La concesionaria de la autopista AP-9 obtuvo un beneficio neto de 82,57 millones de euros en 2023, lo que supone un crecimiento del 24,9% en comparación con los 66,1 millones que ganó un año antes, según los datos presentados este miércoles por la compañía y remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, la firma ingresó gracias a los peajes más de 192,56 millones de euros, un 12% más que en 2022, por lo que su resultado de explotación creció un 19%, hasta 121,51 millones. Así, el resultado antes de impuestos de Audasa ascendió a los 110,14 millones, un 25,1% más. Después el pago de unos 27,5 millones de euros en el impuesto sobre beneficios, su resultado neto fue de 82,57 millones de euros.
Todo ello tras registrar un aumento del tráfico en la AP-9 del 3,6% el año pasado, con 25.458 vehículos de media al día. Esta cifra es superior a los datos previos a la pandemia, ya que en 2019 circulaban por la autopista unos 24.405 coches cada día. Ya en 2022, Audasa consiguió recuperar el tráfico anterior a la pandemia del Covid, con 24.561 automóviles diarios.
Asimismo, el número de coches que pasaron por sus peajes cada día el año pasado fue de 22.697 de media, incluyendo los peajes en sombra (aquellos pagados por las administraciones).
De esta manera, los ingresos por los usuarios subieron hasta los 133,9 millones de euros, un 6,6% más. Además, los ingresos de las administraciones se incrementaron un 26,6%, hasta 58,5 millones.
De estos, 12,6 millones se corresponden a los peajes en sombra (+9,5%), mientras que las bonificaciones crecieron hasta los 36,7 millones (+5,7%) y la limitación de tarifa supuso para Audasa unos ingresos de 9,2 millones.
Entre otras cifras, Audasa también ofrece datos sobre la cantidad de personas que utilizan el telepeaje para el pago de las autopistas. En total, un 72,1% de los usuarios optan por esta opción, 2,6 puntos porcentuales más que hace un año. Además, el 98,2% de los viajeros pagó a través de vías automáticas o VIA-T, un 2% más que en 2022.
En cuanto a la plantilla de Audasa, se mantuvo estable desde 2022, con 234 personas, una más que hace un año, aunque crece un 6,7% desde 2020. Las inversiones medioambientales y en infraestructura en 2023 fueron de 1,6 y 2,7 millones, respectivamente.
Nuevo supermercado de barrio en Vigo, Carrefour Express abre nuevo local en la ciudad olívica con apertura domingos y festivos
El puerto de Vigo avanza en la limpieza del vertido de aceite de palma, con el 90 % de los restos ya retirados
La villa marinera del área de Vigo intentará recoger el testigo de Ribadavia en el certamen navideño que organiza Ferrero Rocher
Arranca el montaje de Vialia on Ice en Vigo, el espacio que albergará un parque de atracciones de hielo y Mercado de Navidad
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL