Baiona vuelve a recuperar el flujo turístico que tenía antes de la pandemia, con un continuo incremento del número de visitantes. Una tendencia al alza refrenada por los datos ofrecidos por la Oficina Municipal de Turismo, que muestran que en el mes de mayo las personas que solicitaron información en las dependencias turísticas de la villa superaron a las que lo hicieron en el mismo periodo de 2019, antes de la crisis sanitaria del Covid-19.
En concreto, las estadísticas muestran que entre el 1 y el 31 de mayo pasaron por la oficina de turismo un total de 6.067 personas para solicitar información, de las cuales 4.510 eran visitantes de procedencia nacional y 1.519, extranjeros.
Desde el Concello explican que además se está registrando ya la recuperación en la llegada de peregrinos y del turismo de perfil extranjero, datos que van ligados al aumento de interés por el Camino Portugués de la Costa.
Asimismo, se aprecia la recuperación del perfil de visitante de día en grupo organizado, sobre todo nacional, pero también el perfil internacional con el aumento de cruceros con llegada al puerto de Vigo.
Por su parte, los datos de ocupación hotelera del mes de mayo facilitados por el Concello de Baiona fue de un 70% de media. Se trata de la mayor cifra de ocupación en este mes en diez años, desde que se hacen registros en la oficina municipal. En parte se explica por el aumento de peregrinos así como la celebración de la competición J52 Series, que conllevó el alojamiento en Baiona de varios equipos durante dos semanas.
Entre las procedencias internacionales destaca Reino Unido, Portugal, Alemania, Francia y Estados Unidos. El perfil mayoritario de alemanes, ingleses y estadounidenses es peregrino. A mayores, se detecta también un gran aumento en la llegada de canadienses o italianos.
En cuanto al perfil nacional, destacan los propios gallegos, seguido de visitantes procedentes de Andalucía, Castilla y León, Madrid y Castilla-La Mancha.
El Alcalde de Baiona, Carlos Gómez Prado, al frente también de la Concellería de Turismo, muestra su satisfacción por la “dinámica positiva” del turismo y remarca que “con estos resultados se puede afirmar que comenzamos a recuperar los resultados estadísticos de antes de la pandemia e incluso los estamos superando”.
La Oficina del Peregrino registró un total de 4.633 peregrinos y peregrinas que solicitaron la Compostela tras hacer el Camino Portugués de la Costa, frente a los 3.768 que lo hicieron durante el mismo periodo del 2019, lo que supone un aumento del 23%.
"Estos datos viene a confirmar que el Camino Portugués de la Costa está jugando un papel clave en desestacionalizar el turismo en Baiona. El objetivo es lograr que la Villa tenga visitantes, no solo durante la época estival, sino el resto del año", destaca el regidor baionés.
Luisa Sánchez propone que el Gobierno de España también participe en la financiación de las obras de Balaídos
Un aparatoso accidente con un camión dificulta la circulación en la A-55. El vehículo quedó atravesado entre los carriles en dirección a Vigo y a Tui
Las autoridades localizaron tres polizones, dos menores de edad, en un semirremolque. Iban a embarcar en Vigo con rumbo a Reino Unido
Rebaja el 50% durante tres ejercicios fiscales para inmuebles residenciales con instalaciones solares fotovoltaicas
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL