• 'Bodies Evolution' Vigo
  • Planazos finde
  • Postal gigante O Porriño
  • Muere oso Carmo
  • Alerta por oleaje
  • Aforo Balaídos
  • Casting Vigo
  • Semana Cine Cangas
  • Vídeo Rías Baixas
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Ayudas al desempleo, vivienda o autónomos: así son las nuevas medidas del Gobierno

Ayudas al desempleo, vivienda o autónomos: así son las nuevas medidas del Gobierno

Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros // Moncloa

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
31/03/2020
Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros // Moncloa

El Gobierno de España ha aprobado este martes un nuevo paquete con más de 50 medidas con las que se complementa la respuesta articulada por el Estado para dar respuesta a la situación que ha creado la pandemia. Este nuevo grupo de medidas se articula en tres bloques: en primer lugar, apoyo a los trabajadores, las familias, los consumidores, los autónomos y los colectivos más vulnerables, de forma que se pueda aliviar su situación financiera y sus gastos fijos, y preservar así una renta mínima.

En segundo lugar, se impulsan iniciativas para sostener el tejido productivo y el empleo, y facilitar la futura recuperación de la actividad; y, en tercer término, se adoptan medidas de flexibilización de diversas actividades y procesos de la Administración.

Másnoticias

El área de Vigo, la que más rechaza la vacuna: se ausentaron 1.000 citados

Adiós a los vacunódromos en Galicia, que inicia el lunes 29 la vacunación contra gripe y Covid19

13/09/2025
Caballero rechaza "con contundencia" la rebaja salarial que plantea Vitrasa a sus trabajadores

Vigo da luz verde a pagar 12 millones de euros a Vitrasa por las pérdidas provocadas en pandemia

15/11/2024

Finalmente, se han reforzado algunas de las medidas adoptadas en el Real Decreto-Ley 8/2020, aprobado el pasado 17 de marzo, además de extenderse la duración de las mismas hasta un mes después del final del estado de alarma. Se suman a otras medidas aprobadas anteriormente como la prohibición del despido o las ayudas para nuevos contratos.

A continuación puedes consultar algunas de las más importantes:

Alquiler:

  • Se suspenden los desahucios sin alternativa habitacional durante seis meses desde la entrada en vigor del estado de alarma.
  • Se implanta la renovación automática de los contratos de alquiler que venzan en los tres meses siguientes a la entrada en vigor de esta norma. Esta prórroga será de seis meses y en ella se mantendrán los términos y condiciones vigentes.
  • Para inquilinos de grandes tenedores de vivienda (aquel con más de 10 inmuebles), se establece  una moratoria automática en el pago de su renta mientras dure el estado de alarma o mientras persista la situación de vulnerabilidad, con un máximo de cuatro meses. Una vez superada dicha situación, el inquilino devolverá la cuota o cuotas no pagadas a lo largo de un periodo no superior a tres años, sin intereses.
  • Para inquilinos de arrendadores que no sean grandes tenedor de inmuebles, algo que sucede en el 85% de los casos, el inquilino, siempre que se encuentre en situación de vulnerabilidad, podrá solicitar un aplazamiento en el pago de su renta. El arrendador tendrá siete días para aceptarlo, proponer una alternativa o rechazarlo. En el caso de que no haya un acuerdo, el inquilino tendrá acceso a un programa de ayudas de financiación con aval del Estado. El inquilino podrá solicitar un crédito sin intereses, directamente pagado al arrendador, por importe de hasta seis mensualidades de la renta de alquiler, a devolver en un periodo máximo de diez años.
  • Para víctimas de violencia de género, personas sin hogar y otras especialmente vulnerables. Se establece una ayuda de hasta 900 euros, siempre con un límite del 100% de la renta del inmueble. Y se añaden otros 200 euros para la atención de los gastos.

Hipotecas

  • La suspensión pasa de uno a tres meses. Para solicitarla, será suficiente una declaración responsable del beneficiario sobre su situación derivada por los efectos del estado de alarma. Las cuotas suspendidas no se abonan al finalizar la suspensión, sino que todos los pagos restantes se posponen por idéntico periodo.
  • Los autónomos también se podrán beneficiar de la moratoria de hipotecas para locales y oficinas.
  • Las corporaciones locales podrán usar el superávit de ejercicios anteriores para adoptar medidas de apoyo a colectivos vulnerables en materia de vivienda.

Electricidad, gas y agua

  • Se amplía el colectivo de potenciales perceptores del bono social eléctrico, al que podrán acogerse de forma excepcional las personas que se hayan visto afectadas ERTEs o, en el caso de autónomos, haber cesado su actividad o visto reducidos sus ingresos en más de un 75%.
  • Se prohibe el corte de servicios de electricidad, gas y agua.

Ayudas por desempleo

  • Nuevo subsidio extraordinario temporal para empleadas del hogar que hayan visto su jornada reducida o su contrato extinguido como consecuencia del COVID-19. El importe de esta prestación, que tiene carácter retroactivo si la causa es la actual crisis sanitaria, será el equivalente a un 70% de la base reguladora.
  • Nueva prestación de 440 euros (el 80% del Iprem) para personas con un contrato temporal de al menos dos meses que se ha extinguido tras la declaración del estado de alarma y que no alcancen el periodo de cotización mínimo para percibir una prestación por desempleo.

