altísima" durante las vacaciones y apuntaba al mismo tiempo sobre la necesidad de esperar a finales de mes para decidir sobre la movilidad entre comunidades, la Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad (en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas) acordó esta tarde mantener restricciones para "limitar la movilidad y los contactos" pidiendo expresamente no bajar el nivel de alerta en el que se encuentra cada comunidad autónoma desde las dos semanas previas al inicio de la Semana Santa, aunque los indicadores sean favorables.

La Xunta se mantiene por ahora expectante y apuesta por estudiar la evolución de la situación epidemiológica para tomar una decisión pues, en opinión de Feijóo, "un mes en una pandemia es un tiempo enorme" para realizar predicciones. El Gobierno gallego considera que es mejor "albergar una esperanza" de apertura que "cerrarla tres semanas antes" y bajo un "criterio de prudencia" pide que las decisiones sean comunes para "no tener tensiones innecesarias en un país tan pequeño como España".

Másnoticias

ARCHIVO

Vigo da luz verde a pagar 12 millones de euros a Vitrasa por las pérdidas provocadas en pandemia

15/11/2024

Expertos llaman a la vacunación contra la Covid-19 en otoño ante el aumento de casos

29/07/2024

Preguntado por la posición de la Comunidad de Madrid, favorable a no imponer ningún tipo de cierre a las comunidades, Núñez Feijóo aseveró que Madrid tiene una inmunidad "muy superior" debido al alto porcentaje de contagios de la primera ola, y reafirmó su apuesta de no tomar todavía una posición aunque si hay "dudas" preferiría "cerrar" Galicia e impedir la entrada o salida de turistas.

Por su parte, la Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades y ciudades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado este jueves una propuesta de medidas conjuntas frente a la COVID-19 para Semana Santa que trasladará el próximo miércoles al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para su ratificación. No son, por tanto, medidas definitivas y no han sido todavía aprobadas.

Calendario laboral 2021 en Galicia: los 14 festivos y siete "puentes" de Vigo y su área

07/12/2020

Agrede al exnovio de su pareja en Vigo tras una discusión en plena calle

15/07/2025

Varias personas asaltan una vivienda en Vigo y su dueño acaba ingresado por varias heridas

15/07/2025
Foto: Grupo Ráfaga

Una fiesta a 50 minutos de Vigo reúne a Panorama City, Ráfaga y Luar na Lubre

15/07/2025

Cangas viaja en el tiempo y se viste de época para bailar y vibrar con su fiestón Darbo Ye-Yé

15/07/2025
Avenida da Liberdade //  Camara Municipal de Braga

El cariño de Galicia a Oporto y Braga, la Xunta otorga a sus alcaldes las Medallas de Oro 2025

15/07/2025

¿Qué se propone?

1. Medidas generales de respuesta ante el covid. Se propone no bajar el nivel de alerta en el que se encuentra cada comunidad autónoma desde las dos semanas previas al inicio de la Semana Santa, aunque los indicadores sean favorables. Aunque el presidente de la Xunta mostró su deseo de poder tomar cualquier decisión a finales de marzo, la Xunta ha decidido abstenerse en este punto y no votar en contra. De aprobarse el próximo miércoles implicaría que las restricciones no podrían variar entre el 12 de marzo y el 9 de abril.

2. Medidas sobre la movilidad territorial. Evitar todos aquellos viajes que no sean necesarios, recomendándose específicamente la no vuelta al lugar de residencia de los estudiantes universitarios que residan durante el curso académico en otra comunidad autónoma o país. En este sentido, la Xunta ha votado en contra porque defiende que en la comunidad existen cribados a los estudiantes y pide no limitar la movilidad a los universitarios. Sobre el cierre perimetral, Feijóo aseguró esta mañana que ante las dudas preferiría "cerrar", pero en todo caso no avanzó todavía la posición definitiva del Ejecutivo gallego. En el documento aprobado por el conjunto de las comunidades y el Ministerio de Sanidad sí se recoge la propuesta de mantener los cierres perimetrales en cada comunidad autónoma, limitando la movilidad al interior. 

3. Medidas sobre eventos masivos. No se celebrarán eventos masivos de cualquier índole que impliquen aglomeración o concentración de personas. La Xunta ha votado a favor y defiende que en la comunidad ya se aplican estas restricciones en la nueva desescalada con el control de aforos y la prohibición de verbenas y fiestas.

4. Reuniones sociales. A debate estaba limitar o mantener las reuniones en los espacios públicos o privados a como máximo cuatro o seis personas personas no convivientes.  La Xunta defendía la opción más amplia, de seis personas, pero el acuerdo final sitúa el máximo en cuatro, tanto en espacios cubiertos como al aire libre.

5. Toque de queda. Se propone mantener la limitación de movilidad entre las 22:00 y las 6:00 horas. Sanidade entiende que es una decisión que debe tratar el Consejo Interterritorial y no la Comisión, por lo que no mostró su posición a este respecto y se abstuvo. El documento final del Ministerio sí recoge mantener la limitación de movilidad desde las 22:00 horas. 

El documento incluye como recomendación el desaconsejar expresamente la celebración de encuentros sociales en los domicilios o en otros espacios cerrados con no convivientes. Además, se considera pertinente hacer una campaña institucional para evitar la relajación de comportamientos bajo el lema “No salvamos semanas, salvamos vidas”. En ambos casos, la Xunta se mostró favorable.

Temas: coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Avenida da Liberdade //  Camara Municipal de Braga
Enfoque

El cariño de Galicia a Oporto y Braga, la Xunta otorga a sus alcaldes las Medallas de Oro 2025

Rueda ha recordado que los regidores portugueses se suman al reconocimiento que ya recibió la princesa Leonor

PorMetropolitano
15/07/2025
Enfoque

Así resurgirá una de las tiendas vintage más top de Vigo tras cerrar con una liquidación completa

Una tienda vintage de Vigo se transforma para ofrecer novedades a sus clientes. Ya adelanta que el nuevo proyecto llegará en septiembre

PorShelly Villaverde
15/07/2025
Enfoque

Jácome emula a Fraga en Palomares y abre las "termas más bonitas de Ourense"

Jácome se grabó un vídeo dándose un baño en las Termas do Muíño delante de un cartel de la Xunta desaconsejando el baño en ellas

PorMetropolitano
15/07/2025
Enfoque

Denuncian la "grave situación de la sanidad" en verano en Galicia: "Hay mujeres pariendo sin agua caliente"

El PSdeG señala que, por ejemplo, en el centro de salud Pintor Comeiro de Vigo "no hay médicos por las tardes"

PorMetropolitano
15/07/2025
Qué hacer

El centro de Vigo será un balcón al universo con una observación astronómica gratuita

PorMiguel Alonso
15/07/2025

Un investigador de la Agencia Espacial Europea descubrirá el "imperio del Sol" a los vigueses dentro del programa de actividades previsto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

16jul19:30Verbenas na Caridade con Orquestina en Vigo

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X