La primera jornada tras el puente festivo de diciembre se traduce en más centros educativos de Vigo y su área metropolitana afectados por algún caso de coronavirus, pero menos casos activos globales. Según los datos del Sergas, este miércoles se registraban 202 casos activos en los colegios, 25 menos que la última jornada con datos antes del puente, el 4 de diciembre.
Sí aumentan, en cambio, los centros educativos afectados, al pasar de 127 a 149, 22 más. Ningún centro abandonó la “lista covid” este miércoles y, por el contrario, se incorporaron colegios e institutos de A Cañiza, Baiona, Cangas, Gondomar, Mos, Nigrán, Ponteareas, Tomiño, Tui y Vigo.
Los centros educativos en los que no había ningún caso activo y se ha detectado alguno son el CPI da Cañiza (A Cañiza), CEEPR San Jerónimo Emiliani (A Guarda), CPI de Cova Terreña (Baiona), IES Primeiro de Marzo (Baiona), CPR Eduardo Pondal (Cangas), CPR Casa de la Vigen (Cangas), CRA Antía Cal (Gondomar), IES Augas da Laxe (Gondomar), CEIP de Atín-Cela (Mos), CPR Estudio (Nigrán), IES Val Miñor (Nigrán), CIFP A Granxa (Ponteareas), CEIP de Sobrada (Tomiño), CEIP de Guillarei (Tui), CEE Saladino Cortizo (Vigo), CEIP Otero Pedrayo (Vigo), CEIP Frián-Teis (Vigo), CEIP Párroco Don Camilio (Vigo), CPR Rosalía de Castro (Vigo), CPR San José de Cluny (Vigo), EEI Vila Laura (Vigo) e Instituto Marítimo Pesqueiro do Atlántico (Vigo).
En cuanto a los centros con más casos activos de coronavirus detectados, la lista la encabeza el CEIP Carlos Casares de Nigrán junto al CEIP Outeiro das Penas de Redondela, el CEE Saladino Cortizo (Vigo), CIFP Manuel Antonio (Vigo) y CPR Las Acacias-Montecastelo (Vigo), todos ellos con cinco casos cada uno.
Las consultas sucesivas de Psicología, advierten, "tampoco tienen unos plazos eficaces" para el tratamiento, ya que en Vigo superan los seis meses
Las obras, que durarán aproximadamente diez días, harán que este espacio disponga de 140 plazas de coche y 14 de moto
Galicia busca una revolución termal con grandes proyectos. Estas son las propuestas que recoge su Plan Termal
Vigo acaba de batir su propio récord al lograr seis Senderos Azules y es el segundo concello de Galicia con más rutas premiadas. Descubre cuáles son y apúntatelas
Liderados pola investigadora María Mayán, buscan terapias innovadoras en envellecemento e cancro. A gala será o 24 de xaneiro
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Hola. Lo de las aulas cerradas no es cierto en algunos casos. Hay centros con aulas cerradas que no reflejáis en ese listado. Un saludo.
Hola Helena! Desde la Xunta nos indican que se trata de datos del día anterior. Quizá por eso hay alguna diferencia.