Ayudas sociales

  • Podrán rescatar las aportaciones realizadas a planes de pensiones aquellas personas que estén en un ERTE y los autónomos que hayan cesado su actividad como consecuencia de los efectos del COVID-19

Protección al consumidor

  • Se podrá solicitar un bono por viajes cancelados durante un año desde la conclusión del estado de alarma o bien se podrá optar por un reembolso.
  • Se reactiva la portabilidad en compañías telefónicas siempre que no sea necesario desplazarse fisicamente. En cualquier caso, los usuarios no puedan ver sus tarifas incrementadas durante el tiempo en que no puedan solicitar un cambio de compañía.
  • Los servicios no disfrutados en gimnasios, academias o residencias podrán recuperarse a posteriori. Si no lo quieres a posteriori, la empresa deberá reembolsarte el dinero.
  • Paralización del pago de créditos no hipotecarios (financiaciones para comprar un coche, una TV, un electrodoméstico, etc.) para consumidores vulnerables.

Publicidad del juego

  • Prohibición de anuncios que animen a jugar durante el estado de alarma.
  • Se prohiben bonos, descuentos o regalos
  • Prohibidos anuncios en TV, radio y plataformas de vídeo online fuera de la franja de 1:00 a 5:00
  • Prohibidos anuncios en internet (redes sociales, webs, e-mail...)

Apoyo a autónomos y empresas

  • Moratorias en el pago de las cotizaciones sociales. En el caso de los autónomos, se establece que los que sean beneficiarios de la prestación por cese de actividad podrán abonar fuera de plazo y sin recargo las cotizaciones del mes de marzo correspondientes a los días previos a la declaración del estado de alarma.
  • Se permite que empresas y autónomos que no tengan en vigor aplazamientos de pago de deudas con la Seguridad Social puedan solicitar hasta el 30 de junio de 2020 el aplazamiento del pago de las deudas que deban ingresar entre abril y junio de 2020 sin que se aplique ningún interés.
  • Se facilita la realización de todos los trámites relativos a aplazamientos en el pago de deudas, moratorias o devoluciones de ingresos indebidos a través del Sistema RED de comunicación electrónica.
  • Autónomos y empresas que se hayan visto afectados por el COVID-19 puedan flexibilizar el pago de suministros básicos como la luz, el agua o el gas, llegando incluso a la posibilidad de suspender su pago. Las cantidades adeudadas se abonarán como máximo en los seis meses siguientes a la finalización del estado de alarma.
  • Se amplía en 60 millones de euros la dotación para CERSA (Compañía Española de Reafianzamiento), con el fin de que pueda avalar un mayor número de operaciones.
  • Se suspende, durante un periodo de un año y sin necesidad de solicitud previa, el pago de intereses y amortizaciones de los créditos concedidos por la Secretaría de Estado de Turismo.
  • Se incluye al CDTI entre los organismos que podrán agilizar las ayudas y aportaciones al sector empresarial, con el fin de fomentar la innovación en la lucha contra la pandemia.
Temas: coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo y su área, en alerta amarilla el domingo por lluvias y fuertes rachas de viento
Enfoque

Alerta amarilla en la costa de Vigo y las Rías Baixas este fin de semana por fuerte oleaje

MeteoGalicia ha activado un aviso amarillo en la costa de Vigo y las Rías Baixas por oleaje. Este sábado se prevén lluvias en toda Galicia

PorIván Dacal
26/09/2025
Conmoción en Gondomar tras aparecer 15 cachorros, 10 de ellos muertos, tirados junto al río
Enfoque

Conmoción en Gondomar tras aparecer 15 cachorros, 10 de ellos muertos, tirados junto al río

La brutalidad del ser humano no conoce límites y, tristemente, ha quedado de nuevo demostrado en Gondomar esta semana

PorÁngel Vila
26/09/2025
Zoila, la florista de Vigo que simboliza "Voltarei", el himno del Celta y Hard GZ a la emigración gallega
Enfoque

Zoila, la florista de Vigo que simboliza "Voltarei", el himno del Celta y Hard GZ a la emigración gallega

El secretario xeral de Emigración resalta en Vigo que la ciudad "es un ejemplo destacado de integración y emprendimiento"

PorCarlos I. Castrillón
26/09/2025
O Porriño envía una postal gigante a Pedro Sánchez con "afecto y esperanza" por su "sueño colectivo"
Enfoque

O Porriño envía una postal gigante a Pedro Sánchez con "afecto y esperanza" por su "sueño colectivo"

Se emitirán un total de 5.000 tarjetas postales prefranqueadas para territorio nacional que estarán a disposición de la ciudadanía

PorÁngel Vila
26/09/2025
A Universidade de Vigo dá a benvida ao seu alumnado sénior
Enfoque

A Universidade de Vigo dá a benvida ao seu alumnado sénior

PorCarlos I. Castrillón
26/09/2025

Co prazo de matrícula aínda aberto, hai preto de 130 novos estudantes na Universidade de Vigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X