La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo ha transferido 10.000 euros a la Federación Española de Bancos de Alimentos, que a su vez enviará a la Federación Europea de Bancos de Alimentos, para ayudar sobre el terreno a paliar las necesidades más urgentes provocadas por la guerra de Ucrania.
Según ha indicado Banco de Alimentos en un comunicado, esta aportación económica, con cargo a sus propias reservas, será recibida por la Federación Europea de la ONG que trabaja tanto en Ucrania como en los países más afectados, como Polonia, Eslovaquia, Moldavia y Rumanía.
Así, sus Bancos de Alimentos ya han recibido hasta 800.000 euros para cuestiones como logística, transporte, equipamiento, personal temporal y compra de alimentos.
Vigo es uno de los 54 Bancos de Alimentos asociados a la Federación Española de Bancos de Alimentos que sigue apoyando la campaña '#TodosConUcrania' con aportaciones virtuales, por lo que la dirección considera que el envío de dinero es la manera "más efectiva" de ayudar, "ante la dificultad de enviar alimentos físicos".
En cuanto a los refugiados llegados a la provincia de Pontevedra, el colectivo ya está atendiendo a un "buen número" de ellos, a través de los colectivos sociales con los que trabaja. Hace una semana, el presidente, Iván Martínez, se puso en contacto con más de 150 entidades homologadas para trasladarles la "disposición absoluta" ante el incremento de sus beneficiarios, fruto de ese éxodo obligatorio de personas.
La ceremonia de salida marcó el punto de partida del Rallye Rías Baixas 2025. Los pilotos firmaron autógrafos, se sacaron fotos y presentaron sus vehículos
El Centro Comercial Gran Vía de Vigo, inmerso en el periodo de rebajas, activa para todo julio el sorteo de una Vespa Primavera 125
Las playas de Vigo estrenan un nuevo servicio especial de salvamento con una moto acuática que vigilará toda la costa
Descubre estas dos playas de Galicia en la frontera con Portugal que están entre las mejores. Desde este mes de julio ya se pueden disfrutar al máximo
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL