La ETEA de Vigo se ha convertido en el escenario de un nuevo paso para convertirla en referente nacional. La Xunta de Galicia y la Universidade de Vigo han firmado este mismo martes un nuevo acuerdo para recuperar más edificios de este enclave histórico de la ciudad.
Así, el presidente autonómico Alfonso Rueda y el rector Manuel Reigosa firmado la cesión de dos nuevos inmuebles por parte de la Xunta para el futuro Campus del Mar. Este proyecto pretende convertir la antigua Escuela de Transmisiones y Electricidad de la Armada en un gran espacio urbano, científico y social.
La Xunta ha cedido, concretamente, los edificios "Morse" y "Enfermería", que se suman a los que ya fueron donados a la UVigo por parte de Zona Franca: el Faraday y el Siemens. Allí, la universidad pretende trasladar la Facultad de Ciencias del Mar y sus centros investigadores, que ahora se reparten entre el CUVI y Toralla.
Reigosa ha asegurado que con estas nuevas instalaciones harán de la ETEA la "envidia" del ámbito científico marino, y atraerá a estudiantes de todo el mundo con los grados, másters y doctorados que allí se impartirán.
La idea es que el edificio Morse, de casi 2.000 metros cuadrados, sea utilizado para docencia, ya que en su día ya tuvo ese uso. De esta manera, la rehabilitación y adaptabilidad del mismo será más "sencilla".
El inmueble Enfermería albergará despachos y administración. En este caso, tal como han explicado, dispone de unos 1.000 metros cuadrados y está en un "peor" estado, ya que tuvo filtraciones de agua. Pese a esto, las obras en los edificios durarán casi dos años desde que comiencen, según se estima.
No obstante, para llevarlas a cabo es necesario los permisos del Concello, que todavía no han llegado. Al respecto, Alfonso Rueda ha urgido al gobierno local la firma del convenio de colaboración entre Concello, Xunta y Zona Franca, todavía pendiente de rúbrica.
Pese a que el acuerdo ya ha sido enviado hace meses al Concello, no ha habido respuesta. Tras mostrar la disposición de la Xunta, ha insistido en que la población "no quiere ver a las administraciones pelear", sino colaborar.
El presidente gallego ha destacado la importancia de esta cesión para darle una segunda vida a estos edificios con la "mejor" de las utilizaciones, recordando que también en la zona estará la residencia de mayores que impulsará la Fundación Amancio Ortega.
Esta visita no ha tardado en tener reacción del alcalde, Abel Caballero, que ha insistido en que la Xunta "solo viene a Vigo a llevarse dinero", solicitando la donación de "muchos más" edificios y espacios en la ETEA, asegurando que es el Concello quien "arregla el saneamiento de toda la ETEA". Sin embargo, no se ha referido a cuándo el Concello firmará el convenio.
Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local
Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL