Baiona se une a la lucha contra la velutina. El Concello acaba de unirse al Convenio entre la Xunta de Galicia y la FEGAMP para la coordinación de acciones en el desarrollo del Programa Gallego de Vigilancia y Control contra la Avispa Asiática.
La Xunta de Galicia ha comenzado a instalar las 86 trampas que se colocarán en el municipio de Baiona. Se trata una prueba piloto puesta en marcha este año por la administración autonómica con el fin de mejorar el trampeo ya que estas cuentan con geolocalizado, cada trampa lleva un código identificativo para su seguimiento. Un trampeo basado en la ubicación de las colonias del año anterior, priorizando estos lugares y las zonas de colmenares.
El Concello de Baiona, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha solicitado adherirse por primera vez al Convenio entre la Xunta de Galicia y la FEGAMP para la coordinación de acciones en el desarrollo del Programa Gallego de Vigilancia y Control contra la Avispa Asiática (Avispa velutina).
El Alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña, destaca que “mediante este acuerdo trataremos de poner a disposición de los vecinos y las vecinas información, además de coordinar con el gobierno autonómico la retirada de colmenas”.
La Xunta cuenta desde 2020 con un plan centralizado de lucha contra la avispa velutina, que avanza cada año con la implantación de las nuevas tecnologías para habilitar nuevas formas de contacto con la ciudadanía, complementarias a las llamadas al teléfono 012. Por ejemplo, la aplicación Controlvelutina, que los efectivos de Seaga emplean para gestionar los avisos introduciendo en tiempo real los datos de geolocalización y fotografías del nido, las observaciones de cada caso y el resultado final.
La protesta partió del cruce de Vía Norte con Urzáiz al grito de No es un caso aislado, es el patriarcado'
La Guía Michelin desvela los nuevos restaurantes galardonados e incorpora dos nuevos en Galicia, logrando así ya 19 con Estrella Michelin
Arranca la tramitación urbanística de 10.400 metros cuadrados frente a Samil con un 70% para uso terciario y un 30% para vivienda
Caballero anuncia cambios en el proceso de empadronamiento en Vigo. Aumentan los horarios sin cita previa para este trámite
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL